sábado, 09 de agosto del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Será igual el Universo en todas partes?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Universo asombroso    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Bueno, independientemente de las cosas que en una región particular pueda estar ocurriendo, en el contexto general, sí es igual el Universo en cualquier lugar que podamos mirar. Las mismas fuerzas y constantes, la misma materia, las mismas transiciones de fase y, seguramente también la misma vida, se repite una y otra vez a lo lo largo y a lo ancho de todo el Universo en el que, finalmente, lleguemos a la conclusión de que todo es energía.

Imagen relacionada

 

La vieron caer y corrieron hasta el lugar. La escena era la que se podía esperar después de la caída de una extraña nave en plena montaña. Los pocos testigos que por el lugar estaban, llamaron a las autoridades que enviaron a personal especializado en este tipo de investigaciones.

 

Etiqueta: METEORITO - La Tercera

    Cada vez se acercaban más curiosos que eran retenidos por las autoridades cerrándoles el paso

“Mira, un trazo de la nave caída, ¿de qué materiales estará hecha? Nunca he visto algo así! ¿De dónde vendrán estos seres, de qué estará conformado su mundo? Esto preguntaba uno de los investigadores al otro que con él recogía muestras de aquella extraña nave accidentada y que, según el seguimiento hecho en su acercamiento a la Tierra, venía de más allá de los confines del Sistema Solar y, quién sabe de dónde pudieron partir. Sin embargo, el material que recogían, debería ser el mismo que está repartido por todo el Universo.

 

LO ULTIMO EN MATERIALES METALICOS

 

Las nuevas aleaciones metálicas están abriendo un abanico de posibilidades en diversos campos. La combinación de diferentes metales permite obtener propiedades mejoradas, como mayor resistencia, durabilidad y resistencia a la corrosión, lo que resulta crucial en industrias como la aeroespacial y la automotriz. Además, las aleaciones de nueva generación están impulsando avances en medicina, con materiales biocompatibles para implantes y prótesis, y en energías renovables, con superaleaciones de alto rendimiento. 

Entendiendo las tecnologías de corte de metalTipos de metales - Domingo Serna estructuras metálicas

 

Lo único que puede diferir, es la forma en que se utilice, el tratamiento que se le pueda dar, y, sobre todo el poseer el conocimiento y la tecnología necesarios para poder obtener, el máximo resultado de las propiedades que dicha materia encierra. Porque, en última instancia ¿es en verdad inerte la materia?

Tiene y encierra tantos misterios la materia que estamos aún a años-luz de saber y conocer sobre su verdadera naturaleza (Hayer el contertulio Nelson nos dio una pista en su comentario). Nos podríamos preguntar miles de cosas que no sabríamos contestar.  Nos maravillan y asombran fenómenos naturales que ocurren ante nuestros ojos pero que tampoco sabemos, en realidad, a que son debidos.  Si, sabemos ponerles etiquetas como, por ejemplo, la fuerza nuclear débil, la fisión espontánea que tiene lugar en algunos elementos como el protactinio o el torio y, con mayor frecuencia, en los elementos que conocemos como transuránicos.

 

“Los elementos transuránicos (conocidos también como elementos transuránidos) son elementos químicos con número atómico mayor que 92, el número atómico del elemento uranio. El nombre de trans-uránidos significa “más allá del uranio”.

A medida que los núcleos se hacen más grandes, la probabilidad de una fisión espontánea aumenta.  En los elementos más pesados de todos (einstenio, fermio y mendelevio), esto se convierte en el método más importante de ruptura, sobre pasando a la emisión de partículas alfa.

 

Componentes de la materia viva | PPT

            ¡Parece que la materia está viva!

Son muchas las cosas que desconocemos y, nuestra curiosidad nos empuja continuamente a buscar esas respuestas. El electrón y el positrón son notables por sus pequeñas masas (sólo 1/1.836 de la del protón, el neutrón, el antiprotón o antineutrón), y, por lo tanto, han sido denominados leptones (de la voz griega lentos, que significa “delgado”).

El radio clásico del electrón, también conocido como radio de Lorentz o longitud de difusión Thomson, se basa en un modelo relativista clásico del electrón (es decir, no cuántico). Su valor se calcula como

{\displaystyle r_{\mathrm {e} }={\frac {1}{4\pi \varepsilon _{0}}}{\frac {e^{2}}{m_{e}c^{2}}}=2.8179402894(58)\times 10^{-15}\mathrm {m} }

donde e y m_e son la carga eléctrica y la masa del electrónc es la velocidad de la luz, y \varepsilon _{0} es la permitividad del vacío o espacio libre.

En unidades CGS, esto se simplifica

 

{\displaystyle r_{\mathrm {e} }={\frac {1}{4\pi \varepsilon _{0}}}{\frac {e^{2}}{m_{e}c^{2}}}=2.8179402894(58)\times 10^{-13}\mathrm {cm} }

Aunque el electrón fue descubierto en 1.897 por el físico británico Josepth John Thomson (1856-1940), el problema de su estructura, si la hay, no está resuelto.  Conocemos su masa y su carga negativa que responden a 9,1093897 (54)x10-31kg la primera y, 1,602 177 33 (49)x10-19 culombios, la segunda, y también su radio clásico:  no se ha descubierto aún ninguna partícula que sea menos cursiva que el electrón (o positrón) y que lleve  una carga eléctrica, sea lo que fuese (sabemos como actúa y cómo medir sus propiedades, pero aun no sabemos qué es), tenga asociada un mínimo de masa, y que esta es la que se muestra en el electrón.

 

Definición de electrón - Qué es, Significado y ConceptoCaptan por vez primera imágenes en tiempo real de dos átomos ...

            Se han captado imágenes reales de un electrón y de dos átomos

Lo cierto es que, el electrón, es una maravilla en sí mismo.  El Universo no sería como lo conocemos si el electrón (esa cosita “insignificante”), fuese distinto a como es, bastaría un cambio infinitesimal para que, por ejemplo, nosotros no pudiéramos estar aquí ahora para poder construir conjuntos tan bellos como el que abajo podemos admirar.

 

Partículas Subatómicas - Concepto y tipos de partículasLa aventura de una estrellaDenuncian la desaparición de una joven de 15 años en VigoUna galaxia enana rozó la Vía Láctea hace más de 300 millones de ...

Encuentran una galaxia monstruosa oculta en el universo - El Nuevo DíaObservar el cúmulo del Joyero – astroyciencia: Blog de astronomía ...

 

                                  ¡No por pequeño, se es insignificante! De todas las maneras, las medidas dependen del contexto en el que se estén midiendo. El conjunto de la imagen de arriba nos parecerá grande pero, ¿cómo de grande es si lo comparamos con la Galaxia?

Recordémoslo, todo lo grande está hecho de cosas pequeñas. En realidad, existen partículas que no tienen en absoluto asociada en ellas ninguna masa (es decir, ninguna masa en reposo).  Por ejemplo, las ondas de luz y otras formas de radiación electromagnéticas se comportan como partículas (Einstein en su efecto fotoeléctrico y De Broglie en la difracción de electrones. Esta manifestación en forma de partículas de lo que, de ordinario, concebimos como una onda se denomina fotón, de la palabra griega que significa “luz”.

 

Logran la primera imagen de una partícula de luz

                                 La primera imagen de la partícula de luz… ¡El Fotón!

El fotón tiene una masa de 1, una carga eléctrica de o, pero posee un espín de 1, por lo que es un bosón. ¿Cómo se puede definir lo que es el espín? Los fotones toman parte en las reacciones nucleares, pero el espín total de las partículas implicadas antes y después de la reacción deben permanecer inmutadas (conservación del espín).  La única forma que esto suceda en las reacciones nucleares que implican a los fotones radica en suponer que el fotón tiene un espín de 1. El fotón no se considera un leptón, puesto que este termino se reserva para la familia formada por el electrón, el muón y la partícula Tau con sus correspondientes neutrinos: Ve, Vu y VT.

 

Leptón - Wikipedia, la enciclopedia libre

Existen razones teóricas para suponer que, cuando las masas se aceleran (como cuando se mueven en órbitas elípticas en torno a otra masa o llevan a cabo un colapso gravitacional), emiten energía en forma de ondas gravitacionales.  Esas ondas pueden así mismo poseer aspecto de partícula, por lo que toda partícula gravitacional recibe el nombre de gravitón.

 

Gravitón | Francis (th)E mule Science's NewsGravitón - Wikipedia, la enciclopedia libreQué indicios o pistas hay de que exista el gravitón? - Quora

 

El Bosón intermediario de la fuerza de Gravedad, parece burlarse  de nosotros y sigue escondido

La fuerza gravitatoria es mucho, mucho más débil que la fuerza electromagnética.  Un protón y un electrón se atraen gravitacionalmente con sólo 1/1039 de la fuerza en que se atraen electromagnéticamente. El gravitón (aún sin descubrir) debe poseer, correspondientemente, menos energía que el fotón y, por tanto, ha de ser inimaginablemente difícil de detectar.

De todos modos, el físico norteamericano Joseph Weber emprendió en 1.957 la formidable tarea de detectar el gravitón.  Llegó a emplear un par de cilindros de aluminio de 153 cm. De longitud y 66 de anchura, suspendidos de un cable en una cámara de vacío.  Los gravitones (que serían detectados en forma de ondas), desplazarían levemente esos cilindros, y se empleó un sistema para detectar el desplazamiento que llegare a captar la cienmillonésima parte de un centímetro.

 

 

Las débiles ondas de los gravitones, que producen del espacio profundo, deberían chocar contra todo el planeta, y los cilindros separados por grandes distancias se verán afectados de forma simultánea.  En 1.969, Weber anunció haber detectado los efectos de las ondas gravitatorias.  Aquello produjo una enorme excitación, puesto que apoyaba una teoría particularmente importante (la teoría de Einstein de la relatividad general).  Desgraciadamente, nunca se pudo comprobar mediante las pruebas realizadas por otros equipos de científicos que duplicaran el hallazgo de Weber.

 

La gravedad es un efecto de la curvatura del espacio-tiempo o una ...

 

De todas formas, no creo que, a estas alturas, nadie pueda dudar de la existencia de los gravitones, el bosón mediador de la fuerza gravitatoria.  La masa del gravitón es o, su carga es o, y su espín de 2.  Como el fotón, no tiene antipartícula, ellos mismos hacen las dos versiones.

Ley de la gravedad de Isaac Newton - Gravedad

Fotos de Gravitón de stock, imágenes de Gravitón sin royalties ...

El Gravitón lo hemos querido imaginar de muchas maneras. Sin embargo, nunca lo pudimos ver

Tenemos que volver a los que posiblemente son los objetos más misteriosos de nuestro Universo: Los agujeros negros.  Si estos objetos son lo que se dice (no parece que se pueda objetar nada en contrario), seguramente serán ellos los que, finalmente, nos faciliten las respuestas sobre las ondas gravitacionales y el esquivo gravitón.

La onda gravitacional emitida por el agujero negro produce una ondulación en la curvatura del espacio-temporal que viaja a la velocidad de la luz transportada por los gravitones.

