lunes, 15 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Energía sin límite y sin residuos nocivos

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Si se consigue… ¿Quién determinará su distribución?

¿De donde venimos?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Esas son las preguntas que, científicamente, nadie puede contestar, y, las respuestas están plagadas de conjeturas

Los secretos de la Tierra en su viaje alucinante

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

https://youtu.be/fSMmA0a9puE

 

Cómo orbita realmente el Sistema solar? - NaukasOlvídate de esta imagen del sistema solar: Así no se mueven los planetasSistema solar GIF - Encontrar en GIFER

 

El sistema solar al completo viaja alrededor del Sol a una velocidad alucinante.

Todo el Sistema solar viaja también alrededor de la Galaxia en un asombroso viaje del que no tenemos noción física, y que todos los movimientos se realizan a velocidad continuada, sin acelerar ni menguar el ritmo permanente de la velocidad. Lo mismo pasa cuando gira sobre misma la Tierra a 1.700 Km/h., y a 107.00 Km/, alrededor del Sol. La velocidad a la que viaja alrededor de la Galaxia es de 720.000 Km/h, y tarde unos 237 millones de años en completar el viaje.

¿Bases en la Luna? Aunque será inevitable, no será un paseo turístico

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Finalmente y antes que hacerlo en el planeta Marte, se obstará por las Bases lunares que serían un punto intermedio para salir al Espacio exterior de manera menos complicada y menos costosa que hacerlo desde la Tierra.

Claro que, tampoco esta empresa sería menos compleja. Sin embargo, los gastos serían menos altos, las dificultades más soportables, tener la Tierra tan cerca una garantía de seguridad para los humanos que permanezcan en el aquel frío pequeño “mundo”.

Lo cierto es que no lo tendremos nada fácil para escapar de la Tierra, y, pensar en viajes a otros mundos, teniendo en cuenta las distancias que de ellos nos separan… ¡Parece un sueño imposible de realizar… ¡Por el momento!

Claro que, lo que se vislumbra que vendrá en ese futuro lejano, nos dice que tenemos que prepararnos para emigrar a otros lugares, y para hacerlo posible tendremos que ir aprovechando los lugares más cercanos  que nos den la experiencia necesaria para partir a esos otros mundos lejanos.

 

 

Imaginando lo que podría ser

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Estas posibles misiones futuras, en comparación con los arriesgados e intrépidos viajeros aventureros del pasado, nos traslada a un futuro que (aunque imaginado), no parece que se aleje mucho de lo que será.