miércoles, 15 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¡El futuro nos acecha!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (5)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Real Sociedad Española de Física - Catálogo de productos de la RSEFRevista española de física - Dialnet

Esto pasó hace algún tiempo

ANDALUCÍA.-Sevilla.- La UPO desarrollará un sistema inteligente para la  prevención de riesgos laborales en ingeniería civilLA UPO PARTICIPA EN UNA INVESTIGACIÓN QUE APLICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN  ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA

Mi sobrino José Luis Salmerón Silvera

Como de costumbre, me llegó por Correo electrónico el Boletin de la Real Sociedad Española de Física, y, entre las muchas noticias que trae con los últimos acontecimientos científicos, una de ellas me llama la atención y me produce una profunda alegría. Resulta que mi sobrrino “Pepito” (el hijo de mi hermana y José Salmerón), Que es Dr. universitario y ha realizado un meritorio trabajo que, tal como lo he leído os lo traspaso.

Un español crea «emociones sintéticas» para las máquinasEl robot que busca detectar el estado de ánimo de los humanos |  tecno.americaeconomia.com | AETecno - AméricaEconomía

Un español crea «emociones sintéticas» para las máquinas Las inteligencias artificiales (IA) representan el futuro de los sistemas informáticos.

Básicamente se trata de un software lo suficientemente complejo como para que podamos interactuar con él tal como lo hacemos con un humano. Dotado de una interfaz adecuada – un cuerpo robótico, por ejemplo- sería una máquina de consulta ideal, ya que además de devolvernos datos previamente almacenados podría evaluarlos y emitir “opiniones” y “conclusiones” a partir de su contenido.

Emociones artificiales ¿Robots con sentimientos? #Tecnología - ESCAT

José Luis Salmerón Silvera, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, ha diseñado un sistema capaz de dotar a las máquinas de emociones sintéticas. Su trabajo, que ha sido publicado en la revista Applied Soft Computing, permitirá construir robots capaces de mostrar sus emociones y -quizás lo más interesante y complejo de todo este asunto anticiparse a las emociones humanas.

El nuevo centro tecnológico de El Entrego ofrecerá 4.800 metros para  empresas - La Nueva España

El nuevo Centro Tecnológico Español.

Espero tener una ampliación de la noticia para daros una más amplia explicación.

Desde aquí, felicito a mi sobrino y, también a mi hermana que, junto a su marido, mi estimado cuñado, estarán muy orgullosos.

Claro que, pensándolo bien, no estoy seguro de que el “invento” sea finalmente beneficioso para la Humanidad, ya que, si le damos a estas “criaturas” artificiales, la función de SENTIR… ¿Qué podría pasar, no querrían desplazarnos?

Hay que pensar detenidamente las consecuencias de lo que hacemos.