 

                            Espuma cuántica

Hay aspectos de la física que me dejan totalmente sin habla, me obligan a pensar y me transporta de este mundo material nuestro a otro fascinante donde residen las maravillas del Universo.  Hay magnitudes asociadas con las leyes de la gravedad cuántica. La longitud de Planck-Wheeler,  es la escala de longitud por debajo de la cual el espacio tal como lo conocemos deja de existir y se convierte en espuma cuántica.  El tiempo de Planck-Wheeler (1/c veces la longitud de Planck-Wheeler o aproximadamente 10-43 segundos), es el intervalo de tiempo más corto que puede existir; si dos sucesos están separados por menos que esto, no se puede decir cuál sucede antes y cuál después. El área de Planck-Wheeler (el cuadrado de la longitud de Planck-Wheeler, es decir, 2,61×10-66cm2) juega un papel clave en la entropía de un agujero negro.

Me llama poderosamente la atención lo que conocemos como las fluctuaciones de vacío, esas oscilaciones aleatorias, impredecibles e in-eliminables de un campo (electromagnético o gravitatorio), que son debidas a un tira y afloja en el que pequeñas regiones del espacio toman prestada momentáneamente energía de regiones adyacentes y luego la devuelven.

 

undefined

Ahora resulta que el “vacío”… ¡No existe”! Siempre hay

 

Acorralado el gravitón: la perseguida partícula que explicaría la atracción gravitatoria

       Andamos a la caza del vacío, del gravitón, de las ondas gravitatorias…

 

Qué son las Ondas Gravitacionales? – Ondas Gravitacionales

Es este caso parece que el éxito fue el final de la búsqueda

Ordinariamente, definimos el vacío como el espacio en el que hay una baja presión de un gas, es decir, relativamente pocos átomos o moléculas.  En ese sentido, un vacío perfecto no contendría ningún átomo o molécula, pero no se puede obtener, ya que todos los materiales que rodean ese espacio tienen una presión de vapor finita.  En un bajo vacío, la presión se reduce hasta 10-2 pascales, mientras que un alto vacío tiene una presión de 10-2-10-7 pascales.  Por debajo de 10-7 pascales se conoce como un vacío ultra-alto.

De ese “vacío” nos queda muchísimo por aprender. Al parecer, todos los indicios nos dicen que está abarrotado de cosas, y, si es así, no es lo que podemos llamar con propiedad vacío, ese extraño lugar es otra cosa, pero, ¿qué cosa es?

 

La luz y el éter luminífero

 

Antes se denominaba éter LUMINÍFERO (creo) a toda esa inmensa región. Más tarde, nuevas teorías vinieron  a desechar su existencia. Pasó el tiempo y llegaron nuevas ideas y nuevos modelos, y, se llegó a la conclusión de que el Universo entero estaba permeado por “algo” que algunos llamaron los océanos de Higgs. Ahí, se tiene la esperanza de encontrar al esquivo Bosón (que dicen haber hallado pero que yo, no estoy muy seguro de que así sea) que le da la masa a las demás partículas, y, el LHC del CERN, es el encargado de la búsqueda para que el Modelo Estándard de la Física de Partículas se afiance más.

 

El Bosón de Higgs o Partícula de Higgs - (Explicación Breve ...

Creo que todavía, a pesar de que han pasado algunos años, quedan algunas explicaciones (por parte de los físicos), sobre la autenticidad del Bosón de Higgs, y (al menos Yo no estoy convencido), explicar de manera que todos nos quedemos satisfechos, de cómo realmente actúa ese campo de Higgs para que el Bosón proporcione masa a las partículas y cómo la masa que proporciona es diferente a una a otra. enteremos. Sí, ya lo se, soy un ignorante y precisamente por eso tengo dudas y pregunto.

Andamos un poco a ciega, la niebla de nuestra ignorancia nos hace caminar alargando la mano para evitar darnos un mamporro. Pero a pesar de todo, seguimos adelante y, es más la fuerza que nos empuja, la curiosidad que nos aliente que, los posibles peligros que tales aventuras puedan conllevar.

 

Medidas del Universo: qué y cómo se puede medirTodo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

 

Está claro que, dentro del Universo, existen “rincones” en los que no podemos sospechar las maravillas que esconden, ni nuestra avezada imaginación, puede hacerse una idea firme de lo que allí pueda existir. Incansables seguimos la búsqueda, a cada nuevo descubrimiento nuestro corazón se acelera, nuestra curiosidad aumenta, nuestras ganas de seguir avanzando van creciendo y, no pocas veces, el físico que, apasionado está inmerso en uno de esos trabajos de búsqueda e investigación, pasa las horas sin sentir el paso del tiempo, ni como ni duerme y su mente, sólo tiene puesto los sentidos en ese final soñado en el que, al fín, aparece el tesoro perseguido que, en la mayor parte de las veces, es una nueva partícula, un parámetro hasta ahora desconocido en los comportamientos de la materia, un nuevo principio, o, en definitiva, un nuevo descubrimiento que nos llevará un poco más lejos.

 

Encontrar el concepto de solución con escena de personas en diseño plano El hombre genera nuevas ideas y respuestas de lluvia de ideas crea soluciones y resuelve problemas Ilustración vectorial con situación

Encontrar nuevas respuestas no dará la opción de plantear nuevas preguntas

Emilio Silvera V.

¿ES POSIBLE VIAJAR EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE LOS MULTIVERSOS?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

                                                               https://youtu.be/bA_pvFerWoY

 

Una cosa debe quedar clara en lo que a nuestra especie se refiere: ¡Que tenemos inventiva y una gran capacidad para imaginar! Cuando no sabemos alguna cosa, echamos mano de la conjetura y escenificamos lo que podría ser.

Nuestra especie, ¡Es aún tan joven!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Nuestra especie es muy homogénea en sus características: somos muy similares a pesar de lo que pudiera parecer a causa de las diferencias del color en la piel o en los rasgos faciales de las diferentes poblaciones.  Tanto los datos de la genética homo los de la paleoantropología muestran que los seres humanos, como especie, procedemos de un grupo pequeño de antepasados que vivían en África hace unos cuatrocientos mil años.

 

 

                                       Las razas humanas no existen

“Las razas no existen, ni biológicamente ni científicamente. Los hombres por su origen común, pertenecen al mismo repertorio genético. Las variaciones que podemos constatar no son el resultado de genes diferentes. Si de “razas” se tratara, hay una sola “raza“: la humana.”

 

Nuestros antepasados vinieron de África o de Asia?Ciudadania Express, periodismo de paz

 

Hemos logrado determinar con precisión nuestros orígenes como especie mediante precisos análisis genéticos; por ejemplo, los estudios llevados a cabo sobre los genes de las mitocondrias pertenecientes a individuos de todas las poblaciones del mundo y de todas las razas.

Estudiando el A D N mitocondrial de miles de personas se ha llegado a formular la llamada “Teoría de la Eva Negra”, según la cual todos nosotros, los Homo sapiens sapiens, procedemos de una hembra que vivió en algún lugar de África hace ahora unos tres cientos mil años.  Otros estudios se han realizado mediante el análisis del polimorfismo del cromosoma Y.

 

Nuestra especie, ¡Es aún tan joven! : Blog de Emilio Silvera V.Estudios genéticos confirman que el hombre pobló el mundo desde África

Pero tanto unos estudios como otros han dado el resultado similar.  Los estudios del material genético del cromosoma Y confirman que la Humanidad tuvo un antepasado varón que vivió en África hace unos doscientos mil años.  Seria la “Teoría del Adán Negro”.  Estudios del Gen de la hemoglobina ratifican que todas las poblaciones humanas modernas derivan de una población ancestral africana de hace unos doscientos mil años compuesta por unos seiscientos individuos.

 

                                 Nuestro antepasado directo, más antiguo de lo que se creía

 

Los hallazgos paleo-antropológicos ratifican el origen único y africano de nuestra especie.  Se han encontrado en diversa regiones de África algunos fósiles, de características humanas modernas, con una antigüedad de entre tres cientos mil y cien mil años; estos incluyen: el cráneo de Kabwe (en Zambia), de 1.285 c.c.; el fósil KNM-ER-3834 del lago Turkan, en Kenia, de casi litro y medio; los fósiles encontrados en los yacimientos de Border Cave y Klassies River Mouth, de África del sur; y los esqueletos y cráneos encontrados en los enterramientos de la Cueva de Qafzeh y del abrigo de Skhul, ambos en Israel y datados en unos cien mil años.

 

Datan el cráneo de Broken Hill ('Homo heidelbergensis') en 300.000 años, más jóven de lo que se estimaba – Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae AntiqvaeEl ciclo vital del «joven Turkana» - Museo de Ecología Humana : Museo de Ecología Humana

               cráneo de Kabwe               Fósil KNM-ER-3834 del lago Turkan

En 1.968 se descubrieron en Dordoña el cráneo y el esqueleto de uno de nuestros antepasados, al que se denominó Hombre de Cro-Magnon.  Hoy sabemos que hace unos cuarenta mil años aparecieron en Europa unos inmigrantes de origen africano, que eran los primeros representantes de la especie Homo sapiens sapiens que alcanzaban estos territorios.  Llegaron con unas armas terribles e innovadoras, conocían el modo de dominar el fuego y poseían una compleja organización social; y por lo que se refiere a las otras especies de homínidos que habitaban por aquel entonces Europa, concretamente los Homo neandertales, al parecer, los eliminaron por completo.

 

      El Hombre de Cromagnon: Caracteristicas y Origen Primeros Europeos - BIOGRAFÍAS e HISTORIA UNIVERSAL,ARGENTINA y de la CIENCIAAsí era la cara del hombre de Cromañón

            El cráneo del Hombre de Cro-Magnon y como sería su cara reconstruida

Los cromañones poseían las características de los pobladores de las regiones próximas al ecuador: poco macizos, muy altos y de brazos y piernas largas; sus huesos eran muy livianos por aumento del canal medular, dentro de la diáfisis.  Los huesos que formaban las paredes del cráneo eran más finos, que los de sus predecesores.  Habían sufrido una reducción de la masa muscular.  El desarrollo de armas que podían matar a distancia con eficacia y sin requerir gran esfuerzo, como los propulsores, las hondas y, más tarde, el arco y las flechas, hicieron innecesarias una excesiva robustez.  En general, eran muy parecidos a nosotros y, hasta tal punto es así que, si cogiéramos a uno de estos individuos, lo lleváramos a la peluquería, le pusiéramos un buen traje, y lo sacáramos de paseo, se confundiría con el resto de la gente sin llamar a atención.

 

Así era el paisaje en el que vivían nuestros antepasados hace 1,8 millones de años - Quo

 

Llegado a este punto, no merece la pena relatar aquí las costumbres y forma de vida de esas poblaciones que, en tantos y tantos escritos hemos podido leer y conocemos perfectamente.  El objeto de todo esto era esbozar un perfil de lo que fuimos, de manera que dejemos ante nosotros la evolución que hemos sufrido hasta llegar aquí, y, a partir de ahora, pensar en la evolución que nos queda hasta convertirnos en los seres del futuro que, seguramente, regirán en el Universo.

En todo esto que estamos tratando, tenemos que luchar con dos problemas enormes:

  1. Nuestra ignorancia.
  2. Nuestra prepotencia.

Ambas nos pueden llevar a un callejón sin salida, ya que, estamos rodeados de fuerzas que no podemos dominar y, no pocas veces, nuestra osadía y ambición ilimitada, nos puede aconsejar tomar caminos prohibidos sin haber tomado antes las debida precauciones.

 

                                            Вулкан - анимация на телефон №1287538 | Nature, Beautiful nature, Nature photography

                                      Si la Naturaleza bosteza… ¡Nosotros a temblar!

Hay cuestiones que nos pueden sobrepasar y, jugar con ellas, no parece lo más aceptable. Habrá que tener cuidado (en ese futuro que se vislumbra) con el mundo de la robótica, con lo que pueda existir en eso que llamamos vacío y que estamos intentando tocar con los grandes aceleradores, con las energías que hoy se trabaja en el LHC y que deben ser medidas a la diezmillonésima de precisión para que no se pierda el control, y, las mismas medidas hay que tomar en otros campos como el de la biología y la genética. Sobre todo, tenemos que ser conscientes de que no somos seres superiores y que nuestras limitaciones está claramente al descubierto a través de nuestra ignorancia que, a pesar de los muchos logros conseguidos…No es poca.

Popper decía:

“Cuanto más profundizo en el conocimiento de las cosas, más consciente soy de lo poco que se. Mis conocimientos son limitados, mientras que mi ignorancia… ¡Es infinita!”

Emilio Silvera Vázquez

La misteriosa fuerza de la Gravedad

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

                Francis en LFDLC: 100 años de Relatividad General - La Ciencia de la Mula FrancisEnséñame de Ciencia - En física, las ecuaciones de campo de Einstein son un conjunto de diez ecuaciones de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, que describen la interacción

                      Centro de Tecnología e Innovación - El trabajo en física cuántica realizado por Einstein es de gran importancia para el avance científico. Aun cuando su ecuación E=mc2 es la más conocida, es6 - Curso de Relatividad General [Ecuaciones de EULER-LAGRANGE] - YouTube

 

En 1915, diez años después, la Teoría de la Relatividad General.   Al final de su trabajo relativista, Einstein concluyó que el Espacio y el Tiempo están distorsionados por la materia y la energía, y que esta distorsión es la responsable de la gravedad que nos mantiene en la superficie de la Tierra, la misma que mantiene unidos los planetas del Sistema Solar girando alrededor del Sol y, también la que hace posible la existencia de las Galaxias.

 

                Miden una distorsión del espacio-tiempo a 25.000 años-luz de la Tierra | Noticias de la Ciencia y la Tecnología (Amazings® / NCYT®)Por qué el tiempo pasa más despacio cerca de un agujero negro? Caso «Interstellar» – Ciencia de Sofá

 

Nos dio un conjunto de ecuaciones a partir de los cuales se puede deducir la distorsión del Tiempo y del Espacio alrededor de objetos cósmicos que pueblan el Universo y que crear esta distorsión en función de su masa.  Se han cumplido 100 años desde entonces y miles de físicos han tratado de extraer las predicciones encerradas en las ecuaciones de Einstein (sin olvidar a Riemann) sobre la distorsión del espacio-tiempo.

 

Krümmung der Raumzeit durch ein Schwarzes Loch ilustración de Stock | Adobe StockEl extraño destino que enfrentarías si cayeras en un agujero negro - BBC News Mundo

   En la singularidad la distorsión del espacio es infinita y el tiempo desaparece

Un agujero negro es lo definitivo en distorsión espaciotemporal, según las ecuaciones de Einstein: está hacho única y exclusivamente a partir de dicha distorsión.  Su enorme distorsión está causada por una inmensa cantidad de energía compactada: energía que reside no en la materia, sino en la propia distorsión.  La distorsión genera más distorsión sin la ayuda de la materia.  Esta es la esencia del agujero negro.

Si tuviéramos un agujero negro del tamaño de la calabaza más grande del mundo, de unos 10 metros de circunferencia, entonces conociendo las leyes de la geometría de Euclides se podría esperar que su diámetro fuera de 10 m.: л = 3,14159…, o aproximadamente 3 metros.  Pero el diámetro del agujero es mucho mayor que 3 metros, quizá algo más próximo a 300 metros. ¿Cómo puede ser esto? Muy simple: las leyes de Euclides fallan en espacios muy distorsionados.

 

                Qué es la singularidad? | Singularidad para 7000 millonesSingularidad espacio temporal * ExperienSense

 

Como se hemos visto muchas veces en gráficos y esquemas, un objeto pesado o masivo colocado en el centro de la superficie elástica, se hunde a consecuencia del peso y provoca una distorsión que cambia completamente la medida original del diámetro de esa circunferencia que, al ser hundida por el peso, se agranda en función de éste.

Al espacio le ocurre igual.

                                                                 Blog de Emilio Silvera V.

 

De la misma manera se puede considerar que el espacio tridimensional dentro y alrededor de un agujero negro está distorsionado dentro de un espacio plano de dimensión más alta (a menudo llamado hiperespacio), igual que la lámina bidimensional está distorsionada como describo en el “dibujo” de la página anterior.

 

               Un agujero negro supermasivo vuelve a dar la razón a Einstein | National GeographicQué es un agujero negro y por qué es importante que hayan fotografiado el nuestro

                                 Lo que entra nunca volverá a salir

Lo más intrigante de los agujeros negros es que, si caemos en uno, no tendremos manera alguna de salir o enviar señales a los que están fuera esperándonos.  Pensemos que la masa de la Tierra que es de 5′974 x 1024kg  (densidad de 5′52 gramos por cm3), requiere una velocidad de escape de 11′18 Km. /s., ¿Cuál no será la masa y densidad de un Agujero Negro, si pensamos que, ni la luz que viaja a 299.792′458 Km. /s, puede escapar de su fuerza de gravedad?

