domingo, 26 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




No todo lo que se pregona… ¡Es cierto!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Aquí mismo, en el Blog, no me he cansado de reseñar mi voto negativo a la existencia de la “materia oscura”, destacados cosmólogos hablan de ella como si de su existencia tuvieran confirmación, o, hubieran tomado muestras de ella para decir, sin empacho, que es una clase de materia que no emite radiación pero sí genera Gravedad, afirmación que hacen una y otra vez sin tener la menor idea de qué podría estar hecha esa “materia”.

Ahora resulta que los descubrimientos del James Webb, les están negando dichas afirmaciones, y, que la “materia oscura”, seguramente, no existe. Claro que, lo cierto es que, l cosmólogo Fritz Zwicky, fue la primera persona en acuñar el término “materia oscura” en 1933. Lo hizo para explicar la masa adicional necesaria para que los cúmulos de galaxias se mantuvieran juntos, basándose en sus observaciones de las altas velocidades de las galaxias en el cúmulo de Coma. 

Como los Cosmólogos no tenían ni idea de por qué las galaxias se movían en la forma que lo hacían, encontraron en esta conjetura de Fritz la tabla de salvación y se agarraron a la “materia oscura” como el que se ahoga a un clavo ardiendo. A base de repetir una y otra vez la presencia de la exótica materia, terminaron por creerse que existía.

 

Martinus Veltman.jpg

       Martinus J.G. Veltman

Divulgadores conferenciantes, escritores de renombre, físicos de prestigio, todos ellos no han dudado de hablar de la “materia oscura” como algo que está ahí fuera. Parece que solo somos unos pocos los que dudamos de su existencia, y, entre ellos, el más famoso es el Físico Premio Nobel Martinus Veltman que, a propósito de este tema decía:

“La materia oscura” es la alfombra bajo la cual, los cosmólogos, barren su ignorancia!.

‘Vivir para Ver!

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    Beñat Echevarria
    el 26 de octubre del 2025 a las 11:26

    Sorprendente, pero creo que hay algo de verdad en lo que plantea el video. Los datos del James Webb muestran un universo temprano que no encaja del todo con lo que esperaríamos si la materia oscura existiera tal como la imaginamos. Tal vez estamos frente a un gran cambio de paradigma en física, y es emocionante pensar que podríamos estar viendo indicios de que nuestras teorías actuales necesitan una revisión profunda.

    Responder
  2. 2
    Federico C.R.
    el 26 de octubre del 2025 a las 12:02

    A mí me parece un tema fascinante. Aunque algunos interpretan los datos del James Webb como un desafío a la existencia de la materia oscura, yo creo que aún estamos lejos de descartarla. Más bien, estos descubrimientos podrían ayudarnos a entenderla mejor y a ajustar nuestras teorías. Es increíble cómo un telescopio puede hacer que reconsideremos ideas que parecían casi incuestionables.

    Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting