viernes, 31 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿La invasión Silenciosa?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

No estamos prestando atención. Sin embargo, la invasión se está produciendo y cada vez es más fuerte. Cuando queramos poner remedio… ¡será tarde! La computación cuántica puede conseguir desvelar secretos profundamente escondidos que, por medios físicos y humanos, no hemos sido capaces de conseguir.

 

Dos personas de Google trabajan en un chip.

El revolucionario chip cuántico de Google que resuelve en 5 minutos lo que hoy tomaría 10 cuatrillones de años.

El chip es el último desarrollo en un campo conocido como computación cuántica, que intenta utilizar los principios de la física de partículas para crear un nuevo tipo de computadora increíblemente poderosa.

Hartmut Neven dirige el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google que creó Willow y se describe a sí mismo como el “optimista jefe” del proyecto.

Willow, el chip cuántico de Google que hace en cinco minutos operaciones que tomarían millones de años | WIRED

Le dijo a la BBC que Willow se utilizaría en algunas aplicaciones prácticas, pero se negó, por ahora, a proporcionar más detalles.

Pero un chip de este tipo capaz de realizar aplicaciones comerciales no aparecerá antes de finales de la década, dijo:

“Inicialmente estas aplicaciones serían la simulación de sistemas donde los efectos cuánticos son importantes.

“Por ejemplo, es relevante cuando se trata del diseño de reactores de fusión nuclear, para entender el funcionamiento de medicamentos y el desarrollo farmacéutico, y para desarrollar mejores baterías para automóviles y otra larga lista de tareas similares”.

Neven le dijo a la BBC que el rendimiento de Willow significaba que era el “mejor procesador cuántico construido hasta la fecha”.

Alan Woodward - Institute of Cyber Security for Society (iCSS) - Research at Kent

Pero el profesor Alan Woodward, un experto en informática de la Universidad de Surrey, en Inglaterra, dice que las computadoras cuánticas serán mejores en una variedad de tareas que las computadoras “clásicas” actuales, pero no las reemplazarán.

Advierte contra la exageración de la importancia del logro de Willow en una sola prueba.

“Hay que tener cuidado de no comparar manzanas con naranjas”, le dijo a la BBC.

El problema que Google eligió como punto de referencia de rendimiento estaba “hecho a medida para una computadora cuántica”, por lo que no logra demostrar “un aceleramiento universal en comparación con las computadoras clásicas”.

El nuevo chip cuántico de Google resuelve en 5 minutos una tarea en la que el mejor ordenador tardaría más tiempo del que lleva el universo existiendo

No obstante, dijo que Willow representaba un progreso significativo, en particular en lo que se conoce como corrección de errores.

En términos muy simples, cuanto más útil es una computadora cuántica, más cúbits tiene.

Sin embargo, un problema importante con esta tecnología es que es propensa a errores, una tendencia que anteriormente ha aumentado cuanto más cúbits tiene un chip.

Willow, el chip cuántico de Google que hace en 5 minutos lo que otros en la edad del Universo

Pero los investigadores de Google afirman que han revertido esta situación y han logrado diseñar y programar el nuevo chip de manera que la tasa de error se redujera en todo el sistema a medida que aumentaba el número de cúbits.

Fue un gran “avance” que resolvió un desafío clave que el campo había perseguido “durante casi 30 años”, dice Neven.

El experto le dijo a la BBC que era comparable a “si tuvieras un avión con un solo motor: eso funcionará, pero dos motores son más seguros, y cuatro motores son aún más seguros”.

Este logro podría cambiar el rumbo de la tecnología: “Ahora podemos ofrecer un ordenador cuántico comercial confiable”, aseguran desde Microsoft

Los errores son un obstáculo significativo para crear computadoras cuánticas más potentes y el desarrollo fue “alentador para todos los que se esfuerzan por construir una computadora cuántica práctica”, dijo el profesor Woodward.

Pero el propio Google señala que para desarrollar computadoras cuánticas útiles, la tasa de error aún tendrá que ser mucho menor que la mostrada por Willow.

El futuro de la computación cuántica se perfila con avances significativos hacia 2030, incluyendo la disponibilidad de miles de ordenadores cuánticos y el acceso a servicios en la nube que democratizaría su uso.

Se espera un crecimiento del mercado que podría alcanzar los 72 mil millones de dólares para 2035, impulsado por la aplicación de la tecnología en campos como la medicina (descubrimiento de fármacos), la química y la ciberseguridad (criptografía post-cuántica). La integración de la computación cuántica con la inteligencia artificial (IA) abrirá nuevas soluciones innovadoras para retos sociales y empresariales.

Los ordenadores cuánticos, explicados: cómo funcionan, qué problemas pretenden resolver y qué desafíos deben superar para
Podríamos seguir enumerando los avances y beneficios que nos traerá el Ordenador cuántico. Sin embargo, nada se dice de sus posibles consecuencias negativas para la propia Humanidad que lo ha construido.
Los principales inconvenientes de los ordenadores cuánticos para la humanidad son la amenaza a la Ciberseguridad al poder descifrar la encriptación actual,  su fragilidad y altos requerimientos técnicos , y su potencial impacto ambiental debido al consumo energético Aunque aún no son lo suficientemente potentes, su desarrollo fuerza la necesidad de crear e implementar urgentemente nuevos protocolos de seguridad para proteger datos sensibles, certificados digitales y sistemas financieros.
Este hito en computación cuántica lo cambia todo: estos ordenadores están listos para resolver problemas reales

Máquinas tan potentes y que contienen en sus Chips Prodigiosos tanta información, llegarán a estar conectadas unas con otras y formar un inconmensurable cerebro de conocimiento que sobrepasará en mucho al de los humanos. Cuando sean conscientes de cómo somos, de nuestras debilidades, nuestra parte animal e irracional, nuestro egoísmo, de lo que somos capaces en ciertas situaciones…  ¿No decidirán intervenir y hacerse cargo del rumbo de este “barco” que llamamos Tierra, al comprender que no vamos a puerto seguro?

Está claro que cuando estos ordenadores cuánticos sean una realidad, ningún Gobierno del mundo querrá `rescindir de ellos, y, de la misma manera, las grandes corporaciones los tendrán. Así las cosas, si como pienso unen sus capacidades todos los O.C. del mundo…. ¡Habrán conquistado a toda la Humanidad sin esfuerzo alguno! Estaremos en sus manos, y, realmente… ¿Qué podremos hacer! Las máquinas pueden dar órdenes a todo lo que está bajo su dominio que (dicho sea de paso), será todo lo importante, con lo cual, tendrán en “sus manos” nuestras vidas.

Todo esto da un poco de miedo, no niego que no sea mejor que la humanidad cuente con adelantos que le haga más fácil la vida pero… ¡Ponernos en manos de máquinas pensantes!

Emilio Silvera V.

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting