martes, 25 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Seguimos imaginando lo imposible

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Nunca podremos vencer a la velocidad de la luz pero… ¿Podremos burlarla?

Todos sabemos que el viajar a velocidades relativistas supone el aumento de la masa y la ralentización del Tiempo. Si es así, ¿Cómo podemos soñar con viajar más rápido que la luz en el vacío?  Lo cierto es que… ¡Nunca podremos!

Otra cosa sería buscar la manera de burlar ese límite del universo, buscar la manera de encontrar la manera de conseguir viajar a destinos muy lejanos en relativamente poco tiempo.

Ahí surgen los Agujeros de Gusano que nos permiten viajar por el Hiper-Espacio, una especie de atajos que acerca los puntos de partida y de destino.

Finalmente y dejando las licencias literarias de lado, y, por mucho que las ecuaciones nos digan lo contrario, lo cierto res que, viajar más rápido que la velocidad de la luz… ¡Solo es un sueño!

Un sueño que surge ante la necesidad que tenemos de satisfacer a nuestra imaginación que trata de viajar as las estrellas… ¿Será que presentimos que allí está nuestro origen? En las estrellas se procesaron los elementos de los que estamos hechos.

Bueno, como siempre nos ha pasado… ¡Sueños de verano!

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    emilio Silvera
    el 25 de noviembre del 2025 a las 7:18

    Sí, la velocidad de la luz en el vacío es el límite que impone el Universo para poder viajar, nada puede moverse a una velocidad superior sin exponerse a consecuencias muy serias.

    Nos dicen que si se viaja a velocidades cercanas a la de la luz, el tiempo transcurre más lento para el viajero (dilatación del tiempo), su longitud se acorta en la dirección del (la energía inercial al ser frenada se convierte en masa). Estos efectos son predichos por la teoría de la relatividad especial de Einstein y se vuelven más pronunciados a medida que la velocidad se acerca a la de la luz.

    También nos dicen que todos esos efectos han sido más que comprobados: Muones lanzados por el LHC a velocidades cercanas a la de la luz, aumentaron su masa diez veces.

    Relojes atómicos situados en la Tierra, y, otros instalados en avión super-sónico que daba vueltas al planeta, demostraron que el que estaba en la Tierra marcaba la hora prevista, mientras que el reloj viajero, se movía más lento.

    En fin amigos, que el suelo de viajar a la velocidad de la luz es eso, un sueño. Sin embargo, con las cosas que hemos podido ver, no podemos decir que esto a aquello es imposible, y, sabiendo como somos…

    ¿Podemos conseguir algún día abrir la “puerta” del Hiper-Espacio?

    Sí, lo que conocemos por Agujero, de Gusano, el Puente de Einstein-Rosen.

    Responder
Cerrar respuesta

Responde a emilio Silvera



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting