sábado, 22 de marzo del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Sueños de la Humanidad

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Sueños de la Humanidad    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

MOTOR WARP El Universo Viaje Espacial – YouTube

 

 

 

Aquí os dejo un video de You Tube que nos habla del sueño de viajar a las estrellas y también, de sus muchos inconvenientes. No sabemos como dominar la fuerza de Gravedad, no sabemos como paliar los inconvenientes para viajar en el vacío espacial, no sabemos…. ¡tantas cosas! oigamos lo que nos dicen.

 

Wormhole travel as envisioned by Les Bossinas for NASA.jpg

Es una lástima que, científicos reputados, no tengan la habilidad de saber contarnos las cosas con más sencillez, de manera tal que, llegue a nosotros el mensaje de manera sencilla para que lo podamos comprender.

Pero tal cosa, no parece fácil ni está en posesión de cualquiera, así que, oigamos lo que tenemos.

 

Gráfico de la impulsión de Alcubierre, mostrando las regiones opuestas, contraída y extendida, del espacio-tiempo respecto al sector central en el cual se ubica la burbuja plana de deformación.

“La Métrica de Alcubierre es una idea especulativa basada en un modelo matemático que supondría posibles los viajes a velocidades mayores que c (velocidad de la luz), es decir, superlumínicos. Con base en algunas de las instancias teóricas pero probables estudiadas del espacio-tiempo, Alcubierre plantea la métrica que lleva su nombre como una solución a las ecuaciones de Einstein en el marco de la Teoría General de la Relatividad.”

 

Son posibles los viajes en el tiempo?

 

Lo único cierto es que, nuestra imaginación se desboca al pensar en la cosas (¿Imposibles?), que podríamos realizar en un futuro lejano. De la misma manera no dejamos de hablar de Viajes en el Tiempo, tampoco las matemáticas lo niegan.

La Maquina del Tiempo

6 de marzo: En la novela de HG Wells de 1895, La máquina del tiempo, un científico radical, cansado de sus viajes al futuro y de regreso, advierte a sus colegas que su historia será difícil de creer.

“No me importa contarles la historia”, les dice el Viajero del Tiempo a sus amigos. “Pero no puedo discutir … La mayor parte sonará a mentira. ¡Así sea!”

 

La máquina del tiempo" (1895), de H.G. Wells - Cualia.es

La historia del Viajero en el Tiempo puede haber sonado escandalosa para sus colegas, pero hoy los físicos creen que Wells estaba en lo cierto. De hecho, según la famosa ecuación de Albert Einstein, E = mc ² , el viaje en el tiempo es posible, al menos en una dirección. Ir en la dirección opuesta de regreso al pasado presenta un desafío más complicado.

 

La máquina del tiempo (2002) - Filmaffinity

Las historias del Viajero del Tiempo, actualizadas para adaptarse al mundo del siglo XXI, volverán a presentarse en una película de Dream Works y Warner Bros. Picture, protagonizada por Guy Pearce. Y, una vez más, el concepto de los viajes en el tiempo parecerá descabellado e improbable.

Viajar en el tiempo sin paradojas es teóricamente posible ...

                                        La Curva Cerrada de tipo Tiempo

Aquí entra en juego la Relatividad General, que permite un tipo de soluciones matemáticas llamadas “curvas cerradas de tipo tiempo“. Estas curvas describen trayectorias en el espacio-tiempo que podrían, teóricamente, permitir a alguien regresar al pasado.

 

 

La Curva Cerrada de tipo Tiempo

 

Geometría diferencial : Teoría 4 : Superficies diferenciables y cartas  locales

“En una variedad Lorentziana de la geometría diferencial, se llama curva cerrada de tipo tiempo o curva temporal cerrada (closed timelike curve, o abreviadamente CTC, en inglés) a la línea de universo de una partícula material que está cerrada en el espacio-tiempo, es decir, que es susceptible de regresar al mismo estado del que partió en el tiempo.”

 

Agujero de gusano

 

Ahora bien, aunque el viaje al futuro tiene fundamentos científicos claros, la idea de viajar al pasado es mucho más complicada. Aquí entra en juego la Relatividad General, que permite un tipo de soluciones matemáticas llamadas “curvas cerradas de tipo tiempo”. Estas curvas describen trayectorias en el espacio-tiempo que podrían, teóricamente, permitir a alguien regresar al pasado. De hecho, una de las propuestas más conocidas en este sentido es la existencia de agujeros de gusano.

Maniáticos Intelectuales - La paradoja del abuelo  sencillamente  explicada  | פייסבוק

 

“Esta posibilidad fue planteada por Willem Jacob van Stockum en 1937 y por Kurt Gödel en 1949. De probarse la existencia de la CTC, el hecho podría implicar al menos la posibilidad teórica de construir una máquina del tiempo, así como una reformulación de la paradoja del abuelo.”

 

Pueden llegarnos mensajes del futuro? : Blog de Emilio Silvera V.

Hemos especulado con poder recibir mensajes del Futuro

“La CTC está relacionada con la deformación gravitatoria y con el cilindro de Tipler, (en referencia al físico Frank J. Tipler), capaces teóricamente de posibilitar el viaje en el tiempo, todo ello contemplado en la relatividad general.”

 

Mientras, en Físicas - ¿Tienen algo que ver la teoría de la relatividad  especial y la Semana Santa? Claro que sí, y os voy a demostrar cómo están  relacionadas. En España es

 

“Al estudiar la evolución de un sistema según la relatividad general, los físicos se refieren a menudo al cono de luz. Un cono de luz representa cualquier posible evolución de un objeto, dado su concreto estado actual. Las posibles localizaciones del objeto en el futuro se hallan limitadas por la velocidad a que dicho objeto es capaz de moverse, y que, de acuerdo con la teoría de la relatividad, nunca puede superar la velocidad de la luz. Por ejemplo, localizado en una posición p en un momento t0 únicamente puede moverse dentro de c(t1−t0) en un tiempo t1.”

 

 

Lo cierto es que no tenemos solución, desde la noche de los tiempos, nuestras Mentes han estado imaginando sobre qué pasaría si….  Y, no podía ser de otea manera, finalmente caímos en la cuenta, cuando Einstein nos apuntó la posibilidad, de que se podía ir al Pasado y al Futuro, y, a partir de ahí, surgieron las paradojas y toda clase de especulaciones.

Claro que, a decir verdad, no podemos negar que a partir de esa imaginación nuestra… Se dieron soluciones a muchos problemas planteados que, al principio, parecían no tener solución alguna.

 

En O.K. Diario me encuentro:

“Viajar en el tiempo ha sido y sigue siendo una de las grandes utopías de la humanidad. Una simulación ya permite la experiencia.

¿Cómo era el Universo antes del Big Bang?

¿Quién descubrió el Universo?

Paradojas del viaje en el tiempo

Los expertos sentencian: el motivo por el que salen canas a personas cada vez más jóvenes

Descubrimiento histórico: encuentran la proteína responsable de que los humanos comenzaran a hablar.

 

Viaje en el tiempo

Simulación para estudiar todo el Universo.

Uchuu cuenta con 2.100 millones de partículas, en un cubo virtual que tiene 9.600 millones de años luz de diámetro. Esto es comparable a la mitad de la distancia que hay entre la Tierra y las galaxias más distantes que han sido observadas.

La simulación permitirá analizar diferentes momentos y escenarios de la historia del universo, con gran detalle, durante más de 13 mil millones de años. Podrán estudiarse objetos de todo tipo, galaxias pequeñas o grandes, e incluso grandes vacíos. Así como fusiones de galaxias y colisiones de galaxias con agujeros negros masivos que pueden generar ondas gravitacionales.”

 

Conciencia cósmica: qué es y cómo se manifiesta en el mundo - Ohlalá

 

Cuando surgen estas cuestiones tan lejos de nuestro alcance, y, que en nuestras Mentes cuestan trabajo de imaginar como posibles, no puedo dejar de pensar que debe existir una especie de Conciencia Cósmica que impida esos viajes… ¿Ir al Pasado, encontrarse en medio de una pelea en la que está su abuelo, matarlo y,,, ¿Todo lo que surgió al partir del Abuelo … ¿Desaparecería? ¡Es de locos.

 

Emilio Silvera Vázquez

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting