domingo, 05 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Cómo será el futuro?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en el futuro    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

 

Resultado de imagen de Eva mitocondrialResultado de imagen de Eva mitocondrial

Resultado de imagen de Eva mitocondrial

 

Una de las complejidades de la vida humana es que las Mitocondrias estaba en simbiosis con la mujer que la transmitió a sus hijos, cosa que no hace el varón.  Son huéspedes celulares que conviven pacíficamente con el entorno y también, pueden ser peligrosos según los casos

 

 

El Pasado es el Tiempo que se fue, el que contiene la Historia y los hechos, lugar al que nunca podremos volver, y, lo más que podemos acercarnos a él es con el recuerdo, rememorando hechos pasados. El Presente es el Tiempo dinámico, ese Tiempo que tenemos para realizar los sueños, el que tenemos que aprovechar en cafa uno de sus segundos, y, como dicen, es un regalo. El Futuro es el Tiempo por venir, el Tiempo que no existe, el Tiempo incierto que, por muchos motivos, no sabemos como podrá ser, los cambios se pueden producir de la noche a la mañana y cambiarlo todo. El Futuro, nuestro Futuro que nunca podremos alcanzar, estamos confinados en un Eterno Presente, y, ese Futuro, será el Tiempo de otros, y, para ellos,,, ¡También será Presente! Nunca nadie podrá estar en el Futuro.

Mañana es futuro pero cuando llega… ¡Ya es Presente!

 

¿Qué nos espera en los próximos 10 años?

Lo cierto es que, cada vez que ha salido alguien, que como el precursor de la ciencia ficción, el entrañable Julio Verne, nos hablaba de viajes imposibles y de mundos insólitos, nadie pudo creer, en aquellos momentos, que todas aquellas “fantasías” serían una realidad en el futuro más o menos lejano. Todo lo que él imagino hace tiempo que se hizo realidad y, en algunos casos, aquellas realidades fantásticas, han sido sobrepasadas como podemos contemplar, en nuestras vidas cotidianas. Ingenios espaciales surcan los espacios siderales y, otros, lo hacen por el misterioso fondo oceánico como fue predicho hace más de un siglo.

Un nuevo uso para la mecánica cuántica: alarmas antirrobo ...

, los profetas modernos resultan ser Físicos que nos hablan de sucesos cuánticos que no llegamos a comprender y que, son ¡tan extraños! que nos resultan poco familiares y como venidos de “otro mundo”, aunque en realidad, son fenómenos que ocurren en las profundidades del mundo de la materia.

Cada vez van siendo menor los visionarios y más los estudiosos científicos, tanto teóricos como experimentadores que, en todos los campos, nos llevan, sin que nos demos , hacia el futuro que, ¡puede ser de tántas maneras! Precisamente por eso, será bueno que nuestras mentes, no se resignen a que estémos confinados aquí, en esta nave espacial que llamamos Tierra y que surca el espacio interestelar a muy buena velocidad aunque no todos sean conscientes de ello.

Ascensor espacial. Erkki HalkkaUn ascensor al espacio: Un viaje fascinante por las innovaciones ...

              Ascensor Espacial Erkki Halkka – Si la Tierra se mueve y la Luna también…

Los avances que veremos en este mismo siglo, en todos los ámbitos del saber humano, serán sorprendentes y cambiaran nuestras vidas, nuestra Sociedad para el próximo siglo, será ya muy diferentes a ésta que conocemos. Nuestras propias vidas darán un salto cuantitativo y cualitativo en su período de duración y en su calidad de bienestar, podremos vivir un siglo y medio y tendremos menos enfermedades que . las posibles innovaciones tecnológicas en campos tan dispares como la salud, la economía, la demografía, la energía, la robótica, el espacio, las telecomunicaciones y los transportes, darán un vuelco a nuestra forma de vida y entraremos en otra fase del futuro que viene y del pasado que dejamos atrás.

File:Types of Carbon Nanotubes.png

Estos serán los materiales con los que se construirá ese ascensor “imposible” que nos llevará 500 Km lejos de la Tierra, las Estaciones Espaciales con las que se podrá acoplar, sin ninguno de los riesgos que conllevan los transbordadores actuales impulsados por Hidrógeno líquido de fácil combustión, es decir, los pasajeros van montados sobre una bomba volante y, al mejor fallo…

Cómo será el ascensor espacial que construirá Japón? - YouTubeJapón pretende construir un ascensor hacia el espacio

Los ascensores espaciales eran hasta hace muy poco materia de ficción pura, pues ningún material conocido podía soportar la enorme tensión producida por su propio peso. Actualmente ciertos materiales comienzan a parecer viables materia prima: los expertos en nuevos materiales consideran que teóricamente los nanotubos de carbono pueden soportar la tensión presente en un ascensor espacial.3 Debido a este avance en la resistencia de los nuevos materiales, varias agencias están estudiando la viabilidad de un futuro ascensor espacial:

En Estados Unidos, un antiguo ingeniero de la NASA llamado Bradley C. Edwards ha elaborado un proyecto preliminar que también están estudiando científicos de la NASA.3 Edwards afirma que ya existe la tecnología necesaria, que se necesitarían 20 años construirlo y que su costo sería 10 veces menor que el de la Estación Espacial Internacional. El ascensor espacial de Edwards no se parece a los presentes en las obras de ficción, al ser mucho más modesto y a la vez innovador en lo que concierne a su eventual método de construcción.

Este sería el final del recorrido y estaría preparado para conectar con bases espaciales. nos parece un suelo paero hace tiempo ya que se está trabajando, de manera muy seria, en su construcción en un futuro próximo y, desde luego, conseguirlo será un buen logro.

Existen algunos tratamientos con células madre, pero la mayoría todavía se encuentran en una etapa experimental. Investigaciones médicas, anticipan que un día con el uso de la tecnología, derivada de investigaciones para las células madre adultas y embrionarias, se podrá tratar el cáncer, , heridas en la espina dorsal y daño en los músculos, como también se podrán tratar otras enfermedades. Se les presupone un destino lleno de aplicaciones, que van desde patologías neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer o de Parkinson, hasta la fabricación de tejidos y órganos destinados al trasplante, pasando por la diabetes y los trastornos cardíacos.

Importante hallazgo con células madre para curar enfermedades ...

                                                        Células madre para curar enfermedades

En un futuro se espera utilizar células madre de cordón umbilical en terapia génica: podemos así tratar enfermedades causadas por la deficiencia o defecto de un determinado gen, introduciendo un determinado gen en la proliferación de las células madre In Vitro y trasplantar tales células en el paciente receptor. El uso de otros tipos de células como portadores de genes buenos en pacientes con enfermedades causadas por deficiencias o déficits genéticos, está siendo testeado a nivel clínico. El primer trasplante de órgano bioartificial en humanos, por su , confían en que pueda ver la luz dentro de “unos cinco o diez años”.

La bio.informática o la biotecnología consiste en la aplicación de tecnología informática en el análisis de biológicos . Los principales esfuerzos de investigación en estos campos incluyen el alineamiento de secuencias , la predicción de genes , predicción de la expresión génica y modelado de la evolución . Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos , el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo de la ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica . Veamos algunas de ellas…

                  Formas nuevas de comunicarse y de adquirir información

                                La fusión, energía limpia y barata y, sobre todo, inagotable

Y mientras el mundo está pendiente de la crisis económica internacional, científicos e ingenieros trabajan intensamente en lo que podría ser la solución a los problemas energéticos del futuro. La palabra clave es “fusión”. Al contrario que la tradicional energía nuclear, la energía de fusión es limpia y no contamina y, sus resifuos, es el Helio fácilmente aprovechable. El Proyecto ITER sigue adelante.

Prueban la eficacia de las células madre para tratar la enfermedad ...INVESTIGACIÓN: CÉLULAS MADRE PARA CURAR PULMONES – Hipertension ...

células madre - Ihematec

La ciencia de la medicina está avanzando a pasos agigantados. Los últimos avances en medicina que se dieron en estos diez o quince años pasados han sido sorprendentes, y podemos esperar un salto muy grande en la medicina dentro de los próximos años.

Algunos descubrimientos todavía no están al alcance de los pacientes, a pesar de que ya se han revelado grandes avances científicos son necesarios muchos estudios y pruebas antes de que se puedan aplicar. No perdamos de vista en ámbito del saber humano, ni la genética ni las nuevas nanotecnologías, lo que llaman el ojo biónico, la sangre artificial…

Cambiaran nuestras ciudades y nuestras Sociedades serán diferentes, los nuevos conocimientos llegarán también, a la vida cotidiana del habitat humano y a su forma de trabajo, de viajar, e, incluso los alimentos del futuro no muy lejano, nos harán recordar con cierta nostalgia, estos que criticamos.

            Los modernos celulares irán insertados en el brazo

7 apps para controlar tu casa con un dedo desde tu smartphone o ...7 apps para controlar tu casa con un dedo desde tu smartphone o ...

                                                          Controlar la Vivienda desde el móvil

Ver a través de las paredes con el WiFi ya es posible

Este programa va más allá de los avances actuales para revelar la tecnología e inventos que nos permitirán ver a través de las paredes, viajar en el tiempo y en el espacio y colonizar planetas distantes. La tecnología inteligente que llevará ayudantes robóticos a los hogares, ciudades enteras a la Internet, y sistemas de entretenimiento que harán los sueños realidad en virtual. Sí, virtual hoy pero… ¿Y mañana?

¡Tantas galaxias y estrellas, tantos mundos, tantas maravillas! Si no podemos en un futuro más o menos lejano, visitarlas, ¿ qué tanta diversidad y tanta belleza? Si están ahí, por algo será y, nosotros, aunque parezca que somos una ínfima cuestión en tan vasto Universo, seguramente serémos, unos privilegiados llamados a realizar grandes cosas. A pesar de nuestras muchas faltas y carencias…¡Lo estamos logrando!

Ya hemos dado los primeros pasos y, nuestros ingenios espaciales tecnológicos robotizados, han realizado nosotros las tareas que, de momento nos están vedadas pero, denle tiempo al tiempo y, sin duda alguna, en ese futuro soñado, estaremos en las estrellas y en esos otros mundos que presentimos hermanos de la Tierra y que podrán acoger a la Humanidad que, dentro de otros cincuenta años, llegará a la cifra de 8.000 millones de seres y, nuestro planeta, no puede con todo.

El futuro convive ya con nosotros y, al tenerlo tan cercano, no le prestamos atención a esos muchos cambios que con nosotros conviven. Lo cierto es que debe ser así, de otra manera, los cambios tan bruscos que se están produciendo, nos traumatizaría y, sin embargo, lo tomamos -unas veces por comprenderlos y otras por ignorarlos- con toda la normalidad. Esa es la manera en la que se desenvuelve el mundo de nuestra especie.

Haciendo de Marte la nueva Tierra - National Geographic en EspañolLa ciudad futurista que busca prepararnos para vivir en Marte ...

Elon Musk afirma que para construir la primera ciudad sostenible ...Estación De Colonización Futurista En El Planeta. Altas Torres En ...

                                                                         Sueños convertidos en realidad

¿Cómo no podemos predecir que le puede pasar a la Tierra en el futuro?, mejor será ir “preparando las maletas” que, como decía mi padre, un viejo marinero curtido en mil tempestades: ¡”Más vale un por si acaso, que un yo creí”!

emilio silvera

Sucesos del futuro

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en el futuro    ~    Comentarios Comments (3)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Resultado de imagen de Criaturas de otros mundosEuropa-moon.jpg

 

La Nave del Consorcio Internacional de Naciones, Aurora, que salió de la Tierra el 4 de abril de 2.090 para desarrollar el proyecto “Otros mundos, otras formas de Vida”, nos envía increíbles imágenes del océano interior de la luna Europa, donde estrañas conformaciones  (que no sabemos lo que son y al parecer están construídas por seres inteligentes, han causado el asombro de los astronáutas aventureros que, asombrados, contemplaron a esa asombrosa y gigantesta criatura que majestuosa surcaba las aguas aceánicas de Europa.

A la derecha una imagen del hemisferio posterios de Europa en sus colores naturales que muestran las enormes fracturas de la superficie helada. La fotografía se hizo el 7 de septiembre de 1996 por la nave espacial Galileo a 677.000 Km del satélite que tiene un tamño prósimo al de la Luna.

El hallazgo ha causado una gran conmoción en los medios y, por fín, sabemos que la vida no es una exclusividad de la Tierra. Ahora, habrá que seguir investigando para obtener respuesta a miles de preguntas que tienen que ser contestadas.

http://www.astrosurf.com/luxorion/Bio/jupiter-storm2-cosmicart.jpg

 

Los ingenios robóticos submarinos que han introducido en los huecos abiertos en la superficie de Europa no dejan de enviar increíbles imágenes de extrañas conformaciones que ningún ser con un alto grado de inteligencia podría haber construido.

¿Cómo serán esos Seres vivos inteligentes que, al menos de momento, no han dado ninguna señal de que se han percato de la presencia de los humanos?

Algunas de las cosas que aquí aparecen no son naturales, alguien las ha tenido que hacer.

Por otra parte, la expedición “Fermi” que salió de la Tierra el día 7 de enero de 2091 con destino en un sistema planetario descubierto en Orión, después de investigar durante meses, halló un planeta idóneo para la vida al que mandaron sondas que en distintas regiones han captado imágenes asombrosas que pueban la presencia de la vida inteligente.

Como aquí en la Tierra, distintas regiones con distintos climas y habitats podrían albergar a un sin fin de criaturas que no serán conocidas hasta que llegue allí la expedición humana programada que tratará de tomar contacto con los posibles seres de inteligencia superior.

Resultado de imagen de Extraños mundos que podrían sermundos

A pesar de nuestras altas tecnologías seguimos sin saber nada de aquel extraño aparato que fue fotografiado por encima de las nubes en el espacio de Alemania. El piloto que lo captó lo vió desaparecer a velocidades inusuales para las aeronaves conocidas y, los científicos están extrañados del hallazgo y de las consecuencias que podrían llevar consigo.

La Sonda sideral Einswton, ha mandado imágenes de un mundo situado a menos de 1/10 de UA de su estrella. Se le ha dado el nombre de Averno y las temperaturas allí medidas han sobrepasado los 800 ºC, y, la esperanza de que esté presente alguna forma de vida es irrisoria.

Los últimos experimentos científicos han logrado por fín abrir una ventana al Hiperespacio, se mantiene abierta con materia extraña y, al menos de momento no se sabe hasta donde podrá llegar y dónde estará situada la puerta de salida, parece que todo depende de la cantidad de energía de la que se pueda disponer y, se quiere lograr dirigir al lugar exacto ese pasillo hiperespacial que nos podría llevar hasta mundos lejanos en la nuestra y en otras galaxias.

Imagen relacionada

Por fín se ha encontrado la manera de invertir el curso de la vida, como nos decía De Grey en el siglo XXI, la genética y su conocimiento profundo nos llevará a codearnos con la inmortalidad (vivir 500 o 1.000 años ya lo parece). envejecer no es una consecuencia inevitable de la condición humana. Según se ha podido lograr ahora, el avance de nuestros conocimientos han cambiado esa situación del pasado, ya que, el envejecimiento sólo era el resultado de daños acumulados a nivel celular o molecular, que los avances médicos pueden ahora prevenir e incluso revertir. Ya la ciencia puede ofrecer una longevidad que se codee con la inmortalidad. “Hemos logrado extender la vida sana, no de prolongar la fragilidad de la vejez”.

Imagen relacionadaImagen relacionada

Los antiguos aceleradores de partículas (incluido el famoso LHC del siglo XXI), han quedado desfasados y, ahora, otros monstruosos equipos que funcionan a 350 TeV, pueden llegar más allá de los Quarks y localizar las cuerdas vibrantes que conforman la esencia de la materia.

Hemos llegado a saber que, durante la expansión, el estado de falso vacío empieza a decaer en el vacío habitual produciéndose una sopa muy caliente de partículas que precisamente corresponde al punto de partida del Big-Bang estándar.

Ya no hablamos de “materia oscura” que por fin, quedó descartada allá por los años 2.054, al poder captar con telescopios modernos y muy potentes que, mucho más allá de nuestro universo, existen otros que, siendo masivos como el nuestro generan una inmensa fuerza de gravedad que tira de nosotros y, en un futuro aún muy lejano, comenzarán a fusionarse universos que se atraen.

