martes, 16 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Las vueltas que da la Vida

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

El zapatero de silla y el aprendiz. Embrión de nuestra industria - Valle de Elda

Allá por el año 1.950, mi santa madre me quitó del colegio y me colocó de aprendías de zapatero. Éramos cuatro hermanos, yo era el mayor y tenía que ayudar a la casa. En la Postguerra todas las familias funcionaban de esa manera, Y, lo del colegio era para los niños ricos.

 

El niño lector - Cenca News

 

Fueron pasando los años, y, una costumbre mía (a pesar del duro trabajo), nunca la pude dejar, es decir, en honor a la verdad fue en aumento. Me refiero a mi inmensa curiosidad por la Lectura. Primero fueron los comic, más tarde Julio Verne y otros libros de aventuras, cayó en mis manos algunas obras de Isaac Asimov, y, aquello cambió el rumbo de mis gustos por leer. El Espacio, la Astronomía, la Ciencia Ficción con la Trilogía de la Fundación y otras de Ray Bradbury y otros llenaron mis días de fiesta y parte de mis noches.

 

El joven zapatero con anteojos está trabajando en suela de zapato en su oscuro lugar de trabajo. | Foto Gratis

A los 17 años había aprendido el oficio y me construía mis propios zapatos. Pero, aquello no terminaba de convencerme.

No me veía pasándome toda la vida arreglando zapatos, sentado en una banquilla y dando martillazos en el cuero mojado para poner medias suelas a un zapato desvencijado, deshilando el hilo de cáñamo para unir 7 hebras, dar el cerote y hacer los cabos para cocer con tanzas en las puntas a medida que se va perforando con la lezna.

 

Coser suelas de zapato en forma manual vídeo 01 y 02 profesor y experto en calzado luis f ruiz

Bueno, aquello no podía durar mucho tiempo más. Mis lecturas se habían incrementado a libros de Historia, Geografía,  y, sobre todo, de matemáticas. Y, echándole valor, me puse mi mejor ropaje y, en plena calle asalté a un vecino, Don Manuel Domínguez, Catedrático de Contabilidad, Director de la Escuela de Comercio, Profesor en la Universidad de Sevilla, y, Jefe de una Oficina de Asesoramientos Contables y Fiscales (OFITEME), en la calle Palacios de Huelva.

 

Ha fallecido este Miércoles Santo, a los 98 años, uno de los onubenses más importantes del siglo XX: Don Manuel Domínguez Martínez. +Catedrático de Contabilidad de la Universidad de Sevilla, Director de la Escuela de Comercio de Huelva, Director de OFITEME, GABINETE Asesor Tributario y Laboral, experto en temas Administrativos y mercantiles.

La noticia me causó un gran dolor. Pero volvamos al momento en el que lo abordé en la calle y lo que le dije:

 