 

                                            El día en que un agujero negro desapareció sin dejar rastro y, entonces, volvió a aparecer

 

Es tanta la densidad que no solo distorsiona el espacio, sino que también distorsiona el tiempo según las ecuaciones de Einstein: el flujo del tiempo se frena cerca del agujero, y en un punto de no retorno (llamado. El “horizonte” del agujero, o límite), el tiempo está tan fuertemente distorsionado que empieza a fluir en una dirección que normalmente sería espacial; el flujo de tiempo futuro está dirigido hacia el centro del agujero.  Nada  puede moverse hacia atrás en el tiempo*, insisten las ecuaciones de Einstein; de modo que  una vez dentro del agujero, nos veremos arrastrados irremisiblemente hacia abajo con el flujo del tiempo, hacia una “singularidad” escondida en el corazón del agujero; en ese lugar de energía y densidad infinitas, el tiempo y el espacio dejan de existir.

 

                       SchwarzschildMétrica de Schwarzschild - Wikipedia, la enciclopedia libre

                                                                                   El radio de Schwarzschil

 

Como he apuntado antes, en alguna parte de este mismo trabajo, la descripción relativista del agujero negro procede de la obra de Kart Schwarzschil.   En 1.916, apenas unos meses después de que Einstein formulara sus famosas ecuaciones, Schwarzschild fue capaz de resolver exactamente las ecuaciones de Einstein y calcular el campo gravitatorio de una estrella masiva estacionaria.

La solución de Schwarzschild tiene varias características interesantes:

  • En primer lugar, una línea de no retorno rodea al agujero negro: cualquier objeto que se acerque a una distancia menor que este radio será absorbido inevitablemente en el agujero.
  • En segundo lugar, cualquiera que cayera dentro del radio de Schwarzschild será consciente de un “universo especular”  al “otro lado” del espacio-tiempo.

 

La NASA confirmó la existencia de un universo paralelo?Encuentran posibles signos de un universo paralelo – Muy Interesante

Einstein no se preocupaba por la existencia de este extraño universo especular porque la comunicación con él era imposible.  Cualquier aparato o sonda enviada al centro de un agujero negro encontraría una curvatura infinita; es decir, el campo gravitatorio sería infinito y, como ya dije antes, ni la luz podría escapar a dicha fuerza, e igualmente, las ondas de radio electromagnéticas, también estarían prisioneras en el interior de un agujero negro, con lo cual, el mensaje nunca llegará al exterior.  Allí dentro, cualquier objeto material sería literalmente pulverizado, los electrones serían separados de los átomos, e incluso los protones y los neutrones dentro de los propios núcleos serían desgajados.  Además, para penetrar en el Universo alternativo, la sonda debería ir más rápida que la velocidad de la luz, lo que no es posible; c es la velocidad límite del Universo.

 

                                                    Mario Hamuy: "No hay ninguna evidencia de que existan universos paralelos" - BBC News Mundo

Así pues, aunque este universo especular es matemáticamente necesario para dar sentido a la solución de Schwarzschild, nunca podría ser observado físicamente (al menos por el momento).

En consecuencia, el famoso puente de Einstein-Rosen que conecta estos dos universos, fue considerado un artificio matemático.

 

                                                               Nasa detecta posible universo paralelo - Noticias de Michoacán

 

El puente de Einstein-Rosen conecta universos diferentes. Einstein creía que cualquier cohete que entrara en el puente sería aplastado, haciendo así imposible la comunicación entre estos dos universos. Sin embargo, cálculos más recientes muestran que el viaje a través del puente, aunque podría ser muy difícil, no sería imposible, existen ciertas posibilidades de que, algún día, se pudiera realizar.

 

                                                                 Estructura interna de un agujero negro de Reissner-Nordstrom. | Download Scientific Diagram

 

Posteriormente, los puentes de Einstein – Rosen se encontraron pronto en otras soluciones de las ecuaciones gravitatorias, tales como la solución de Reisner – Nordstrom que describe un agujero eléctricamente cargado.  Sin embargo, el puente de Einstein – Rosen siguió siendo una nota a pie de página curiosa pero olvidada en el saber de la relatividad.

 

                                                   Estrella - Wikiwand

                                                                      Estrella colapsante

Las cosas comenzaron a cambiar con la solución que el trabajo matemático presentado por el neozelandés Roy Kerr, presentado en 1.963 encontró otra solución exacta de las ecuaciones de Einstein.  Kerr supuso que cualquier estrella colapsante estaría en rotación.  Así pues, la solución estacionaria de Schwarzschild para un agujero negro no era la solución físicamente más relevante de las ecuaciones de Einstein.

La solución de Kerr causó sensación en el campo de la relatividad cuando fue propuesta. El astrofísico Subrahmanyan Chandrasekhar llegó a decir:

 

                                                               Subrahmanyan Chandrasekhar, enanas blancas (Biografía) — Astronoo

“La  experiencia que ha dejado más huella en mi vida científica, de mas de cuarenta años, fue cuando comprendí que una solución exacta de las ecuaciones de Einstein de la relatividad general, descubierta por el matemático Roy Kerr,  proporciona la representación absolutamente exacta de innumerables agujeros negros masivos que pueblan el Universo.   Este estremecimiento ante lo bello, este hecho increíble de que un descubrimiento motivado por una búsqueda de la belleza en matemáticas encontrará su réplica exacta en la Naturaleza, es lo que me lleva a decir que la belleza es aquello a lo que lleva la mente Humana en su nivel más profundo”.

 

Resultado de imagen para AGUJERO NEGro GIFS | Agujero negro, Black hole, Hoyo negro

 

La solución de Kerr de un agujero negro giratorio permite que una nave espacial pase a través del centro del agujero por el eje de rotación y sobrevivir al viaje a pesar de los enormes pero finitos campos gravitorios en el centro, y seguir derecha hacia el otro Universo especular sin ser destruida por la curvatura infinita.

El Universo, como todos sabemos, abarca a todo lo que existe, incluyendo el espacio y el tiempo y, por supuesto, toda la materia esté en la forma que esté constituida.  El estudio del Universo se conoce como cosmología.  Si cuando escribimos Universo nos referimos al conjunto de todo, al cosmos en su conjunto, lo escribimos con mayúscula, el universo referido a un modelo matemático de alguna teoría física, ese se escribe con minúscula.

 

Confirmado: vivimos en el borde de un descomunal vacío cósmico

 

El vacío de Boötes o el Gran Vacío es una región gigantesca del Espacio, que contiene muy pocas galaxias. Se encuentra cerca de la Constelación de Boötes, de ahí su nombre. Tiene un diámetro de casi 250 millones de años luz. Es uno de los vacíos más grandes que se conocen en el Universo. Se puede decir, sin temor a equ9ivocarnos que es un súper-vacío.

Siempre teniendo en cuenta que el vacío absoluto no existe, simplemente contiene poca materia.

El Universo real está constituido en su mayoría por espacios aparentemente vacíos, existiendo materia concentrada en galaxias formadas por estrellas y gas (también planetas, quásares, púlsares, cometas, estrellas enanas blancas y marrones, estrella de neutrones, agujeros negros y otros muchos objetos espaciales).  El Universo se esta expandiendo, las galaxias se alejan continuamente los unas de las otras.  Existe una evidencia creciente de que existe una materia oscura invisible, no bariónica, que puede constituir muchas veces la masa total de las Galaxias visibles.  El concepto más creíble del origen del Universo, es la teoría del Big Bang de acuerdo con la cual el Universo se creó a partir de una singularidad infinita de energía y densidad a inmensas temperaturas de millones de grados k, hace ahora unos 15.000 millones de años.

 

                Cuál puede ser el final del universo? | astrodidácticaDensidad Crítica : Blog de Emilio Silvera V.

Los cosmólogos la llaman Omega negro, es la materia que el Universo contiene y que nos podría decir si el universo es plano, abierto o cerrado en función de la Densidad Crítica que tenga.

Los científicos y estudiosos del Universo han especulado mucho con la clase de Universo que nos acoge, y para ello, han realizado las más diversas teorías de universo abierto, universo cerrado, universo estacionario, universo en expansión, inflacionario, estático, oscilatorio, etc. etc. etc.  Pero, ¿Cuál tenemos?

El tipo de universo que nos acoja estaría diseñado y tendrá su final en función de la Densidad Crítica que, está referida a la “Densidad media” requerida para que la Gravedad detenga la expansión del Universo.  Un universo con una densidad muy baja se expandirá para siempre, mientras que uno con una densidad muy alta colapsará finalmente (Universo cerrado).

 

                   Cosmología: el universo de Einstein-de Sitter

Sin embargo, un Universo con exactamente la densidad crítica, alrededor de 10-29 g/cm3, es descrito por el modelo de Einstein – De Sitter, que se encuentra en la línea divisoria de los otros dos extremos.  La densidad media de materia que puede ser observada directamente en nuestro Universo representa sólo el 20% del valor crítico.  Pero como antes comentamos, puede existir, sin embargo, una gran cantidad de materia oscura que elevaría la cantidad hasta el valor crítico que es, el que parece que existe realmente.

¡Ya veremos! Si con los 10-29 g/cm3 = 10-5 átomos/cm3+ la materia oscura, el Universo resultante es el ideal y equilibrado para evitar el Big Crunch que, es el estado final del universo de Friedmaniano, cerrado, es decir que su densidad excede a  la Densidad Crítica, dicho Universo se expande desde el Big Bang inicial, alcanza un radio máximo, y luego colapsa hacia el Big Crunch, donde la densidad de materia se volvería infinita al confluir toda la materia del Universo en un punto de una energía, densidad y temperatura infinitas ¡Una Singularidad!

 

                    Cómo será el fin del Universo? | El Diario del AstrónomoEL FINAL DEL UNIVERSO - YouTube

 

El final del Universo, sea cual fuere la Densidad crítica, nunca será bueno para la Humanidad.  El universo cerrado nos achicharrará en una enorme bola de fuego.  El universo abierto nos congelaría con el termómetro marcando el cero absoluto (-273,16 Celsius). ¿Qué más da el tipo de Universo que nos acoge?

El final, si llegamos,  nos lo pondrá muy difícil.

Emilio Silvera Vázquez

El Futuro incierto

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

¿El origen de 

El furo Incierto

 

Cómo serán las ciudades del futuro? * TYS MagazineMundo futuro: las ciudades serán las grandes protagonistas - Infobae

LA CIUDAD PERFECTA - El Futuro de Stephen Hawking - Documental 720p - YouTube
   ¿Dónde estaremos nosotros para cuando esto llegue? Aunque de alguna manera ya lo tenemos aquí

A mí, particularmente, me da mucho miedo un futuro en el que las máquinas sean imprescindibles. En este mismo momento ya casi lo son. ¿Qué haríamos sin ordenadores que mediante sus programas dirigen fábricas, llevan todo el movimiento de las Bolsas del mundo y de los bancos, dirigen los satélites del espacio, llevan a cabo complicadas operaciones quirúrgicas y montan y ensamblan elaborados mecanismos industriales? El mundo quedaría fuera del control humano.

Y ¿Qué decir de las aplicaciones de los móviles? Ya se puede hacer casi todo desde el móvil.

 

Blockstream dispondrá de satélites para llevar Bitcoin a todo el planetaCuántos satélites hay orbitando la Tierra y cómo es posible que no choquen? - BBC News MundoLos robots nos van a dejar en el paro?Trabajo: ¿Nos quitarán los robots el trabajo en 2025? El veredicto de los principales expertos

Sí, lo cierto es que no le prestamos atención, porque cuando entramos en el Futuro se convierte en Presente. Estamos confinados en un Eterno Presente en el que podemos rememorar el Pasado e imaginar el Futuro.

 

Lo cierto es que no dejan de avanzar y somos tan inconscientes que le queremos dar consciencia de SER

                 Robots que superen a los humanos: No necesitan comer ni dormir, no tienen enfermedades, poseen más fuerza que cualquiera de nosotros, la radiación del espacio no les afecta, llevan cerebros positrónicos con microchips que le facilitan todas las respuestas.. ¿Para que nos querrían entonces?

Pienso en un mundo mucho más avanzado, dentro de 500 – 1.000 años. ¿Qué habrá pasado con los robots?, máquinas cada vez más perfectas que llegarán a auto-fabricarse y repararse. ¿Cómo evolucionarán a partir de esos procesadores inteligentes de la nanotecnología? ¿Llegarán algún día a pensar por sí mismas? Ahí puede estar uno de los grandes peligros de la Humanidad.

 

"</p

 Los humanos no estamos físicamente preparados para viajar al Espacio, no soportamos la radiación, no podemos estar mucho tiempo sometidos a la ingravidez, se ha comprobado que mucho tiempo en el Espacio nos produce una especie de locura, y, muchísimos inconvenientes más que podríamos relacionar aquí, todos ellos, encaminados a decirnos que no somos viajeros del Espacio.

Así las cosas, el Tiempo no se detiene y transcurre inexorable, el planeta Tierra se deteriora, los hábitats y ecosistemas de este mundo tienden a transformarse a peor, y, cada vez las especies que habitan el planeta estarán sometidas a mayor estrés, haciendo imposible la habitabilidad para muchas especies ¿entre ellas nosotros?

 

Otros mundos, fantasía, magia, castillo, paisaje, Fondo de pantalla HD | Peakpx▷ Paisajes de otros mundos | Actualizado marzo 2022

La NASA ofrece viaje virtual al paisaje supuesto de otros mundos | Canarias72019 septiembre 16 : Blog de Emilio Silvera V.

 

Sólo en la Vía Láctea existen decenas de miles de mundos habitables, sino igual sí parecidos a la Tierra, y, en cualquiera de ellos se podría asentar una colonia de éste planeta que, como todo en este Universo, tiene marchado su final que podrían ser por varias razones: Que un fenómeno natural nos sacara de la zona habitable, que llegara a nuestra región la galaxia Andrómeda que viaja hacia nosotros, que el Sol agote su combustible nuclear de fusión y se convierta en Gigante roja primero y enana blanca después.

 

                                                      Astrofísica de la NASA reúne a astrónomos brasileños para fotografiar colisiones de galaxias

                                            ¿Os imagináis la que se formará cuando esto llegue?

 

            Res Scientifica: En el interior de una estrella antigua (II)

 

Tendría 150 millones de Kilómetros de diámetro y engulliría a Mercurio y Venus, quedaría cera de la Tierra donde subirían las temperaturas de tal manera que los mares y océanos se evaporarían, y, la vida tal como la conocemos… ¡Desaparecería!

 

                    Cómo los “agujeros de gusano” podrían permitir los viajes a través del tiempo y el espacio | TECNOLOGIA | EL COMERCIO PERÚCómo crear tu propio agujero de gusano? - UNAM Global - YouTube

 

Las distancias que nos separan de esos mundos habitables que podríamos escoger como nueva casa, están tan lejos que, pensar en viajar hasta ellos a la manera tradicional… ¡Es impensable! Se tardaría miles de años en llegar con las velocidades que nuestras naves podrían alcanzar en los próximos cien años.

Como la velocidad de la luz es el límite que impone el Universo para viajar, y, aunque fuésemos capaces de construir naves que pudieran viajar a esas velocidades relativistas, se sabe que el cuerpo humano no lo podría soportar. Así las cosas, sólo se me ocurre acudir a esos por ahora, hipotéticos agujeros de gusano, es decir, abrir puertas espaciales que nos lleven por el Hiperespacio a regiones distantes de la galaxia en menos tiempo,

 

                                                    Exploración Robótica Fotos e Imágenes de stock - Alamy

 

Precisamente, por todo eso, es lógico pensar que, para los primeros escarceos espaciales en serio, se podrían utilizar a los Robots, los únicos que tendrían alguna posibilidad de instalar la base para la posterior llegada de los humanos.

Está claro que las catástrofes que se nos vienen encima, están todavía muy lejos en el Tiempo. Sin embargo, el Tiempo no se para nunca, y, finalmente llegarán, y, si aún continuamos aquí, necesitamos saber como poder escapar de tales acontecimientos.

 

China cree estar más cerca que nunca de una base en la Luna. Todo gracias a  la impresión 3DQué se necesita para construir una base en la Luna (y por qué es posible  hacerlo) - BBC News Mundo

 

A no tardar mucho dará comienzo el camino hacia ese futuro que nos aleje de esos acontecimientos que no podemos soslayar, y, las bases lunares serán el primer paso para la escapada al Espacio y cumplir el sueño de viajar a las estrellas, y, en ese punto, también serán los Robots los que irán abriendo el camino y preparando las instalaciones ewn otros mundos para nuestra posterior llegada.

Emilio Silvera Vázquez