Lo mismo que en el siglo XX y XXI podíamos captar imágenes de galaxias que se fusionaban, en el futuro podremos captar las mismas imágenes de universos que se juntan para formar otros mayores. Esa inmensidad cosmológica no es bien asimilada por nuestras mentes tridimensionales pero, si queremos proregresar y estar al día en lo que vendrá, una condición inexcusable será la de retirar de nuestras mentes la palabra Imposaible.

¡Todo lo que podamos imaginar será realidad!

emilio silvera

¡El futuro! ¿Quién puede predecirlo?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en el futuro    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Podemos imaginar muchas cosas y dibujar en nuestras mentes miles de escenarios diferentes de lo que será el futuro de la Humanidad: Alcanzaremos los conocimientos para poder vivir 200 años, la tecnología robotica avanzará tanto que, nuestra especie terminará fundiéndose con ella, de tal manera que podremos llegar a ser auténticos cyborgs, medio humanos y medio robots. También es posible que podamos conseguir durar algunos millones de años más y, de esa manera, tendremos tiempo para dominar las energías que se producen en las estrellas y en los agujeros negros. Tendremos tiempo para salir de nuestro confinamiento terrestre y crear bellas ciudades en mundos lejanos, la Humanidad se esparcirá por toda la Galaxia. También es posible que, dentro de unos días, unos meses o unos años, llegue ese meteorito inesperado y acabe con todos nuestros sueños. Otra posibilidad, es la de que podamos ser invadidos por seres de otros mundos que, con mentalidades muy diferentes, no traigan buenas intenciones. También entra dentro de lo posible que…

Nuestra imaginación siempre va muy por delante de la realidad. Hacemos películas y escribimos novelas en las que, los robots son tan inteligentes que han llegado a superar a los humanos, sus creadores. Sin embargo, para que eso pudiera llegar… ¡Falta mucho tiempo! Si es que alguna vez llega. Lo más seguro será que, a medida que avancemos en el saber de la física y de la tecnología, poco a poco, nos vayamos fundiendo con aparatos inteligentes artificiales que nos harán más poderosos y nos darán posibilidades de las que ahora carecemos: Podremos ver la luz infrarroja y ultravioleta, podremos tener visión de rayos X como Superman y, no digamos en el campo de la medicina, la nano tecnología, los viajes espaciales y otros campos del saber Humano que ahora, son simples sueños que se acercan a nosotros a pasos agigantados.

Lo que parecía un sueño, las casas inteligentes, cada vez están más cerca a la realidad y, en el presente, ya podemos disponer de casas que atienden las órdenes directas de sus ocupantes apagan y encienden las luces, regulan la calefacción o iluminan las paredes con pantallas de plasma para poner una bonita vista del mar o la montaña o poder ver y oir las últimas noticias del mundos, entre otras muchas prestaciones.

Con los más avanzados dispositivos ha llevado a que los baños, las luces, las cortinas, la seguridad, la calefacción y hasta las neveras ostenten la categoría de ‘inteligentes’, y faciliten la relación con el entorno del hogar. Las casas altamente tecnológicas han venido creciendo en su popularidad, y su desarrollo se debe a que “no solo son un lujo sino que son muy funcionales.Pocas dudas nos pueden caber a estas alturas de que todos estos inventos van encaminados a que podamos vivir más cómodamente.

Resultado de imagen de La nanotecnología médicaResultado de imagen de La nanotecnología médica

Aunque la médica de la nanotecnología aún se encuentra en proceso de investigación y tomará años para que los tratamientos en humanos sean probados, evaluados y autorizados, el futuro promete una revolución en la manera en que percibimos la relación entre el cuerpo humano y la tecnología robótica. Es posible que en algunas cuantas décadas el tratamiento nanotecnológico sea la norma, y que los costos se abaraten para que los tratamientos sean accesibles. Los usos potenciales de los nanobots (robots microscópicos) en el cuerpo, resultan fascinantes, pequeños artilugios llegarán hasta las células dañadas para neutralizar el mal y aniquilarlas.

Tecnología aplicada a la atención médica
Como nos cuenta el físico teórico y escritor futurista, Michio Kaku en uno de sus libros, es posible que en el futuro, un ordenador conectado a unos censores que lo unan a nuestro cuerpo, pueda entablar un diálogo directo con nosotros para emitir un diagnóstico de nuestras enfermedades. Nos preguntará por las dolencias que padecemos y los síntomas, estudiará los mensajes que los censores enviarán al centro de control y, finalmente, nos dirá lo que debemos hacer o tomar, o, si es necesario, dará el aviso para que una ambulancia nos recoja en nuestro domicilio y nos lleve al Hospital.
No es un sueño, ante el creciente encarecimiento de la atención médica y en el costo de la infraestructura hospitalaria, se están diseñando ‘formas creativas’ para utilizar la tecnología en la medicina. El director de Estrategia e Innovación en el Area de la Salud de las oficinas centrales de PWC, en Nueva York, dijo que empresas, hospitales, médicos y compañías de seguros buscan utilizar las Tecnologías de la información para impulsar la personalizada y la preventiva para mejorar la atención al paciente.
Resultado de imagen de Nuevas formas de medicina personalizada por ordenador"
En el campo de las prótesis se ha dado un paso de inimaginable calidad hace tan sólo unos pocos años. Brazos o piernas ortopédicas que pueden suplir las que hemos perdido en accidentes o enfermedades no son ya un sueño. Christian Kandlbauer perdió ambos brazos por una de alto voltaje y es el primer paciente europeo en recibir una prótesis que puede dirigir con sus pensamientos.
Resultado de imagen de Oscar Pistorius, El atleta sudafricano que fue el primer corredor con una doble amputación"
Oscar Pistorius, El atleta sudafricano que fue el primer corredor con una doble amputación que compitió en los Juegos Olímpicos tras ser incluido en el equipo sudafricano de relevos 4×400 metros para la cita de la capital inglesa. Estamos siendo testigos de cosas que hasta hace poco parecían imposibles y, sin embargo… ¡Ahí están!
Resultado de imagen de Un Ciborg
Mientras la entidad resultante todavía tenga un cerebro humano, se puede considerar como un ciborg en lugar de un androide.
Leer más: http://www.quantum-rd.com/2011/10/para-viajar-marte-tendran-que-extirpar.html#ixzz2u8441WXk


Un corazón artificial equipado con tecnología espacial empezará a latir dentro de poco en el cuerpo de un ser humano, tras haber sido aprobado en Francia para comenzar las pruebas clínicas.