Manuel Domínguez Martínez, pedagogo, graduado social, Doctor y catedrático. Nació en 1913 en Paterna del Campo (Huelva) y se pasó toda la vida trabajando y siendo un ejemplo para todos, Como todos los hombres sabios, era sencillo en el trato, muy cercano y amable, comprensivo con los problemas de los demás, y, siempre que podía estaba dispuesto a echar una mano.
Aquel día, armado de valor, me acerqué a él (que me conocía de verme en la calle de la que éramos vecinos), y le dije:
– D. Manuel quisiera hablar con usted.
– El me miró sonriente, y me dijo:
– Hola, Emilito, tu dirás.
– Pues la cosa es que no quiero ser zapatero.
– ¿Entonces que te gustaría ser?
. Me gustaría trabajar en una Oficina.
Por un momento me observó y le sostuve la mirada.
– está bien (dijo cogiendo de su bolsillo una tarjeta detrás de la que garabateó unas palabras). Toma, persónate en la Academia La Milagrosa, pregunta por el profesor  D. Anacleto, y, le dices que vas de parte mía, que me llame.
Estreno de la serie L'Acadèmia en TV3 y Amazon Prime Video | El fútbol como excusa para hablar de machismo y homofobia
Así lo hice, y, en la clase todos me miraban con curiosidad, eran algo mayores que yo.
Lo cierto es que, Don Manuel había dado instrucciones a Don Anacleto de que asistiera a su clase (en aquel momento no sabía que era la última clase de los estudiantes de Comercio). Matemáticas comerciales, Contabilidad, y, sobre todo, el espanto de oír aquellas “palabrotas”:
Primeras materias
Activo y Pasivo
Amortizaciones
Debe y Haber
Asientos Contables
¡No entendía nada!
libros de contabilidad.teneduria primer y segun - Compra venta en todocoleccion
Así las cosas, me percaté cuenta de que la clase me venía algo grande. Tenía que comenzar por el principio, y, comencé a visitar las clases inferiores pidiendo libros usados a los alumnos, así, comencé a estudiar por mi cuenta por las noches. Me quedaba dormido sobre los libros, y, mi madre, me llamaba para que me acostara, ya que, por la mañana, la zapatería me esperaba.
Así pasaron dos años. A las 8 de la mañana entraba en la Zapatería y, en jornada continuada hasta las 7 de la tarde (con bocadillo a las 2 de la tarde).  Salía lo más rápido posible, me aseaba un poco, me cambiaba de ropa y pitando a la Academía.
570+ Niño Solucionar Problemas En La Pizarra De Matemáticas Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de derechos - iStock
Era habitual que saliera voluntario a la pizarra para resolver problemas. Las muchas horas de estudio por las noches habían dado buen resultado. Y, D. Anacleto, se acostumbró a tenerme de ayudante, y, le echaba una mano con los alumnos más retrasados.
Un buen día, a D. Anacleto le hicieron una oferta de trabajo que no podía rechazar, se quería casar y aquella era su oportunidad. Así que, le expuso la situación a D. Manuel Domínguez que le preguntó:
– Qué hago yo ahora, a quién pongo en esa clase?
– No tiene problemas, ahí tiene a Emilio.
– ¿Cómo, le vez preparado para ese trabajo?
– De sobra, lleva más de un año ayudándome.
– Pues dile que venga y le haré una prueba.
El buen gusto de tener comercios en casas antiguas de Huelva
Ese balcón de arriba, es la Oficina Técnica Mercantil (Ofiteme), en la que me personé para la prueba.
Intelectium > ¿Cómo hacer un buen cierre contable?
Don Manuel me dio una serie de problemas y gráficos con situaciones que tenía que resolver, todos en el ámbito de la empresa y, principalmente operaciones que tenía que clasificar, efectuar los asientos contables e incorporarlos a la contabilidad oficial.
Lo cierto es que, no me resultaron nada complicados y los despaché rápidamente. Cogí aquellos folios y regresé al despacho de Don Manuel que, al verme, exclamó: Ya decía yo que era pronto para que resolvieras esa tarea.
Bueno, Don Manuel, lo cierto es que ya los he terminado.
Don Manuel, curioso, tomó de mis manos aquellos papeles y los repasó detenidamente uno por uno, y, al final, con cara alegre me dijo:
– Emilio, mañana comienzas a trabajar en la Asesoría por las mañanas, y, por las tardes en la Academia. Puedes despedirte de la Zapatería.
10 consejos para empezar con buen pie tu primer día en el trabajo
Aquello cambió mi vida, se podría decir que entraba de aprendiz, no tenía la menor idea de formular Recursos, de confeccionar nóminas, de efectuar declaraciones fiscales, o, de pasar una Inspección.
Mi madre me compró mi primer traje, unos zapatos y una buena camisa blanca. Y, como me dieron una llave de la Oficina, aunque la entrada era a las 9 de la mañana, acostumbrado durante años a la zapatería, todos los días abría a las 8 de la mañana y abría el balcón a la calle de par en par.
Mi tarea mientras que llegaban todos los empleados era fisgar por las mesas, ver el trabajo que hacía cada uno de ellos, y, poco a poco me fui familiarizando con todo aquello. Al mismo tiempo, había adquirido libros de tributación del profesor Banacloche, y leyes tributarias, de Derecho Administrativo, y Reglamentos de Recaudación.
De antigua delegación de Hacienda a la nueva sede de la Junta en Huelva
En la Oficina me decanté por lo Tributario, y, cada día, visitaba la Delegación de Hacienda para tramitar los asuntos del día: Escritos solicitando informes, declaraciones, recursos, transferencias….
Me especialicé en Inspecciones Tributarias y, D. Manuel me encargó de estas peculiares empresas de inciertos resultados para los clientes, pero se me daba muy bien y obtenía buenos cierres finales.
Como D. Manuel tenía clases en la Universidad de Sevilla y era el Director de la Escuela Pericial de Comercio, no tenía tiempo para poder representar algunos cargos en la hacienda Pública como Asesor Fiscal, y, me encomendaba tal trabajo, llegando a ser nombrado el Asesor ponente de un sin fin de Actividades como: Hostelería, Transporte, Comerciantes madereros, Fabricantes de Ladrillos, Comercios de comestibles al por menor,… Y, compartía con el Intendente Mercantil de Hacienda la responsabilidad de asignar a cada Industria y comercio la cantidad a pagar anualmente por el Impuesto en función de sus resultados.
Puede funcionar una empresa sin trabajadores? - Forbes España
Cuando llegué, en la oficina éramos 14 empleados, y, poco a poco, buscando mejorar, se iban marchando a otros trabajos mejor remunerados. Así que, me iba haciendo cargo de los trabajos que hacían los que se marchaban, con lo cual, cada vez echaba más horas al trabajo. Sin embargo, aquello me preparaba y aprendía muchísimo.
elblogdedavid: Título de Graduado Social
Bueno, todos aquellos compromisos oficiales, me obligaron a matricularme en la Universidad de Granada, en la Sección de lo Social, y, matricularme para obtener el Título  de Graduado Social, ya que, tenía que defender a la expresas en el Juzgado de lo social.
Juzgado de lo social: ¿Qué es y cuáles son sus objetivos?
De la misma manera, me vi obligado a obtener el Título de Diplomado en Derecho Tributario, y, causar alta en el Colegio de Asesores Fiscales. Durante un tiempo miraron para otro laso pero, con la advertencia de que aquello no podía ser indefinido, necesitaba el título para poder firmar las Actas de Inspección.
Cómo actuar ante una Inspección de Hacienda - Asesoría en Jaén, ASESOidea
Después de unas pesquisas laboriosas de las cuentas empresariales, se finalizan las inspecciones firmando Actas de conformidad o disconformidad. Una vez que, el inspector y el Asesor han finalizado sus respectivos trabajos uno en defensa del erario público y, el otro, defendiendo los intereses de la empresa que representa.
Qué trámites gestiona una gestoría administrativa?
Claro que, en Ofiteme también se llevaba los asuntos de Gestoría: Pasaportes, transferencias y matriculaciones de vehículos, permisos en general, y, todo aquello relacionado con el trámite de papeles, como Licencias municipales, de obras y otras.
Lo que me obligó a preparar las oposiciones para Gestor Administrativo, se celebraron en Madrid, y, por mi natural modestia, no digo el resultado obtenido de entre 780 opositores. El Titulo, junto a los demás, está colgado en mi propia Oficina.
Pero me estoy adelantando.
Pasaron los años, me case y tuvo tres hijos, le dije a D. Manuel que habría mi propia Oficina. Y, durante un año, estuve al tanto de sus necesidades atendiendo a sus clientes y enseñando a mi sucesor. Quedamos como grandes amigos.
La vida siguió su curso y me saque el Título de Administrador de Fincas y el de Agente de la Propiedad Inmobiliaria, Abrí DIFINUR en la Gran Vía de Huelva, para administrar Fincas Urbanas, y, también ÁTICO en la calle Palos de la Frontera para vender Inmuebles Urbanos y Fincas Rústicas.
Mis inquietudes me llevaron a Ciencias de la Información y, me matriculé en el nuevo título de Licenciado en Relaciones Públicas (por si acaso algún día me hacía falta). Obtuve algunos títulos más que no son al caso mencionar.
Bueno, las cosas fueron mucho más complejas y requirieron unos sacrificios muy altos, aquí me he limitado a resumir la historia de la manera más sencilla posible, y, dejo a la imaginación de los lectores lo que realmente costó todo aquello.
Hay veces que, tu memoria se retrotrae en el Tiempo y rememora hechos del pasado que, unidos forman una Historia de la que, a veces, te puedes sentir orgulloso.
Me case por segunda vez y tuve cuatro hijos más, a los siete los quiero con locura.
Ahora, junto a la santa e mi esposa, vivo feliz y orgulloso de todos aquellos momentos.
Emilio Silvera V.
PD.
La Física, la Astronomía, la curiosidad por todo… ¡Es algo innato que nunca he podido alejar de mí!

