domingo, 02 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Imaginando lo que podría ser

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Yo mismo he imaginado un viaje como este que aquí nos cuentan, está dentro de lo posible de lo que será en el futuro en la búsqueda de otros mundos para la Humanidad. Sabemos que nuestro mundo, así como nuestra estrella madre (el Sol), pueden tener su Tiempo final, y, si la Humanidad (que es dudoso), anda por aquí todavía, esta historia que aquí nos narran podría ser nuestro futuro.

Las dichosas distancias que nos separan de otras estrellas y de los mundos situados en zonas habitables (existiendo como existe el límite de la velocidad de la luz), es el muro que impide a nuestra especie para que pueda haber intentado antes un viaje que nos lleve a planetas que garanticen nuestra existencia y evite la extinción de la especie.

 

 

No tenemos las tecnologías necesarias para construir una nave de las características que aquí nos reseñan (grandes como ciudades y dotadas de todo lo que los viajeros a regiones lejanas del universo podrían necesitar), enormes y de dimensiones inimaginables que necesitarían una energía que no tenemos para dejar la superficie de la Tierra alcanzando la velocidad de escape para tan ingente estructura.

 

Es factible hibernar humanos en viajes a Marte dentro de 20 años

 

La hibernación  es la única manera que podría hacer posible un viaje de tan larga duración, en el que varias generaciones se sucederían hasta llegar al destino, y, los nacidos tendrían que crecer y recibir l adecuada preparación para hacerse cargo de la misión cuando sus ancestros se hubieran ido para siempre: Físicos, biólogos, filósofos, Historiadores, matemáticos… ¡Expertos en todas las ramas del saber Humano! Tendrían que ser educados para lo que un viaje de estas características necesitaba.

 

Los terribles efectos de los viajes espaciales en el cuerpo humano | Filo News

Podrías mutar para adaptarnos al medio espacial

Lo que no sabemos es qué consecuencias podrían tener, los nuevos nacidos en el Espacio Interestelar, y, si sufrirían mutaciones, de tal manera que, al llegar al destino… ¡Ya no fueran humanos!

Nuestra especie no está dotada físicamente  para esta clase de viajes, el Espacio no es nuestro medio natural. He pensado muchas veces que, si la Naturaleza (que decimos que es sabia), lo dispuso así… ¡Por algo será!

 

Científicos presentan un nuevo método para descubrir agujeros de gusano en el universo

Doblamos el Espacio y acercamos dos regiones lejanas, haciendo posible viajes de otra manera imposibles

Ante las dificultades de llevar a cabo una expedición como esta de viajar a distancias de años luz de nuestro mundo, hemos pensado en la posibilidad de que, pasados algunos años, la Ciencia descubra la manera de abrir “Puertas al Hiperespacio”, es decir, encontrar la manera de plasmar los agujeros de gusano que doblen el Espacio para acercar regiones lejanas que nos permitan alcanzar nuevos mundos sin tantos inconvenientes.

 

Paisaje Extraterrestre : Un Mundo Surrealista Más Allá De Nuestro Alcance Hecho Con Ai Generativo Stock de ilustración - Ilustración de misterioso, rosa: 275222045En fotos: paisajes extraterrestres sin salir del planeta - BBC News MundoImágenes de Mundo extraterrestre libres de derechos | DepositPhotos

 

Otra cuestión a tener en cuenta será el de la adaptación al nuevo mundo que, aunque habitable, no será exactamente como la Tierra, y, diferencias sustanciales obligará a los viajeros a tener que adaptar durante varias generaciones. Y, en este punto he pensado y me he preguntando ¿No sería el caso que, finalmente, con tantos cambios, los habitantes de ese nuevo mundo no serían totalmente humanos?

Todo es posible, y, como no lo podemos saber todo… ¡Dejaremos que el destino nos de la respuesta!

Clari que, para entonces, nosotros no estaremos aquí.

Emilio Silvera V.

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting