Oct
5
¿Qué será el Tiempo?
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (1)
No lo podemos ver, ni comprar ni vender (¿), no se puede prestar y, cada cosa o ser vivo tiene asignado su propio Tiempo que marca su principio y su final. Pero el Tiempo, es mucho más que todo eso, de hecho, podría ser el elemento más importante del Universo, ya que, sin la presencia del Tiempo y su Transcurrir… ¡Nada habría podido suceder!
La presencia del Tiempo lo hizo posible todo, hasta que de una insignificante célula replicante, se llegara a seres inteligentes con consciencia de Ser.
La afirmación “el Tiempo, es mucho más que todo eso, de hecho, podría ser el elemento más importante del Universo, ya que, sin la presencia del Tiempo y su Transcurrir… ¡Nada habría podido suceder!” subraya la naturaleza fundamental y esencial del tiempo para la existencia y el cambio. Sin la dimensión temporal, no habría evolución, movimiento ni la posibilidad de que los eventos ocurrieran o se desarrollaran.
El inexorable transcurrir del Tiempo lo cambia todo, nada permanece y en este universo, todo tiene un principio y un final, y, como decía aquel pensador: “Con el paso de los Eones, hasta la muerte morirá. Claro que también decía: “Que no está muerto lo que duerme eternamente!”.
Podemos contemplar maravillosos paisajes de nuestro planeta, sabemos de nuestra presencia y la de otros seres vivos en este mundo, con grandes telescopios podemos contemplar estrellas y galaxias, con los microscopio de barrido vemos y sabemos de la existencia de seres vivos infinitesimales, hemos podido profundizar en la materia y llegar hasta el núcleo atómico para intuir la presencia de los Quarks, comprobar la fuerza nuclear fuerte, o, como los Gluones intermedian en transportar dicha fuerza para tener confinados a los Quarks. Sin embargo… ¿Por qué no podemos ver el Tiempo?
Nuestro mundo está lleno de vida pero con el paso del Tiempo desaparece y deja paso a vida nueva
Claro que el Tiempo no se deja ver pero, hemos observado que con su inexorable transcurrir… ¡Todo cambia!
Tampoco nos ha dicho nadie a qué velocidad se mueve el Tiempo.
Llegó Einstein y nos dio la sorpresa de decir que el Tiempo se frenaba para quien viajara a velocidades cercanas a la de la luz en el vacío, o, si ese viajero acercaba la nave a un agujero negro.
Según esto, resultará que el Tiempo no es algo natural que no puede ser modificado por la acción externa, sino que, el comportamiento de nuestra especie y la presencia de objetos exóticos del Cosmos, lo pueden cambiar.
Lo cierto es que como nadie nunca nos ha podido explicar lo que el Tiempo es, finalmente, nuestra especie para entenderse en la vida cotidiana y social, se inventó un tiempo artificial, el de los relojes, en estos aparatos se ha cuantizado el tiempo en segundos, minutos, horas…
Nos dicen en qué tiempo nos acostamos, nos levantamos, vamos a trabajar, estudiar, viajar, dormir, quedar con amigos, crear una familia….
También hemos dividido el Tiempo en Pasado, Presente y Futuro:
El Pasado es el Tiempo que se fue, al que no podremos volver y solo rememorarlo podemos. Es el tiempo que recoge la historia con todo ,lo que sucedió antes de nuestro Presente. Algunos han fantaseado con viajar a ese tiempo que se fue, y, la gran imaginación humana encontró las paradojas para solazar la imaginación de todo lo que, a partir de ellas podía suceder.
El Presente es el tiempo que vivimos, es un regalo como su propio nombre indica. En ese tiempo del que realmente podemos disponer se encuentra la posibilidad de realizar nuestros sueños. Si dejamos pasar ese tren, si dejamos que ese tiempo nuestro se convierta en Pasado sin haberlo aprovechado para conseguir lo que queríamos… ¡mala cosa! Lo que no se haga en el Presente nunca podremos realizarlo.
Lo cierto es que el único Tiempo que tenemos es el Presente, en ese tiempo en el que estamos confinados, debemos desarrollar nuestras ideas y conseguir lo que nos hallamos propuesto, y, de no hacerlo perderemos la oportunidad que solo allí, en el Presente se encontraba.
El Futuro es un Tiempo en el que nunca podremos estar, es un tiempo inalcanzable para nosotros, sabemos que mañana será futuro pero, cuando llega… ¡Se habrá convertido en Presente! Es un Tiempo inalcanzable para nosotros, el futuro es el Tiempo de otros que detrás de nosotros vendrán. Sin embargo, para ellos… ¡También será Presente!
El Futuro es un tiempo que no existe, es el Tiempo por venir, el Tiempo que solo podemos imaginar y conjeturar de lo que podría ser, y, lo mismo que el Tiempo Pasado, estará vedado para nosotros, nunca alcanzarlo podremos.
Me imagino navegando un velero hacia el horizonte que está ahí, frente a nuestro ojos, y, por mucho que el velero pueda correr, nunca podrá alcanzar ese horizonte que, como el Tiempo futuro, es inalcanzable.
Los dos hermanos gemelos, uno astronauta y el otro funcionario
Nos dicen que ha sido comprobado muchas veces y por distintos medios, el hecho cierto de que el Tiempo se ralentiza cuando viajamos muy rápidos, y, para ello, nos cuentan la paradoja de los gemelos.
Uno parte en una nave espacial hacia otro mundo, y, su hermano lo despide deseándole suerte. El hermano viajero, en la nave que consigue una velocidad del 75% de la de la luz, llega al mundo en el que hace las pruebas pertinentes y regresa a la Tierra, el viaje ha durado poco más de dos años. El hermano que quedó en la Tierra va a recibirlo, y, con enorme sorpresa ve que su hermano apenas ha cambiado, mientras que el ya está jubilado. En la Tierra pasó más tiempo del que soportó el viajero.
De la misma manera, la nave que se acerca a las inmediaciones de un agujero negro, que es observada externamente, no por los viajeros, podrá ver que el Tiempo se ralentiza, al acercarse al horizonte de sucesos, la nave y su luz se congela. No será así para sus ocupantes que sentirán que le Tiempo transcurre de manera normal para ellos que son los protagonistas principales del suceso.
El paso del Tiempo nos permite evolucionar y lo que hoy no sabemos mañana se sabrá
La idea de que no entendemos el tiempo se puede interpretar de varias maneras: desde la dificultad para comprender la naturaleza del tiempo en sí mismo, hasta la experiencia de no entender los eventos que ocurren en nuestras vidas, pero que ganan sentido con el transcurrir de los años. A menudo, lo que nos sucede es que el Tiempo nos revela la verdad o el significado de aquello que en el momento Presente nos resulta imposible de comprender.
Los grandes pensadores han abordado el concepto de tiempo desde diversas perspectivas, desde Platón y Aristóteles, que lo relacionan con la eternidad y el movimiento respectivamente, hasta Kant, como una estructura mental, y Einstein, cuya teoría de la relatividad lo postura como algo no absoluto. Figuras como Bergson enfatizaron el tiempo vivido o “duración”, mientras que Heidegger centró su obra en el tiempo como una experiencia existencial fundamental.
Algunos llegan a decir que el Tiempo no existe, que Pasado, Presente y Futuro es solo una ilusión de la Mente.
LO dicho, el Tiempo ha sido desde siempre para los estudiosos… ¡Un enorme dolor de cabeza!
Emilio Silvera V.
el 23 de diciembre del 2023 a las 10:38
Por mucho que insistamos en el tema… ¡No sabemos lo que el Tiempo es! Y, a lo largo de nuestra Historia, muchos han sido los grandes filósofos y pensadores los que han tratado de explicarlo, unos con más o menos acierto pero, nunca dieron con esa claridad en la exposición que nos llevara a comprender, sin lugar a ninguna duda, lo que el Tiempo es.
LO hemos cuantizado en segundos y le hemos asignados unidades de medida más y más extensas cada vez que nos llevan desde las horas hasta los Eones, pasando por los días, los meses y años, los siglos, los milenios…
Para las unidades de medidas del espacio también inventamos el año luz, el Parsec…
Y, acomodamos el Tiempo a lo nuestro para entendernos, y hemos hechos apartados como el PASADO (el Tiempo que se fue), EL presente (el Tiempo que vivimos en el ahora), y, el FUTURO (el Tiempo que está por venir).
Ese Tiempo que ha quedado lejos de nosotros, solo lo podemos rememorar si también fue el nuestro, y, el que no corresponde a nuestra presencia, para nosotros solo es Historia.
El que vivimos ahora, el Presente (es un regalo como dice la misma palabra “presente”), es el Tiempo que tenemos para realizar nuestros sueños, y, si dejamos que pase el tren y no lo tomamos… ¡La oportunidad se habrá perdido! El Tiempo siempre marcha hacia adelante y nunca regresa.
Ese otro Tiempo, el Futuro, es el Tiempo por venir, el que no existe, en el que nunca podremos estar, ya que estamos confinados en un eterno presente, y, ese futuro sólo imaginarlo podemos. El Futuro que es el Tiempo de los que detrás de nosotros vendrán, curiosamente, para ellos… ¡También será Presente.
Todo eso quiere decir que nunca podremos regresar al Pasado y que nunca podremos vivir en el Futuro.
Otra cosa… ¡Son solo sueños imaginativos!