Teniendo en cuenta que las enfermedades coronarias causan la muerte a unos 100 millones de personas en los países desarrollados, y que la demanda de trasplantes sigue siendo muy superior al número de donaciones, el desarrollo de un corazón completamente artificial ha sido el santo grial de la cardiovascular durante las últimas décadas.

Este corazón protésico, una creación del visionario cardíaco Alain Carpentier, es el resultado de 15 años de colaboración con el gigante aeroespacial Astrium, la subsidiaria espacial de EADS. Carpentier fundó la compañía Carmat, filial de EADS, en el año 2008 para completar su desarrollo con el apoyo del gobierno francés y de un grupo de inversores.

 

 

Como siempre he dicho, predecir el mundo del mañana es imposible. Existen variables e imprevistos que lo pueden cambiar todo. Sin embargo y pensando que todo siga su curso normal, podríamos guiarnos por las tendencias del presente para especular con lo que podría ser con algo de fundamento lógico, toda vez que, mirar en las bolas de cristal nunca nos podrá decir nada.
Peter Watts es un autor canadiense de ciencia ficción, biólogo marino y experto en cuestiones relacionadas con la inteligencia, la conciencia y la definición de “ser vivo”. También es autor de Ad astra,una imprescindible recopilación de relatos de fantasía científica. Le hicieron una entrevista y ésto es lo que respondió a una de las preguntas planteadas:

“FL: Pues como optimista poco realista, ¿cuál es tu sabor favorito de singularidad? ¿Uno en el que te sentirías a gusto viviendo?

PW: Creo que tal vez en la visión de Hans Moravec del reemplazo incremental: tu cerebro neurona a neurona, haz la subida tan progresiva que no notes jamás el cambio. Es la única manera que se me ocurre de evitar esa cuestión de la muerte/resurrección que tanto tememos visceralmente. (Es decir, en serio, ¿ realmente te someterías a un escaneo cerebral destructivo que te desgarrara sinapsis a sinapsis sólo porque sabes que cierta entidad con tus recuerdos y tu sentido del “yo” terminará habitando un cuerpo robótico o una red en algún lugar? Si tu clon te pusiera una pistola en la cabeza y te dijera “Te voy a matar ahora mismo, pero no te preocupes: tengo las mismas rutas neuronales que tú así que seguirás viviendo dentro de mí”, ¿te serviría de consuelo?).”

 

Resultado de imagen de 2011 5 19 fx2XscTzscZTY94mOFQUW61 Ruso quiere transformarnos en cyborgsResultado de imagen de 2011 5 19 fx2XscTzscZTY94mOFQUW61 Ruso quiere transformarnos en cyborgs

 

 

No acaba de convencerme la idea de que, algún día en el futuro, éstos personajes puedan ser una realidad. Se habla mucho de los avances de la robótica y de los logros que en la misma se están realizando. Sin embargo, lo cierto es que ningún robot del presente ha podido alcanzar ni un poquito de inteligencia y, no digamos de consciencia. Los robots actuales simplemente son máquinas que saben hacer “una cosa” pre-programada y, si lo sacamos de ahí… ¡se pierden! Acordáos de aquel que jugaba al Ajedrés y le ganaba al campeón. Lo cierto es que, si lo sacamos de ese menester del ajedrés… ¡no sabe hacer otra cosa!

 

 

Resultado de imagen de 2011 5 19 fx2XscTzscZTY94mOFQUW61 Ruso quiere transformarnos en cyborgs"Resultado de imagen de 2011 5 19 fx2XscTzscZTY94mOFQUW61 Ruso quiere transformarnos en cyborgs

 

Un robot provisto de consciencia de SER… ¡No sería bueno para nosotros!  Habríamos creado una nueva especie más poderosa que nosotros mismos en muchos sentidos, y, en ese caso….

El doctor David j. Chalmers, investigador del Centro de Estudios de la Conciencia en la Universidad de Arizona. EUA, asegura que instalar el concepto más elemental de conciencia a una máquina -entendido como una guía de como debe comportarse- no es víable. El sueño de la inteligencia artificial comenzó hace más de 60 años y aún no ha pasado la prueba de Turing (creada en 1950 por Alan Turing), pionero de la computación, que consiste en que una máquina se reconozca como persona). Una de las tecnologías firmes en la ciencia ficción que parece estar muy lejos de realizarse son los robots. Desde la primera película “Terminator”, siempre hemos imaginado estas inteligentes criaturas, pero todavía no hemos encontrado la manera de hacerlas.

¡Un robot que tiene consciencia!

 

 

 

Si se fabrica un robot que se comporte igual que nosotros en todo aspecto, incluyendo el pensamiento, ¿tiene conciencia o es sólo una máquina hábil?, se pregunta el profesor Barry C. Smith, director del Instituto de Filosofía. Los seres humanos están hechos de carne y hueso, una masa envuelta en un intrincado arreglo de tejido nervioso. Pertenecen al mundo físico de la materia y la causalidad, y sin embargo tienen una propiedad notable: de tanto en tanto están conscientes. La conciencia le proporciona a criaturas nosotros una vida interior: un reino mental en el que pensamos y sentimos, percibimos imágenes y sonidos, sabores y olores, según los cuales hemos llegado a conocer el mundo que nos rodea.

¿Cómo la mera materia provocar experiencias conscientes?

El filósofo francés del siglo XVII René Descartes pensaba que no podía. Él suponía que además de nuestra configuración física, criaturas como nosotros teníamos una mente no material, o alma, en la que se daba el pensamiento. Bueno, el pensamiento y los sentimientos. Además, ¿cómo podría un robot imaginar el futuro, es decir, recrear escenas mentales de algo que aún no ha existido?

 

 

 

 

 

Quienes estudian la consciencia de las máquinas están tratando de desarrollar sistemas autoorganizados que inicien acciones y aprendan de lo que los rodea. La esperanza es que si logramos crear o reproducir la consciencia en una máquina, podremos aprender qué es lo que hace posible que exista.

Los investigadores están lejos de de ese sueño realidad y un gran obstáculo se levanta en su camino… necesitan una respuesta a la siguiente pregunta: ¿podrá una máquina basada en silicio alguna vez producir consciencia, o son sólo las criaturas hechas de carbón con nuestra configuración material las que puede producir los resplandecientes momentos tecnicolor de la experiencia consciente?

 

 

 

 

 

Algo dentro de mí me advierte de que el mundo futuro es posible, que como me niego a creer, sea un día realidad y esté en manos de las máquinas que, por nuestra insensata mediación, habrán alcanzado tal nivel de pensamiento y de consciencia que, nos desplazarán como especie. “Ellos” los seres del futuro, serán más listos, más fuertes, invencibles y sin enfermedades, no estarán supeditados a un tiempo limitado de vida, se podrán reciclar y reponer y alcanzarán la inmortalidad en la que nosotros, los débiles humanos, simplemente soñamos, y, sin embargo, la pudimos otorgar a éstos otros “seres” de artificio que, algún día en el futuro lejano serán los que regirán, no sólo el mundo, sino muchos mundos en la Galaxia inalcanzables para nosotros.

 

 

Resultado de imagen de Avances en la Inteligencia artificial"

 

Los avances en I.A., amenazan el trabajo humano

 

Nuestro mundo, casi sin que nos demos cuenta, está cambiando a pasos agigantados y, cada día se producen maravillas a las que casi no prestamos atención. El mundo de Internet ha hecho pequeño un mundo que, hasta hace poco, tenía regiones inalcanzables en las que vivían seres aislados y olvidados. Sin embargo, ahora todo es distinto, no queda hueco sin descubrir ni pensamiento en soledad. Todos sabemos de todos y nada se nos oculta, el mundo es como un gran barrio en el que vivimos todos y, cada día que pasa, se nos hace más pequeño.

 

 

 

No creo que tardemos mucho en explotar asteroides que contengan valiosos minerales escasos en la Tierra. Si los recursos en la Tierra son limitados, ¿por qué no obtenerlos fuera de nuestro planeta? La idea de explotar comercialmente asteroides y otros objetos del Sistema Solar no sólo se les ha pasado por la cabeza a los empresarios del sector espacial. En la actualidad hay dos compañías estadounidenses, Planetary Resources y Deep Space Industries (DSI), trabajando activamente para convertirla en realidad en un futuro cercano.

 

 

 

 

Hemos sido capaces de descubrir objetos y regiones situadas muy lejos en el espacio y en el tiempo. Hemos podido contemplar imágenes de galaxias que existían hace miles de millones de años, hemos construído sofísticadas máquinas que han posibilitado el que podamos ver como un agujero negro engulle a una estrella vecina. También hemos podido estar presentes (de manera virtual), en sucesos muy lejanos que nos hablan de la muerte de estrellas masivas que dejaron el espacio regado de materiales complejos con los que se formaron mundos. Hemos podido viajar hasta lo más profundo d ela materia para poder comprobar que está hecha de pequeños objetos que formando otros más complejos forman un núcleo que está rodeado de vivarachas partículas para formar los átomos que se unen para construir moléculas y éstas, a su vez, forman la materia de la que todo está hecho.

 

 

 

 

 

Hemos intuido primero y comprobado despuès que, existen muchos otros mundos que, lo mismo que el nuestro, orbitan otras estrellas y, a partir de ahí, hemos podido deducir la posibilidad de que, al igual que en la Tierra, también en muchos de ellos puedan existir criaturas conscientes de Ser. Y, sabiendo todo eso, estamos inmersos en un mar de frustración, toda vez que, sospechamos que nunca podremos ir a esos otros mundos ni viajar por las inmensas regiones del espacio interestelar, donde imperan las inmensas distancias que no sabemos cómo podremos recorrer, y, en ese pensamiento estamos cuando nos asalta la idea de que, seguramente, será otra raza, otra especie que nosotros mismos podemos construir, la que logrará hacer realidad esos sueños.

emilio silvera

 

 

 

 

¿En qué nos convertiremos “mañana”?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en el futuro    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

  • 1. Cerebro · En los años 60 del siglo XX, el fisiólogo José Rodríguez Delgado inventó el “stimoceiver” o estimulador transdermal, un dispositivo implantado en el cerebro para transmitir impulsos eléctricos que modificaban comportamientos básicos como la agresión o sensaciones de placer.· En 2013 la FDA aprobaba un dispositivo de respuesta cerebral para el tratamiento de la epilepsia que venía siendo desarrollado por los médicos de la USC desde 2006.

· Neil Harbisson (Londres, 1984) es la primera persona en el mundo reconocida como cyborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada en la cabeza que le permite escuchar los colores y percibir infrarrojos, ultravioletas, recibir imágenes, vídeos, música o llamadas telefónicas directamente a su cabeza desde aparatos externos como móviles o satélites.

 

 

 

 

2. Ojos · El reemplazo estético del ojo tiene sus inicios en el siglo XVIII, conocido como ocularística (Prótesis ocular). De los diversos materiales, el cristal fue el mejor tolerado por los pacientes.· En 1954, el donostiarra Agustín Antolínez Barcaiztegui patentó un “sistema de ojo electrónico para visión de ciegos”. Su propuesta teórica podría asemejarse a una primitiva “retina electrónica”.· Rob Spence (Toronto), cineasta conocido como “Eyeborg”, utiliza un ojo electrónico desde el 2009 que suplanta al que perdió de niño. Aunque no está conectado directamente con su cerebro, puede grabar cortos periodos de tiempo y emitir vídeo en directo.

· En 2010, se logró devolver la vista a tres pacientes ciegos con un microchip implantado en la retina sin una cámara externa. Creado por el profesor Eberhart Zrennera y Retina Implant AG.

 

 

3. Oídos · El primer implante coclear se implantó el 25 de febrero de 1957. · Actualmente estos implantes posibilitan la audición de más de 325.000 personas con sordera en todo el mundo.· Previsto para 2017, Pilot son unos auriculares inteligentes que traducirán conversaciones casi en tiempo real. La primera versión ofrecerá traducciones en cinco idiomas: inglés, francés, español, italiano y portugués. ¿Podríamos disfrutar ya de este sueño de ciencia ficción?

 

4. Corazón · La primera implantación clínica de un marcapasos interno en un humano fue hecha por el cirujano Åke Senning en 1958 en el Instituto Karolinska en Solna, Suecia, usando un marcapasos diseñado por Rune Elmqvist. El dispositivo falló tres horas después. Un segundo dispositivo fue implantado y duró dos días. El primer paciente en el mundo con marcapasos interno, Arne Larsson, recibió 26 marcapasos diferentes a lo largo de su vida. Murió en 2001 a la edad de 86 años.
· El primer marcapasos WiFi de Estados Unidos fue implantado en el pecho de Carol Kasyjanski, de Nueva York, en el año 2009. Fue el primer corazón que entraba a formar parte de la llamada Internet de las Cosas. 

 

 

5. Brazos y manos · En el año 1510-1590 el cirujano francés Ambroise Paré desarrolló el primer brazo artificial móvil llamado Le Petit Lorraine. Los dedos podían abrirse o cerrarse.
· En 2014, un equipo de científicos dentro del proyecto Lifehand consiguió desarrollar unbrazo biónico totalmente funcional, con sentido del tacto, mediante impulsos eléctricos interpretados por los nervios del paciente gracias a un algoritmo informático.· El Biohacking, consiste en implantar chips electrónicos (del tamaño de un grano de arroz) entre el dedo índice y el pulgar para activar ciertos dispositivos, como abrir puertas, realizar pagos (chips RFID) o datos de salud del usuario (chips NFC).

· La startup sueca Epicenter ofrece a sus empleados, opcionalmente, la implantación de estos chips, para abrir puertas, usar impresoras o comprar productos con un simple movimiento de mano.

 

 

6. Piernas · Una de las prótesis más antiguas descubierta es una pierna protésica hallada en Capua, Italia, del 300 A. C, fabricada en hierro y bronce, con un núcleo de madera, que servía de apoyo por debajo de la rodilla. La prótesis original fue destruida en Londres por un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial, y actualmente solo quedan réplicas.· El ingeniero mecánico Hugh Herr, Premio Princesa de Investigación Científica y Técnica 2016, ha logrado las primeras prótesis que logran emular la locomoción humana, permitiendo superar discapacidades como la suya, ya que sufrió la amputación de ambas piernas con 17 años tras sufrir congelación en una ascensión de montaña. Desde entonces, ha sido uno de los pioneros en la transformación de las prótesis biónicas.
7. Genitales · En 2015 los médicos de la Universidad College de Londres implantaron el primer pene biónico de la historia a Mohammed Abad, cuyo accidente sufrido en la infancia, le dañó seriamente la piernas y órganos genitales, impidiéndole llevar una vida sexual normal.

Mediante piel tomada de su brazo y unos tubos implantados, su pene biónico de 20 cm puede conseguir una erección instantánea a través de un botón localizado en sus testículos para ‘encenderlo’ y otro para ‘apagarlo’.

 

 

Fuentes http://www.elhospital.com/http://www.bbc.com/http://invenes.oepm.es/

http://www.alpoma.net/

http://eyeborgproject.tv/

http://www.investigacionyciencia.es/

Portada

Inicio

http://www.elfinanciero.com.mx/

http://www.fpa.es/

http://www.excelsior.com.mx/

http://www.chrisdancy.com/

http://www.monografias.com/

http://www.latam.discovery.com/

http://stm.sciencemag.org/

https://es.wikipedia.org/

Ilustraciones: Olivia López Bueno

Sucesos del Futuro

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en el futuro    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Resultado de imagen de Criaturas de otros mundosEuropa-moon.jpg

                                     ¿Qué podremos encontrar en los océanos de Europa?

La Nave del Consorcio Internacional de Naciones, Aurora, que salió de la Tierra el 4 de abril de 2.090 para desarrollar el proyecto “Otros mundos, otras formas de Vida”, nos envía increíbles imágenes del océano interior de la luna Europa, donde extrañas conformaciones  (que no sabemos lo que son y al parecer están construídas por seres inteligentes, han causado el asombro de los astronautas aventureros que, asombrados, contemplaron a esa asombrosa y gigantesca criatura que majestuosa surcaba las aguas oceánicas de Europa.

A la derecha una imagen del hemisferio posterior de Europa en sus colores naturales que muestran las enormes fracturas de la superficie helada. La fotografía se hizo el 7 de septiembre de 1996 por la nave espacial Galileo a 677.000 Km del satélite que tiene un tamaño próximo al de la Luna.

El hallazgo ha causado una gran conmoción en los medios y, por fín, sabemos que la vida no es una exclusividad de la Tierra. Ahora, habrá que seguir investigando para obtener respuesta a miles de preguntas que tienen que ser contestadas.

http://www.astrosurf.com/luxorion/Bio/jupiter-storm2-cosmicart.jpg

Los ingenios robóticos submarinos que han introducido en los huecos abiertos en la superficie de Europa no dejan de enviar increíbles imágenes de extrañas conformaciones que ningún ser con un alto grado de inteligencia podría haber construido.

¿Cómo serán esos Seres vivos inteligentes que, al menos de momento, no han dado ninguna señal de que se han percato de la presencia de los humanos?

 Algunas de las cosas que aquí aparecen no son naturales, alguien las ha tenido que hacer. ¿O, acaso No?

Por otra parte, la expedición “Fermi” que salió de la Tierra el día 7 de enero de 2091 con destino en un sistema planetario descubierto en Orión, después de investigar durante meses, halló un planeta idóneo para la vida al que mandaron sondas que en distintas regiones han captado imágenes asombrosas que prueban la presencia de la vida inteligente.

Resultado de imagen de Por otra parte, la expedición "Fermi" que salió de la Tierra el día 7 de enero de 2091 con destino en un sistema planetario descubierto en Orión

Como aquí en la Tierra, distintas regiones con distintos climas y habitats podrían albergar a un sin fin de criaturas que no serán conocidas hasta que llegue allí la expedición humana programada que tratará de tomar contacto con los posibles seres de inteligencia superior.

Resultado de imagen de Extraños mundos que podrían sermundos

A pesar de nuestras altas tecnologías seguimos sin saber nada de aquel extraño aparato que fue fotografiado por encima de las nubes en el espacio de Alemania. El piloto que lo captó lo vió desaparecer a velocidades inusuales para las aeronaves conocidas y, los científicos están extrañados del hallazgo y de las consecuencias que podrían llevar consigo.

La Sonda sideral Einswton, ha mandado imágenes de un mundo situado a menos de 1/10 de UA de su estrella. Se le ha dado el nombre de Averno y las temperaturas allí medidas han sobrepasado los 800 ºC, y, la esperanza de que esté presente alguna forma de vida es irrisoria.

Los últimos experimentos científicos han logrado por fín abrir una ventana al Hiperespacio, se mantiene abierta con materia extraña y, al menos de momento no se sabe hasta donde podrá llegar y dónde estará situada la puerta de salida, parece que todo depende de la cantidad de energía de la que se pueda disponer y, se quiere lograr dirigir al lugar exacto ese pasillo hiperespacial que nos podría llevar hasta mundos lejanos en la nuestra y en otras galaxias.

Imagen relacionadaResultado de imagen de La genética del siglo XXI

Por fín se ha encontrado la manera de invertir el curso de la vida, como nos decía De Grey en el siglo XXI, la genética y su conocimiento profundo nos llevará a codearnos con la inmortalidad (vivir 500 o 1.000 años ya lo parece). envejecer no es una consecuencia inevitable de la condición humana. Según se ha podido lograr ahora, el avance de nuestros conocimientos han cambiado esa situación del pasado, ya que, el envejecimiento sólo era el resultado de daños acumulados a nivel celular o molecular, que los avances médicos pueden ahora prevenir e incluso revertir. Ya la ciencia puede ofrecer una longevidad que se codee con la inmortalidad. “Hemos logrado extender la vida sana, no de prolongar la fragilidad de la vejez”.

Imagen relacionadaImagen relacionada

Los antiguos aceleradores de partículas (incluido el famoso LHC del siglo XXI), han quedado desfasados y, ahora, otros monstruosos equipos que funcionan a 350 TeV, pueden llegar más allá de los Quarks y localizar las cuerdas vibrantes que conforman la esencia de la materia.

Hemos llegado a saber que, durante la expansión, el estado de falso vacío empieza a decaer en el vacío habitual produciéndose una sopa muy caliente de partículas que precisamente corresponde al punto de partida del Big-Bang estándar.

Ya no hablamos de “materia oscura” que por fin, quedó descartada allá por los años 2.054, al poder captar con telescopios modernos y muy potentes que, mucho más allá de nuestro universo, existen otros que, siendo masivos como el nuestro generan una inmensa fuerza de gravedad que tira de nosotros y, en un futuro aún muy lejano, comenzarán a fusionarse universos que se atraen.

Lo mismo que en el siglo XX y XXI podíamos captar imágenes de galaxias que se fusionaban, en el futuro podremos captar las mismas imágenes de universos que se juntan para formar otros mayores. Esa inmensidad cosmológica no es bien asimilada por nuestras mentes tridimensionales pero, si queremos progresar y estar al día en lo que vendrá, una condición inexcusable será la de retirar de nuestras mentes la palabra Imposible.

¡Todo lo que podamos imaginar será realidad!

emilio silvera