miércoles, 23 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Imaginando lo que podría ser

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Imágenes de Colonia lunar libres de derechos | Depositphotos

 

Pulsar en la dirección de abajo para poder disfrutar del reportaje que nos pintan del futuro en la Luna. Siempre hemos imaginado lo que podría ser en el futuro sobre esto o aquello. La luna no sería una excepción.

 

https://youtu.be/viWK1RZekKA

 

 

Spaceline: un ascensor de la Tierra a la Luna — Astrobitácora

 

Se está pensando en construir grandes colonias en distintas regiones de la Luna que facilitaría mucho los despegues para futuros viajes espaciales hacia otros mundos y satélites de los planetas Saturno y Júpiter, que son los que tienen más posibilidades de contener formas de vida.

 

La ESA muestra una futura base lunar hinchable - Actualidad Aeroespacial

Hasta el momento solo han sido ideas pero… Finalmente, la Base lunar será acometida con el esfuerzo de varias naciones que, cada una de ellas, en proporción a su poder económico, aportará para no quedar fuera del futuro.

Los colonias futuras estarían también enfocadas en la ostensión de minerales que abundan en el satélite terrestre.

“La Luna contiene una variedad de minerales, siendo los más comunes el olivino, el piroxeno, la plagioclasa y el titanioTambién se ha descubierto un nuevo mineral, la changesita-(Y), que fue hallado en los restos lunares traídos por una sonda china. Otros minerales presentes en la Luna incluyen elementos como el hidrógeno, oxígeno, silicio, hierro, magnesio, calcio, aluminio, manganeso y titanio.

¿Cambiaremos alguna vez?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

                              Utopia, More, 1518 - 0004.jpgUtopía

“Utopía, cuyo título original en latín es Libellus vere aureus, nec minus salutaris quam festivus, de optimo reipublicae statu, deque nova insula Vtopi (en español, “Librillo verdaderamente dorado, no menos beneficioso que entretenido, sobre el mejor estado de una república y sobre la nueva isla de Utopía“), es un libro escrito por Tomás Moro, publicado en 1516.”

 

La Utopía de Tomás Moro; Las viviendas, la agricultura y el trabajo500 años de Utopía – Prodavinci

 

Quiero recordar que fue Tomás Moro el primero que mencionó la palabra utopía, él la acuño queriendo significar y referirse a “lo que no es”, algo que queremos y deseamos pero que, las circunstancias actuales no lo permiten, un sueño de futuro, una esperanza que en el presente, es imposible de realizar y si la queremos, tendremos que luchar por conseguirla.

 

Dónde nos llevará la tecnología espacial para el año 2030, y qué significa esto para la vida en la Tierra? | Foro Económico MundialDescargar Juegos espaciales para Android - Los mejores juegos gratuitos de Espacio APK | mob.org

                               El sueño de un futuro espacial tripulado

Cuando decimos que algo es utópico nos estamos refiriendo a una cosa, un estado de cosas que sería deseable pero que, las circunstancias actuales no permiten y tenemos que tratar de cambiarlas para hacerla realidad. Es como el sueño de hoy que se realizará en el futuro sólo si ponemos los medios para ello.

 

                                                                                Fray Bartolomé de las Casas y sus contemporáneos

Él, Bartolomé de Las Casas, cuando fue consciente del trato injusto que los españoles daban a los Indios nativos, comenzó una lucha en su defensa que se convirtió en la utopía que aún perdura en algunos lugares de nuestro planeta: Hacer dignos a todos los seres humanos y respetar sus derechos que continuamente estamos vulnerando. Si miramos en cualquier sitio, del personaje nos dirán:

 

                                                                   Bartolomé De las Casas, defensor de los indios pero partícipe en la esclavitud africana

 

“Bartolomé de las Casas O.P. (24 de agosto de 1474 o 14841 – 17 de julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, filósofo, teólogo, jurista, “Procurador y protector universal de todos los indios”, obispo de Chiapas en el Virreinato de Nueva España -actual México-, escritor y el principal apologista de los indios.”

