martes, 16 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




La Vida en otros mundos

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Desde que tuvimos consciencia de la existencia de otros mundos, no hemos dejado de especular con la probabilidad de que, en muchos de ellos nos podamos encontrar con otras civilizaciones más o menos avanzadas, otras formas de vida distinta a la nuestra con la que podamos intercambiar saberes y costumbres, aprender de ellos y ellos de nosotros, pero ¿Será eso posible?

 

NeoFronteras » ¿Abundancia de exolunas habitables? - Portada -

 

En el Video reflejan perfectamente una de esas posibles poblaciones que podrían habitar otros mundos y tener otras costumbres. Tanto en esta segunda parte como en la primera, los guionistas y directos reflejan, junto a los actores y a los paisajes, una bella historia que “mañana” podría ser nuestro presente.

 

Zona de habitabilidad: Comprender nuestro Universo | Astronoo

 

Cuando han surgido discusiones sobre la posibilidad de vida en otros mundos, argumentos a favor y en contra surgen y todos defienden sus puntos de vista con pasión. Sin embargo, en este escenario hay que tener la Mente fría y aplicar la lógica:

 

La zona habitable (y la búsqueda de la vida) — Astrobitácora

Mundo con dos soles y situado en la zona habitable de las dos estrellas

Solo en la Galaxia Vía Láctea se calcula que existen unos 30.000 millones de estrellas como el Sol de la clase G2V. Sabemos que el Universo es igual en todas partes que por muy alejadas que estén sus regiones, todas están regidas por las cuatro Fuerzas Fundamentales y las Constantes Universales.

 

Cuántas estrellas nacieron con el Sol? — Astrobitácora

 

Lo mismo que ha pasado con nuestro Sol,  una buena cantidad de esos 30.000 millones de estrellas, tienen sus propios planetas que las orbitan y habrán venido a situarse en la zona habitable donde no habrá ni mucho calor ni mucho frío, donde el agua correrá líquida, donde se habrán formado océanos y una atmósfera… ¡Donde la Vida proliferará como lo hace en la Tierra!

¿Será un milagro que encontremos vida en otros mundos?

NO, el milagro sería que no la llegáramos a encontrar.

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    emilio silvera
    el 27 de abril del 2023 a las 9:02

    Cuando de la posible vida en otros mundos se trata, no puedo evitar el imaginarla de mil maneras distintas, y, aunque lo más probable es que, como en la Tierra, esté también basada en el Carbono y no pocas de sus formas serán similares y parecidas a las nuestras, también, debido a otros parámetros distintos a los de nuestro planeta, podrían ser muy muy diferentes.

    Las escenas que se nos muestran en AVATAR en las dos películas (vistas hasta el momento), son tan racionales que se podrían dar en cualquier otro mundo distinto al nuestro, y, los habitantes que lo ocupan podrían estar, influidos de alguna manera por otras ideas que les acerca más a la naturaleza de su mundo, conviven con otras especies como si de sus iguales se tratara sin distinguir si están en el reino animal o vegetal.

    Me encantan estos escenarios que nos muestran y la forma de vida de esta “gente” que, según nos cuentan, lo que valoran es el medio que los acoge y la vida que para ellos, es lo más sagrado.

    De ellos deberíamos aprender muchas cosas.

    Responder
Cerrar respuesta

Responde a emilio silvera



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting