miércoles, 30 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Lo que surge de eso que llamamos vacío

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Física    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Aunque pequemos de reabundancia, en esta sección vamos a volver a tratar algunas descripciones que ya hemos tocado anteriormente, especialmente cuando hablamos del modelo estándar.

EL MODELO ESTÁNDAR DE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS, Ciencias Para Todo con Jaume  Campos - YouTube

Cualquier grupo partículas que anden rondando por ahí presentan una o más de las siguientes interacciones o fuerzas fundamentales entre ellas. Por un lado se tiene la gravitación y el electromagnetismo, muy conocidas en nuestra vida cotidiana. Pero hay otras dos fuerzas, que no son tan familiares, que son de tipo nuclear y se conocen como interacciones fuertes y débiles.

Las 4 fuerzas del universo | Astronomía - Aficionados Amino

La gravitación afecta a todas las partículas, es una interacción universal. Todo cuerpo que tiene masa o energía está sometido a esta fuerza. Aunque es la más débil de las interacciones, como las masas son siempre positivas y su alcance es infinito, su efecto es acumulativo. Por ello, la gravitación es la fuerza más importante en cosmología.

Clase 21-Como es el movimiento de una particula cargada dentro de un campo  magnetico - YouTube

La fuerza electromagnética se manifiesta entre partículas con cargas eléctricas. A diferencia de las demás, puede ser de atracción (entre cargas de signos opuestos) o de repulsión (cargas iguales). Esta fuerza es responsable de la cohesión del átomo y las moléculas. Mantiene los objetos cotidianos como entidades con forma propia. Un vaso, una piedra, un auto, el cuerpo humano. Es mucho más fuerte que la gravitación y aunque es de alcance infinito, las cargas de distinto signo se compensan y sus efectos no operan a grandes distancias. Dependiendo de las circunstancias en que actúen, estas interacciones pueden manifestarse como fuerzas eléctricas o magnéticas solamente, o como una mezcla de ambos tipos.

Leer más

Las Noticias del Universo: Una avalancha

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Astronomía y Astrofísica, General    ~    Comentarios Comments (3)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Blog de Emilio Silvera V.El Universo? ¡Tenemos que conocerlo mejor! : Blog de Emilio Silvera V.Formación de elementos : Blog de Emilio Silvera V.Estrellas de neutrones y Púlsares : Blog de Emilio Silvera V.La perfección! ¿No serán simples rumores? : Blog de Emilio Silvera V.Siempre imaginando, sin dejar de avanzar! : Blog de Emilio Silvera V.Blog de Emilio Silvera V.Pin en universo

Llega el futuro y las cosas nuevas : Blog de Emilio Silvera V.2014 junio 04 : Blog de Emilio Silvera V. | Astronomy, Hubble, Dark matter

Hablar del Universo es hacerlo de lo más grande de lo que tenemos referencia. La inmensidad conocida y, dentro de esa “infinitud”, está todo aquello que como la Materia y el Espacio-Tiempo, regidos por leyes bien definidas y unas constantes universales que le dan su carácter, conforman el Cosmos conocido y en el cual, aparecimos nosotros para observar lo que estaba pasando y, sobre todo, para plantear muchas preguntas. La relatividad General nos trajo una nueva cosmología.

                  Resultado de imagen de Artículo de ocho páginas de Max Planck que puso la semilla de la mecánica cuántica

“Un día de 1.900, se publicó un artículo de ocho páginas que sentaron las bases de la Mecánica Cuántica. Su autor, Max Planck, cambió conceptos clásicos para traernos una nueva visión del universo infinitesimal (10 con exponente -35 m.)a una distancia conocida como límite de Planck donde los Quarks están confinados en tripletes formando protones y neutrones y la fuerza nuclear fuerte tiene su dominio y se deja sentir a través de los bosones portadores, los Gluones.”

Imagen y leyenda de este mismo Blog

A su vuelta, tendrá el récord de vuelo espacial continuo más largo de un astronauta estadounidense.

 

Rusia dice que no abandonará en el espacio al astronauta estadounidense Mark Vande Hei

El rover es capaz de transportar a dos astronautas a la vez.

 

Prueban en el desierto de California el rover que podrá transportar a dos astronautas y soportar las noches lunares

Ahora, hay pocas aeronaves alrededor de la Luna, pero se espera que esto cambie en un futuro reciente.

 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos quiere patrullar el espacio desde la Luna

 

El 11 de junio volverá a pasar cerca de la Tierra.

Un ingeniero trabaja en la nave Clipper.
 

 

No pasa ni un sólo día sin que tengamos una buena cantidad de noticias nuevas sobre descubrimientos y fenómenos ocurridos en nuestro Universo que nos hablan de los temas más diversos:

                                                           Descubren la estrella más fría del Universo - EcoDiario.es

Un equipo internacional de astrónomos acaba de descubrir el astro más frío detectado hasta ahora fuera del sistema solar, a unos 75 años luz de la Tierra, informó hoy en un comunicado el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS).

Se trata de una estrella enana marrón que forma parte de un sistema binario bautizado CFBDSIR 1458+10 y que tiene una temperatura de unos 100 grados centígrados, la misma a la que hierve el agua y parecida a la de una sauna.

A escala humana, 100ºC puede parecer una temperatura elevada, pero para una estrella, es ínfima, pensemos en que, la superficie de nuestro Sol está a unos 5.500ºC.

Si dos estrellas enanas marrones tienen temperaturas tan reducidas, es posible que tengan también propiedades diferentes a la de enanas marrones descubiertas previamente pero con mayores temperaturas.

Las estrellas marrones son en realidad, estrellas fallidas: No poseen la masa suficiente para que la Gravedad active active las reacciones nucleares que hacen brillar a las estrellas fusionando Hidrógeno en Helio (la Secuencia Principal).

Leer más

Premios anuales de Física

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Convocatoria de los Premios de Física Real Sociedad Española de Física-Fundación BBVA 2022

                                                  Real Sociedad Española de Física - Catálogo de productos de la RSEF

Real Sociedad Española de Física

Ayudas a Proyectos de Investigación
En esta convocatoria se concederán ocho premios en las siguientes categorías y modalidades, con las dotaciones brutas indicadas:

  • Medalla de la RSEF, dotada con 15.000 euros.
  • Investigador Joven en las modalidades de Física Teórica y Física Experimental, dotada cada una de ellas con 6.000 euros.
  • Enseñanza y Divulgación de la Física en las modalidades de Enseñanzas Medias y Enseñanza Universitaria, dotada cada una de ellas con 6.000 euros.
  • Física, Innovación y Tecnología, dotado con 8.000 euros.
  • Mejores Contribuciones a las Publicaciones de la RSEF con dos premios asignados respectivamente a temas de Enseñanza y Divulgación, dotado cada uno de ellos con 1.500 euros.
Las candidaturas deberán presentarse a través de la página web https://form.rsef.es/ desde el 15 de marzo de 2022  hasta  las 14 horas (hora peninsular) del 20 de mayo de 2022.
A quien pudiera interesar.