Los miserablesLa angustia es lo único que ha alcanzado niveles nunca vistos. Es un mundo  que vive en la perversidad, donde unos pocos contabilizan sus logros sobre  la amputación de la vida demarxista modernillo

    Desgraciadamente existe mucha gentuza en nuestra Sociedad

Algunos, bien intencionados chocaban con la realidad cruda y descarnada de los hombres miserables y faltos de moral que sólo querían enriquecerse

Las Historias que se pueden contar de la llegada de los españoles a aquellas tierras, no siempre son edificantes y, lo cierto es que trastornaron la vida de aquellos sencillos seres que, en su entorno y a su manera, eran felices. Incluso después de ser ordenado, hacia 1512, Las Casas siguió sin percibir la injusticia que con los indios se estaba cometiendo. Sin embargo, un día de 1514, mientras preparaba en su finca de Cuba el sermón del domingo de Pentecostés que iba a pronunciar en la nueva colonia de Sancti Spiritus, fue súbitamente iluminado:

 

               La Mision (1986) Ultimos minutos del film - YouTubeY si volvemos a ver "La Misión"? | La Tribuna del País Vasco | El gran periódico digital del País Vasco

               El conquistador trata de cambiar al conquistado y se aprovecha de el 

“Aquel que sacrifica una cosa obtenida injustamente -leyó en el Eclesiastés- hace una oferta ridícula, y los presentes de los hombres injustos no son aceptados”

Al cabo de unos días, repitiendo la experiencia de San Pablo, era un hombre distinto. Completamente convencido de “que todo lo que se ha hecho a los indios hasta ahora es injusto y tiránico”, decidió a los cuarenta años dedicar su vida a “la justicia de esos pueblos indios y a censurar el robo, la maldad y la injusticia cometida con ellos.”

 

Bartolomé de las Casas, el español que se arrepintió de la conquistaFray Bartolomé de Las Casas (1474-1566), español priester dominicana que defendió a los indios. Anuncio de Aiguebelle chocolate Fotografía de stock - Alamy

                         ¡Cuántas barbaridades cometidas en el nombre de Dios!

 

        IGLESIA CATÓLICA. Algunas de las torturas más crueles de la Santa InquisiciónCastigos y torturas de la Santa Inquisición | Viajes de Primera

                                                    La “santa inquisición”

 

                     Inquisición - Wikipedia, la enciclopedia libreLa Inquisición ¿Qué hay de todo eso? - Apologetica Catolica

                        Muchas son las cosas de las que tenemos que avergonzarnos

“La Inquisición medieval se fundó en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros o albigenses. En ese año el papa Lucio III promulgó la decretal Ad abolendam en la que ordenó que se establecieran tribunales episcopales en toda la Cristiandad Latina que se ocuparan de la herejía 1​. Era un tribunal refrendado por Federico I Barbarroja, sin pena de muerte. Ya antes, en 1166, Enrique II de Inglaterra castigó a 30 herejes. En 1249 se implantó también en el reino de Aragón, siendo la primera Inquisición estatal; y en la Edad Moderna, con la unión de Aragón con Castilla, se extendió a esta con el nombre de Inquisición española (1478-1834), bajo auspicio de la monarquía hispánica, cuyo ámbito de acción se extendió después a los territorios conquistados en lo que se denominaría América: la Inquisición portuguesa (1536-1821) y la Inquisición romana (1542-1965). En 1600 se emitió la orden de no incoar más procesos ‘por sodomía‘, por blasfemar, por practicar bestialismo, por herejía y por acusaciones de judaizar en secreto.”

                                           Trans-especie, sentirte y comportarte como un animal - AS.com

                  Si pudiéramos ver la verdadera cara que algunos esconden… 

¿Seremos algún día (aunque esté muy lejos en el futuro), merecedores de llamarnos “humanos”. Si miramos hacia atrás en el Tiempo, si vemos la verdadera Historia de la “Humanidad”, lo que se dice sentirnos orgullosos no parece lo más ajustado a la realidad.

Sí, también hicimos cosas buenas, y, eso es, precisamente, el atisbo de esperanza que tenemos para no perder la esperanza en ese cambio que vendrá. Si alguna vez nos revelamos contra la desigualdad, si sentimos el dolor ajeno como propio… ¡Entonces sí, seremos humanos!

Emilio Silvera V.

Deseos que van por delante de lo posible

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

¿Qué finalmente lo conseguiremos? Seguramente. Sin embargo, en el presente (a pesar de lo que nos puedan contar), no estamos en posesión de lo necesario para realizar esta Misión con tripulantes Humanos. Los medios de los que disponemos para tan compleja empresa, no son suficientes, ni material ni humanamente.

 

La misión que quiere llegar a Marte antes que SpaceX arriesgándolo todo

Una pequeña compañía californiana afirma que llegará a Marte antes que Elon Musk. Es posible aunque, viendo sus pruebas, quizá no lleguen jamás.

La carrera a Marte tiene un nuevo corredor que se une a Elon Musk con SpaceX, la NASA y sus aliados europeos y japoneses, los chinos y los rusos: un excéntrico matrimonio de ‘vikingos’ sin miedo llamados Tina y Tom Sjögren. Son los cofundadores de Pythom Space y afirman que batirán a Musk, llegando a Marte en 2024 o en 2026 a más tardar.

 

El multimillonario Dennis Tito quiere lanzar una misión tripulada a Marte en 2018 | Ciencia | elmundo.es

Debajo de esta imagen, decían:

El multimillonario Dennis Tito quiere lanzar una misión tripulada a Marte en 2018.

¿En qué quedó todo eso?

 

Las cinco Starships que Elon Musk quiere enviar a Marte en 2026 - Eureka

 

Las cinco Starships que Elon Musk quiere enviar a Marte en 2026.

Si a estas alturas tenemos algo claro con respecto a Elon Musk es su intención de ir siempre dos pasos por delante de las expectativas que generan sus iniciativas. Lo que se llama controlar el relato, vaya. Si todo el mundo está ahora hablando de la quinta misión del sistema Starship (IFT-5) y, a medio plazo, del módulo lunar HLS del programa Artemisa, Musk ha vuelto a cambiar el foco poniendo el énfasis en Marte. Tras declarar en X que su intención era realizar una misión no tripulada a Marte en 2026 y otra tripulada en 2028, Musk, lejos de recular, ha subido la apuesta: en la ventana de lanzamiento de 2026 SpaceX no mandará una Starship a Marte, sino… ¡cinco!

 

El HLS podría requerir entre 10 y 20 lanzamientos del sistema Starship, pero todo dependerá de las características finales de las Starship v2 y v3 (NASA).

“En este contexto, enviar una Starship a Marte sin tripulación no es ninguna una locura desde el punto de vista técnico. Más allá de la reutilización de las etapas, SpaceX debe probar cuanto antes la transferencia de propelentes en órbita entre Starships para permitir mandar la segunda etapa fuera de la órbita baja. La energía necesaria para enviar una Starship a Marte en una órbita de transferencia de Hohmann está al alcance de una Starship cargada con propelentes. Además, a Marte viajaría una Starship ‘normal’, o sea, con escudo térmico y superficies aerodinámicas, elementos que no son necesarios para ir a la Luna, pero sí para entrar en la atmósfera marciana y maniobrar. Es más, mientras una Moonship necesita propelentes para entrar en la órbita lunar, aterrizar y volver a la órbita, una Starship marciana solo necesitaría el impulso inicial del encendido de escape y una cantidad relativamente pequeña de propelentes para igniciones de corrección y el aterrizaje final en la superficie marciana.”

 

El B12 y la S30 en la rampa de lanzamiento en Starbase (SpaceX).

“¿Es realista esto? Ahora mismo puede parecer que no, pero el sistema Starship ha sido diseñado para efectuar una enorme cadencia de lanzamientos a pesar de su gran tamaño gracias a su total reutilización. El problema es que 2026 está a la vuelta de la esquina y, aunque todos damos por hecho que la primera misión tripulada del HLS, Artemisa III, no tendrá lugar en septiembre de 2026, sino en 2027 o 2028, como muy pronto, antes SpaceX llevará a cabo una misión del HLS sin tripulación, por lo que los lanzamientos a Marte se podrían solapar con los del HLS no tripulado. La primera prueba de carga de propelentes en órbita entre Starships no tendrá lugar hasta el año que viene. En cualquier caso, incluso si 2025 es un buen año para la Starship, esperar 30 o 40 lanzamientos totalmente exitosos del sistema en 2026 es ser muy optimista, por decirlo suavemente. La ventana de 2028 es otra historia, pero para entonces es de suponer que Artemisa esté a todo trapo, así que estamos ante un potencial conflicto entre la Luna y Marte.”

 

Cómo es el plan de la NASA para llegar a Marte con apoyo privado - El Cronista

 

Cómo es el plan de la NASA para llegar a Marte con apoyo privado.

 Donald Trump decía:

“En 2024, nuestros astronautas regresarán a la superficie lunar para establecer una presencia permanente, y una plataforma de lanzamiento a Marte. “

Vamos viendo que la mayoría de estos anuncios quedan incumplidos, el deseo es más grande que la posibilidad real de cumplirlos, y, las fechas se van atrasando una y otra vez

La empresa SpaceX, del fundador de Tesla, Elon Musk, quiere alunizar en 2024 con una mujer a bordo, e instalar una plataforma de lanzamiento hacia el planeta rojo. Jeff Bezos, creador de Amazon, se suma al proyecto.

 

Cuánto costaría un viaje a Marte? Elon Musk pronostica el precio de un billete | Ciencia y tecnología | Actualidad | Cadena SER

 

¿Cuánto costaría un viaje a Marte? Elon Musk pronostica el precio de un billete.

La idea de la compañía es que prácticamente cualquiera pueda mudarse al planeta rojo.

 

as

La nave marciana de Lockheed Martin en órbita marciana (Lockheed Martin).

El plan es parecido al de la NASA y contempla la visita de astronautas a Fobos o Deimos. Como es lógico, la nave Orión juega un papel central (Lockheed Martin es el contratista principal del proyecto). De hecho, la nave marciana llevará no una, sino dos Orión. Dicha nave tendrá una tripulación de seis personas y estará formada por dos vehículos idénticos acoplados entre sí. Cada uno de ellos estará dividido en tres partes: una etapa propulsiva criogénica, una nave Orión y un módulo presurizado.

 

 

Uno de los módulos servirá de hábitat para la tripulación, mientras que el otro se utilizará como laboratorio. Del mismo modo, una de las naves Orión servirá como vehículo de reentrada atmosférica para regresar a la Tierra, mientras que la otra se empleará para explorar Fobos o Deimos y, de paso, se usaría como nave de emergencia en caso de que surja algún problema con la cápsula principal. Cada nave usará dos grandes paneles solares circulares para generar la energía eléctrica necesaria.

Podríamos seguir reseñando cuantos anuncios y medios intentos se han anunciado para viajar al planeta Marte. Sin embargo, hoy por hoy, sería el viaje de irás y no volverás, y, ninguna Organización Espacial se puede permitir ese lujo de sacrificar personas por captar la atención del mundo durante un espacio de tiempo pequeño, después, ante el fracaso, sería el final de quien lo intente,

Ya dejamos aquí un trabajo completo en el que la NASA se preguntaba ¿Por qué no podemos ahora ir a Marte?

Bueno, ni ahora ni durante mucho tiempo, Marte solo está al alcance de los Rover, por el momento nos tendremos que conformar con eso,.

Emilio Silvera Vázquez

No siempre, los mensajeros de la Ceincia, son científicos

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (7)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Está claro que la Ciencia, siempre ha sido cosa de los científicos y, hasta hace bien poco tiempo, la gente normal de la calle, tenía pocos medios de acceder a noticias científicas que los tuvieran al día de aquellos acontecimientos importantes que en relación a investigaciones y descubrimientos científicos ocurrían por el mundo. Sin embargo, llegó Internet y todo eso cambió. Ante todas las personas interesadas, se abrió un mundo nuevo, y, a través del un “simple” ordenador, se podía llegar hasta los cromosomas, hasta Titán la Luna de Saturno, o, ¿por qué no? hasta los nonosctos que podían construir estructuras increíbles, o, Matan bacterias, virus y otros gérmenes que pueden causar enfermedades.

Definición de monocito - Diccionario de cáncer del NCI - NCI

Existen Blog o páginas que podemos visitar en Internet que son muy buenos transmisores de los acontecimientos científicos que surgen en las distintas disciplinas del saber humano, y, sobre todo, sobresalen las noticias  experimentos y observaciones en Física, Química, Biología y Astronomía.

 

Descubren 'Olo', un nuevo color solo visible tras una modificación de la  retina

Descubren ‘Olo’, un nuevo color solo visible tras una modificación de la retina, se trata de un color híbrido entre el verde y el azul.

 

Busco por curiosidad y, en un blog que intrigado, se hizo las mismas preguntas que yo me estoy haciendo ahora, encuentro que ha elaborado (previa búsqueda por la Red de Internet) un Ranking de éstos Blogs y, como suponía, los que resultaron más populares ocupan puestos muy alejados de los primeros, ya que, la Ciencia, interesa a grupos de personas interesadas en saber y, por desgracia, no son tantas como sería deseable.

Así queda comprobado por

Leer más

Imparables hacia el Futuro… Que para los que lleguen será Presente

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Veremos que pasa, y, como el Futuro es Incierto, me remito a lo que decía aquel muchacho de su abuelo.

  • Mi abuelo tenía un cabrito,
  • Decía que lo iba a matar, 
  • Que del pellejo haría un pandero, y…
  • Lo que sea sonará.

Emilio Silvera V.