lunes, 08 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Callados y sin tocar el bombo y los platillos para llamar la atención

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

En no pocos aspectos, se le presta poca atención a las actividades que China lleva a cabo en las distintas disciplinas del saber humano: Medicina, tecnología, arquitectura, espaciales… Sin embargo, callados pero no inactivos, ellos siguen intentando superarse en todas las actividades científicas y tecnológicas que intenta la Sociedad Humana, y, algún día, nos dará una gran sorpresa.

 

 

“China ha demostrado avances significativos en arquitectura, particularmente con su propia estación espacial, y en misiones espaciales, siendo el tercer país en enviar humanos al espacio y el primero en aterrizar y recolectar muestras de la cara oculta de la Luna con su programa Chang’e.El país avanza con la construcción de la estación Tiangong, planea vuelos tripulados a la Luna y desarrolla tecnologías como cohetes reutilizables y lanzadores para basura espacial, con el objetivo a largo plazo de liderar la exploración espacial global para 2050.

 

A medida que el Tiempo transcurre inexorable, la idea de tomar posesión e instalarse en los planetas y lunas cercanas, toma mayor significado. Nadie duda  a estas alturas que el futuro de la Humanidad estará en el Espacio, y, contar con bases en la Luna, en Marte y en otros pequeños “mundos”, será de vital importancia.

 

China se convierte en el segundo país del mundo en aterrizar con éxito en Marte con un robot - BBC News Mundo

 

China ya ha llegado a Marte con su misión Tianwen-1, que aterrizó en el planeta en 2021 con el rover Zhurong, y planea la misión Tianwen-3 para 2028, con el objetivo de traer muestras de vuelta a la Tierra en 2031. Las misiones tienen como objetivo estudiar la geología, el clima y, especialmente, la posible existencia de vida pasada en Marte. 

 

El último descubrimiento de la NASA en Marte no deja ninguna duda sobre el agua. La pregunta es cómo llegar hasta ella

 

El último descubrimiento de la NASA en Marte no deja ninguna duda sobre el agua. La pregunta es cómo llegar hasta ella.

Ya no hay dudas de que Marte albergó océanos de agua en el pasado. La pregunta ahora es qué ocurrió con toda ella.

 

Water Mars

Diagrama que ilustra la capa llena de agua, detectada por el módulo de aterrizaje InSight

Los investigadores recuerdan que, en estos momentos, todo lo que podemos esperar en la superficie marciana son restos antiguos de vida extraterrestre extinta, pero cualquier fuente considerable de agua líquida es un lugar idóneo para comprobar si hay vida microbiana activa.

 

Los enormes tubos de lava en Marte y la Luna podrían albergar ciudades humanas - 18.08.2020, Sputnik Mundo

 

El planeta Marte tiene una rica historia de su pasado volcánico, y, las corrientes de lava socavaron grandes túneles en el subsuelo. A esas profundidades, las temperaturas son más altas y facilita la presencia de agua líquida. Si el agua líquida fluye, en el subsuelo de marte habrán surgido líquenes, musgos, hongos, bacterias, y, posiblemente, alguna clase de vida más avanzada sin llegar a la consciencia de Ser.

 

Piedras preciosas en Marte: Mineralogía extraterrestre

 

China busca activamente minerales en Marte como parte de sus misiones espaciales, ya que estos hallazgos son cruciales para la futura exploración tripulada y para entender el pasado del planeta rojo, según informan diversos medios estatales y científicos chinos. Si bien la búsqueda de rastros de vida pasada es también un objetivo, la prioridad en la misión Tianwen-3 se enfoca en la posibilidad de explotar recursos minerales para futuras misiones. 

No hay que perder de vista las iniciativas de China en lo que al Espacio exterior y los planetas cercanos se refiere, ya que, no puedo olvidar aquella frase que dijo un gran pensador: “Cuando el pueblo chino despierte… ¡Todos a temblar!

Emilio Silvera V.

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting