Oct
16
Cosas del Universo
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
En los últimos ciento cincuenta años, nuestra especie ha sabido como desvelar secretos del Universo que permanecían profundamente escondidos y solo daban lugar a conjeturas y teorías que fabricaban la imaginación. Nuestra curiosidad es un ingrediente que está con nosotros desde que nacemos, nos empuja a que tratemos de saber, no soportamos permanecer en la profunda ignorancia, esa “niebla” que nos impide ver con claridad qué y como son las cosas.
Hemos avanzado de manera asombrosa en todos los ámbitos del saber humano, las distintas ramas de la Ciencia ha dado un salto cualitativo hasta alcanzar un nivel aceptablemente acogedor, ya que, tenemos herramientas para tratar de llegar a lugares que antes ni podíamos imaginar que pudieran existir.
Los Telescopios situados en lugares estratégicos del planeta, y, los que hemos situado en el Espacio, nos han permitido saber como es el Universo y conocer a los objetos que lo pueblan, algunos más exóticos que otros pero todos de gran interés. Andando el tiempo hemos sabido que nuestro Universo mes igual en todas part4es, que en todas sus r3egiones (por lejos que estén), rigen cuatro leyes fundamentales y una serie de constantes universales que lo hace se5r como lo podemos contempla, y lo más importante… ¡Qué permite la presencia de la Vida!
En fin amigos, os dejo el video que nos habla d4e lo que tanto despierta nuestra curiosidad.
Emilio Silvera V.
Oct
15
¿La energía? ¿Qué será?
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
No sabemos realmente qué es la energía , pero hemos aprendido a medir los distintos lugares donde se puede encontrar. La energía está en el calor, la luz, los enlaces químicos, los resortes comprimidos, los objetos pesados (que pueden caer) y en muchos otros lugares. Un hecho notable que hemos aprendido sobre la energía es que parece conservarse.
La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la capacidad de hacer funcionar las cosas
La energía se puede encontrar en muchas cosas y adopta muchas formas . Existe energía potencial en los objetos en reposo que los hará moverse si se elimina la resistencia. Existe energía cinética en los objetos que se mueven. Las moléculas que componen toda la materia contienen una enorme cantidad de energía, como nos indicó la ecuación E = mc ^2 de Einstein.
La energía es una propiedad de un sistema físico medida en un marco particular , no necesariamente un objeto único, sino una colección de objetos en relación entre sí desde un cierto punto de vista. Por ejemplo, dos objetos masivos separados por una distancia tienen energía potencial gravitatoria.


El organismo humano utiliza la energía para muchos propósitos; por ejemplo: caminar, correr, moverse, respirar, crecer, madurar los tejidos, producir leche materna y mantener los tejidos sanos. La energía necesaria para vivir se obtiene de los alimentos.
De la Nada no puede surgir, la nada no existe porque siempre hay
Los físicos utilizan la mecánica cuántica para extraer energía de la nada . El protocolo de teletransportación de energía cuántica se propuso en 2008 y fue ignorado en gran medida. Ahora, dos experimentos independientes han demostrado que funciona.

La ciencia ha comprobado que el pensamiento es una energía que transmitimos por ondas; si pensamos en algo positivo podemos atraer algo bueno, pero si constantemente estamos pensando en algo negativo, seguro atraeremos lo malo.

El conceto de energía
La energía es la capacidad de producir estas transformaciones y de realizar trabajo. Ya en el siglo IV a. C., el filósofo griego Aristóteles denominó energía a la capacidad de transformar, producir cambios, movimiento y trabajo.
La energía del punto cero es, en física, la energía más baja que un sistema físico mecano-cuántico puede poseer, y es la energía del estado fundamental del sistema. El concepto de la energía del punto cero fue propuesto por Albert Einstein y Otto Stern en 1913, y fue llamada en un principio “energía residual”
Oct
14
La Humanidad, su historia y sus obras
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Tenemos que reconocer que nuestra especie, la Humana, ha tenido un recorrido largo y no siempre siendo ejemplo a seguir. Sin embargo, si que debemos reconocerle hechos asombroso y obras dignas del mayor asombro. En lo que se refiere a las Ciencias en todas sus modalidades, a la Filosofía en todas sus vertientes, al Arte de todo tipo, al ámbito de las matemáticas… ¡Será difícil mejorarlo!
Hemos entrado en una etapa en la que en algunos aspectos, nos puede dar la sensación de haber perdido el Norte. Bien están los avances en el conocimiento del Universo y demás investigaciones que se llevan a cabo. El James Webb, el LHC, y, un sin fin de ingenios tecnológicos que nos ayudan a llegar a lugares inimaginablemente lejanos o tan cercanos que nuestros ojos no los pueden divisar.
La Medicina, la Genética, la Salud en general ha conseguido avances asombros consiguiendo el alargamiento de la vida media. No digamos lo que hemos avanzado en la comunicación. ¿Quién hubiera sospechado hace 100 que con un aparatito pequeño (el móvil), pudiéramos llamar a un ser querido en la otra punta del mundo y verlo mientras hablamos con el?
Claro que todo no iba a se5r color de rosa, entramos en el ámbito de la Inteligencia Artificial y las dudas aparecen en nuestras Mentes. ¿Qué pasaría si se hunde Internet? Una tragedia, el mundo se paraliza. Parece que nos hemos puesto en manos de máquinas artificiales que hemos inventado para trabajar menos. Pero… ¿Hemos pensado en las consecuencias de todo tipo que esto conlleva?
¡Nuestra Especie! ¿No estará siendo la causante de su propia destrucción?
Si la robótica sigue avanzando, si seguimos empeñados en darle a esas máquinas consciencia de SER… ¡Estaremos perdidos! Ellos no tienen enfermedades, no comen ni duermen, la radiación estelar no les afecta, no necesitan descansar, se reparan y se mejoran así mismos, son más fuertes que los humanos… ¿Parta qué nos querrían?
¿Cómo animales de compañía quizás?
Emilio Silvera V.
Oct
13
De vez en cuando… ¡¡La verdad reluce!!
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
![]()
Es obligado felicitar a esta heroína del pueblo venezolano, con su arrojo y forma de hacer, ha dignificado a toda la especie humana, por encima de todo y con peligro de perder su propia vida, ha luchado por un País mejor, ha sido un ejemplo para el mundo.
Aunque ese premio que le reconoce la labor realizada en defensa de los derechos de su pueblo, no es suficiente para expresar lo que realmente a realizado por defender la Democracia para su gente, nos faltan calificativos y elogios para expresar lo que sentimos por esta mujer, que lo sacrificó todo por defender sus ideas.
¡¡Felicidades!!
Oct
13
Las maravillas del Universo
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (2)

Los astrónomos encontraron una clase extraña y enigmática de estrellas de neutrones, cuyo campo magnético es billones de veces más potente que el de nuestro Sol, es decir, que el de una estrella mediana, y, no digamos, del de la Tierra. Tan intenso es el campo magnético que genera una de estas estrellas que, podría borrar una tarjeta de crédito desde 160.000 kilómetros de distancia. Le pusieron de nombre magnetar (estrellas magnéticas).
Estas particulares estrellas de neutrones. Conocidas como AXP, desafían cualquier explicación física desde que la primera de ellas fue descubierta en 1982. Los nuevos datos sobre sus características los han proporcionado desde el Observatorio Rossi X-Ray Timing Explorer, de la NASA.


![]()
Observatorio Rossi X-Ray Timing Explorer
Son muchos años ya los que llevan los Astrónomos sospechando que las AXP eran magnetares, pero carecían de las pruebas definitivas. El satélite Rossi, por fin, la consiguió al sorprender a una de ellas en pleno estallido, como lo haría una magnetar.
Después de 16 años en el espacio el satélite Rossi X-ray Timing Explorer (RXTE) de NASA realizó su última observación. El satélite proporcionó imágenes sin precedentes sobre los ambientes extremos alrededor de enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros. RXTE envió los datos de su última observación científica a tierra teniendo más que merecido el descanso.


La capacidad de cronometrado de RXTE fue crucial para registrar los cambios rápidos en rayos X asociados con las estrellas de neutrones, también conocidas como púlsares. Una estrella de neutrones es lo más cercano a un agujero negro que los astrónomos pueden observar directamente, concentrando medio millón de veces más masa que la de la Tierra en una esfera no mayor que una ciudad. Esta materia está tan comprimida que incluso una cuchara de café pesa tanto como el Everest. Las estrellas de neutrones pueden girar cientos de veces por segundo, y, una especie de esa familia es, precisamente los magnetares.

Sabemos que una estrella de Neutrones es una esfera ultradensa que tiene aproximadamente unos 16 km de diámetro. Es, como sabéis, el núcleo de una estrella colapsada que en su día pudo ser mucho más masiva que nuestro Sol y que explotó en forma de supernova. Las hay que emiten pulsos continuos de radiación X, al girar, que son la variedad a las que llamamos púlsares.
Los físicos recelan de los detalles que no terminan de encajar. No pueden ignorarlos por pequeños que sean. Les hacen temer la existencia de algún error fundamental en sus modelos y teorías. Por eso tras más de tres decenios de incertidumbre, los expertos en estrellas de neutrones respiran un poco más tranquilos gracias al estudio publicado en The Astrophysical Journal por el español Manu Linares desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El misterio que entramaban las estrellas de neutrones era el siguiente: desde los años 70 los astrofísicos las han estado estudiando a partir de las explosiones que se producen en sus capas externas. Pero las estrellas de neutrones no explotaban como ellos pensaban que debían hacerlo. Hasta que por fin Terzan 5, la que ha estudiado Linares, les ha dado una alegría.
Ilustración artística de una estrella de neutrones y su disco de acreción. Crédito: NASA/Dana Berry.
Bombas de energía
Se cree que todo el oro del planeta Tierra vino de una estrella de Neutrones
Las estrellas de neutrones son el objeto observable más denso que existe en el universo. Son masas parecidas a nuestro Sol pero comprimidas en un radio de 8 a 15 kilómetros. En su interior la fuerza de la gravedad es billones de veces mayor a la terrestre. La descomunal presión compacta los átomos hasta que protones y electrones se funden formando neutrones. La temperatura y densidad son tan extremas que estos neutrones podrían llegar a romperse y dejar libres sus quarks.
Esta explosión de una estrella de neutrones ha sido tan perfecta que tiene a los astrónomos desconcertados. Ya que, encontrarse con una simetría perfecta en una explosión cósmico es totalmente inesperado
A los astrofísicos les interesan sobremanera porque sus condiciones no existen en ningún otro lugar del universo observable. “Es como un laboratorio natural que nos permite investigar las leyes de la física en un rango de energías, densidades y campos magnéticos inalcanzables en la Tierra”, explica Manu Linares a SINC.


Escenas así son corrientes en el Universo. Algunas estrellas de neutrones son tan densas que atraen la masa de las estrellas cercanas y llegan a tener una potencia magnética tan grande que eyectan intensos e inmensos rayos Gamma y X al espacio interestelar que son detectados por nuestros ingenios que observan este tipo de sucesos. Es tal su intensidad que superan más de mil veces los campos magnéticos de una estrella de neutrones corriente.

Intensa emisión de rayos Gamma al espacio
Claro que pueden llegar a estallar en el proceso, toda vez que coger nasa de objetos circundantes con el campo magnético que ya poseen y que, al inyectarle nuevo material también se agranda y pone la estabilidad de la estrella en un equilibrio defícil de mantener. Hasta hace muy poco no se sabía que esta clase de estrellas, los AXP, también podrían sufrir estallidos.
Fue el Rossi, precisamente, el que detectó el estallido en la estrella AXP 1E 1048-5937. Posteriores investigaciones indicaron que tiene un campo magnético de aproximadamente 10^ 15 Gauss.

En el verano de 1967 Anthony Hewish y sus colaboradores de la Universidad de Cambridge detectaron, por accidente, emisiones de radio en los cielos que en nada se parecían a las que se habían detectado hasta entonces. Llegaban en impulsos muy regulares a intervalos de sólo 1 1/3 segundos. Para ser exactos, a intervalos de 1,33730109 segundos. La fuente emisora recibió el nombre de “estrella pulsante” o “pulsar”.
Esta es la imagen que de un púlsar tenemos pero… En general, las estrellas de neutrones pueden ser de variado rango o clase y hasta donde conocemos: De Neutrones, Púlsares y Magnetares cada una de ellas con sus extrañas y específicas cualidades que, al no llegar a comprenderlas… del todo, nos maravillan.
Se cree que los púlsares reciclados son púlsares ordinarios que han perdido energía y se han debilitado, y que luego se han puesto a girar de nuevo por acreción del gas de la estrella compañera. Existe una alta proporción de púlsares reciclados en los núcleos de los cúmulos globulares, donde la alta densidad de estrellas hace más probable la captura de una vieja estrella de neutrones en un sistema binario. Los primeros púlsares reciclados en ser descubiertos tenían períodos de pulsos muy cortos y se conocen como “púlsares de milisegundo”, aunque más tarde se descubrieron otros con períodos mucho más largo.
Para poder llegar a estrella de neutrones, la estrella original que implosiona es más masiva que nuestro Sol. La estrella de Neutrones es muy densa, tan densa como el núcleo de un átomo y, cuando colapsa se convierte en un púlsar giratorio que es el resultado de una explosión de supernova como la presenciada en 1054.
De todas las maneras y aunque han sido descubierto y, sin duda alguna existen, aún tenemos mucho que aprender de los magnetares que, son los objetos más extraños de la familia de las estrellas de neutrones.
Emilio Silvera V.
















Totales: 81.756.045
Conectados: 30





