¿Dónde se habrá metido la inteligencia?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Mientras que sigan existiendo lugares donde el Ser Humano no tenga libertad…. ¡Mal irán las cosas!

La Vida en otros mundos

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Desde que tuvimos consciencia de la existencia de otros mundos, no hemos dejado de especular con la probabilidad de que, en muchos de ellos nos podamos encontrar con otras civilizaciones más o menos avanzadas, otras formas de vida distinta a la nuestra con la que podamos intercambiar saberes y costumbres, aprender de ellos y ellos de nosotros, pero ¿Será eso posible?

 

NeoFronteras » ¿Abundancia de exolunas habitables? - Portada -

 

En el Video reflejan perfectamente una de esas posibles poblaciones que podrían habitar otros mundos y tener otras costumbres. Tanto en esta segunda parte como en la primera, los guionistas y directos reflejan, junto a los actores y a los paisajes, una bella historia que “mañana” podría ser nuestro presente.

 

Zona de habitabilidad: Comprender nuestro Universo | Astronoo

 

Cuando han surgido discusiones sobre la posibilidad de vida en otros mundos, argumentos a favor y en contra surgen y todos defienden sus puntos de vista con pasión. Sin embargo, en este escenario hay que tener la Mente fría y aplicar la lógica:

 

La zona habitable (y la búsqueda de la vida) — Astrobitácora

Mundo con dos soles y situado en la zona habitable de las dos estrellas

Solo en la Galaxia Vía Láctea se calcula que existen unos 30.000 millones de estrellas como el Sol de la clase G2V. Sabemos que el Universo es igual en todas partes que por muy alejadas que estén sus regiones, todas están regidas por las cuatro Fuerzas Fundamentales y las Constantes Universales.

 

Cuántas estrellas nacieron con el Sol? — Astrobitácora

 

Lo mismo que ha pasado con nuestro Sol,  una buena cantidad de esos 30.000 millones de estrellas, tienen sus propios planetas que las orbitan y habrán venido a situarse en la zona habitable donde no habrá ni mucho calor ni mucho frío, donde el agua correrá líquida, donde se habrán formado océanos y una atmósfera… ¡Donde la Vida proliferará como lo hace en la Tierra!

¿Será un milagro que encontremos vida en otros mundos?

NO, el milagro sería que no la llegáramos a encontrar.

Emilio Silvera V.

Los del LHC quieren encontrar partículas de la “Materia...

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Civil engineering works for the HL-LHC project at LHC Point 5 in Cessy, France - CERN Document Server

Civil engineering works for the HL-LHC project at LHC Point 5 in Cessy, France – CERN Document

Hace unos días, cerca de Cessy (Francia), una mujer paseaba con su perro ajena a lo que se cocía bajo sus pies. Era un entorno idílico. Campos verdes con nieve en las umbrías, granjas de vacas y los Alpes recortados en el horizonte. Mientras, a 100 metros bajo tierra, cientos de operarios, ingenieros y físicos hacían los últimos ajustes para encender la mayor máquina del mundo, capaz de reproducir lo que pasó en el universo poco después del Big Bang.

 

          Vista lateral del experimento CMS, uno de los mayores del CERN

El Gran Colisionador de Hadrones, o LHC, en la frontera entre Francia y Suiza, intenta localizar partículas de la “materia oscura”. Entre sus muchos logros aún está en la memoria de todos el famoso Bosón que según nos dicen da masa a las partículas. En esa ocasión ya se consiguió todo un récord mundial con el descubrimiento del bosón de Higgs. Lo que deparará esta segunda etapa, que durará hasta 2018, no lo sabe nadie. Tras un tiempo de reparación y acondicionamiento el acelerador se puso a funcionar al doble de potencia y cruzará una frontera de la física nunca antes traspasada. ¡Veremos que nos encontramos! Incluso podría ser alguna sorpresa ¿desagradable? Bueno, si las cosas se hacen bien, no tiene por que producirse ningún acontecimiento negativo (aunque hace unos días el LHC “fue atacado” y se paralizaron los trabajos, ¡una ardilla tuvo la osadía de introducirse en la máquina!

 

Imagen relacionada

 

El Large Hadron Collider (LHC) hace tres años nos sorprendía con la confirmación de la existencia del bosón de Higgs, Después de aquello volvió a tener una parada para revisiones hasta que de nuevo, los protones volvieron a circular por este túnel de 27 kilómetros de longitud, preparados para ofrecernos nuevos hallazgos científicos. Bueno, eso dicen los del LHC que se empeñan en buscar partículas de materia oscura que llaman WIMPs, cuando no sa sabe ni si lamateria oscura existe en realidad. Es toda una paradoja el que una maquinaria tan enormemente grande que dispone de tan descomunal energía, se disponga a realizar experimentos en busca de la “nada”, ya que, lo cierto es que no saben ni si encontraran alguna cosa.

 

      Nuevos detectores nos darán mucha más información

El último parón ha servido para que los ingenieros a cargo del CERN hayan realizado importantes mejoras en esta estructura, y la nueva puesta en funcionamiento con el doble de la energía de lo que lo había hecho en el pasado ciclo de experimentos, seguramente, dará alguna sorpresa. A mí me gustaría que los resultados nos dijeran si existe algo más allá de los Quarks.

 

Primeras colisiones a 13 TeV en el experimento CMS. / CERN</p> <p>

 

Los protones son inyectados en ese particular circuito, al principio a una energía relativamente pequeña, pero poco a poco la van aumentando hasta alcanzar los 13 teraelectronvoltios (TeV). Al incrementar el número de protones aumentará el número de colisiones y la temperatura, y a finales de Abril de 2.016 se alcanzó su pico de energía de las partículas que circulen en el interior del LHC. Ahora a esperar resultados. Son muchos los datos que han quedado para su análisis.

El descubrimiento del bosón de Higgs fue crucial para “completar” la formulación del modelo estándar de la física de partículas, pero dicha teoría está aún incompleta, y otra teoría llamada supersimetría sugiere que hay una partícula aún no descubierta que acompaña a cada una de las existentes en el modelo estándar. Estas son algunas de las partículas que los científicos esperan detectar en la nueva ronda de experimentos, y sobre todas ellas destaca la “partícula de materia oscura, que según los físicos constituye el 26% del universo.

 

Anuncian la posible detección de axiones solares, una nueva partícula nunca antes observada | Ciencia

 

Datos de mayo de 2004. La zona verde representa el resultado del experimento DAMA, en comparación con los límites de precisión de los experimentos CDMS y EDELWEISS. Desde entonces, as mejoras en los resultados han sido significativas.

 

Predicen la composición de la materia oscura con firmas cosmológicas

Predicen la composición de la materia oscura con firmas cosmológicas

“El CDMS (Cryogenic Dark Matter Search), situado en la mina Soudan (MinnesotaEstados Unidos), utiliza una técnica basada en el almacenamiento de cristales de germanio y silicio a una temperatura muy fría. Los cristales, que tienen un tamaño similar al de un disco de hockey, son enfriados a la temperatura de 50 milikelvin (0,05 K). Esta temperatura tan cercana al cero absoluto hace que los átomos del cristal vibren muy lentamente, por lo que, si cualquier WIMP impactara contra un átomo del cristal, se produciría una onda de sonido, pues el átomo que recibe el impacto desplaza en su vibración a los átomos de su alrededor, tarea de la que se encarga una capa de metal (aluminio y tungsteno). Este tungsteno se encuentra a una temperatura crítica, por lo que ejerce de superconductor, y las vibraciones que se generan en el cristal calientan la capa de metal, que se detecta a través del cambio en la resistencia del mismo.”

Sí los WIMPS han sido buscados por muchos y de muchas maneras pero, sin encontrarlos hasta el momento, y, en ello, está empeñado el LHC que cuenta con más potencia que otros experimentos.

 

Puede existir la materia sin tiempo? - Quora

 

Si los WIMPs, finalmente resultan ser las partículas responsables de la “materia oscura” no bariónica ( si es que realmente existen), deberían tener propiedades muy concretas al hacer “imposible” o “difícil” que no podamos verlos a pesar de que conforma una gran parte de la masa del Universo, no interacciona mediante la fuerza electromagnética, lo que nos lleva a pensar que son neutras y, sin embargo, sí parece que emitan fuerza gravitatoria… ¡Es todo tan raro!

 

Dibujo20150417 dark matter - gas temperature - illustris project - dark matter particle mass - marco cirelli - neutel 2015

En física, el consenso científico es que la materia oscura existe con una certeza del 100% (Bueno, yo no entro en ese 100 x 100 y soy muy exceptico en cuanto a la existencia de esa materia oscura a la que se agarran los cosmólogos como el ahogado a un clavo ardiendo, ya que, de otra manera no sabrían explicar por qué las galaxias se alejan unas de otras a tanta velocidad y lo mismo las estrellas en las galaxias, y, la explicación más fácil para ellos… ¡la materia oscura!. Sabemos que interacciona muy poco con la materia ordinaria, por ello detectarla es extremadamente difícil, pero la están buscando con ahínco y tesón en un rango de 90 órdenes de magnitud. Has leído bien, buscamos una partícula con una masa entre los yocto-gramos (El yocto-gramo es la unidad de masa equivalente a una cuatrillonésima parte de un gramo). Su símbolo es yg.​. yocto-gramo. Estándar, Unidades básicas del  y los yotta-gramos. La han descartado en muchos lugares, pero hay muchos otros en los que aún podría esconderse.

Uno de los grandes objetivos del LHC Run 2 es buscar una partícula candidata a la materia oscura si es que hay alguna que esté a su alcance. No sabemos si está a su alcance. Pero no perdemos la esperanza de que la encuentre. (Dicen algunos físicos del LHC).

Dibujo20150417 spin-independent - wimp-nucleon scattering - evolution in time - Snowmass CF1 Summary WIMP

 

“La materia oscura es un corpúsculo (si es macroscópico) o una partícula (si es microscópica) neutro (para la carga eléctrica y para la carga de color), que tiene una vida media muy larga y que interacciona débilmente con la materia ordinaria, quizás sólo gracias al bosón de Higgs. Uno de los objetivos del LHC Run 2 es explorar la búsqueda de una partícula de materia oscura en un pequeño rango de energías (la escala débil entre cientos y miles de GeV). Nos gusta creer que hay muchas razones físicas por las cuales debería esconderse en dicha escala. Pero la Naturaleza es sutil, aunque no perversa. Igual que el borracho que ha perdido sus llaves al entrar en casa de noche las busca debajo de la farola, donde hay luz, aunque esté a unos metros de distancia, buscamos la partícula donde podemos hacerlo. Y nuestra esperanza es encontrarla, pero si no la encontramos allí, como somos tercos, seguiremos buscándola.”

Aun no sabemos si, en realidad, existe la materia oscura. Pero buscamos las hipotéticas partículas de las que pudiera estar constituida.

 

 

Seguimos hablando de ella como si de algo cotidiano y conocido se tratara, cuando, en realidad, no tenemos ni la certeza de que exista. Claro que los humanos somos así. Decimos que algo existe es la consecuencia de un fenómenos que no hemos podido explicar (el movimiento de las galaxias), y, todos tan contentos, a partir de ese momento, ¡Eso existe! Esa es la tan cacareada “materia oscura” que, para muchos, es la alfombra bajo la cual barremos nuestra ignorancia.

 

      Ahora nos dicen que las partículas de “materia oscura” tienen carga eléctrica

Como veréis, estos hablan de las partículas y de la materia oscura como si fueran objetos familiares con los que estamos a diario interaccionando, cuando en realidad, todo son hipótesis y creencias asentadas a través de indicios y conexiones “lógico-mentales” que no sabemos, aún, si van en la buena dirección.

¡Ya veremos que pasa! Me gustaría que acertaran y aparecieran los dichos WIMPs, confirmando todas esas teorías, así podríamos comenzar la búsqueda de otras partículas que, como el Gravitón, están por ahí perdidas y tampoco podemos encontrarla.

Martinus J. G. Veltman, decía:

“La materia oscura” es la alfombra bajo la cual, los cosmólogos, barren su ignorancia”.

Emilio Silvera V.

La complejidad de la Vida

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La Vida, amigos míos, es la estructura más compleja del Universo, no existe objeto en el Cosmos que se pueda comparar a la estructura de la Vida en complejidad y grandeza. Y, no digamos lo que supone que existan seres conscientes de Ser, que posean inteligencia y generen pensamientos, ideas, sentimientos.

Cada día nos tenemos que asombrar desde que llegamos a comprender que la Vida, surgió a partir de la materia “inerte” que evolucionó has la conciencia.

Si nos preguntan ¿Qué es la Vida?

Daremos mil explicaciones más o menos certeras pero, ninguna será una explicación científica que refleje la verdad.

La Vida como el Tiempo… ¡Sigue siendo un gran misterio!

Emilio Silvera.