martes, 13 de mayo del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Un viaje alucinante

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Universo dinámico    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 Viaje a los límites del universo

 

Felipe Martínez
En este video magistralmente captado por su autor, podemos disfrutar de una maravillosa perspectiva de lo que lo Universo es, y, como si en una Nave Espacial fuésemos montados, se nos deja ver lo que es el Universo y las maravillas que contiene, desde agujeros negros a púlsares o estrellas enanas blancas y de neutrones.
Que lo disfrutéis.
Resultado de imagen de Nuestro lugar en la Galaxia Vía Láctea

Tres minutos que te harán ver la vida de otra manera. Vía Láctea …

 

Tierra (planeta): Qué es, Características e Imágenes - Enciclopedia  Significados

Verdaderamente tenemos que reconocer que, hemos venido a caer a un lugar extremadamente pacífico si lo comparamos con otras regiones del Universo que, de manera continuada, no dejan de emitir sucesos de gran peligro al dejar libres enormes energías que podrían acabar con la vida en nuestro planeta de tenerlas cerca.
De todas las maneras, nuestra situación “privilegiada” tampoco debe dar lugar a que, podamos estar presumiendo continuamente, toda vez que, en el contexto del Universo… ¡Somos un simple grano de roca y agua en una inmensidad!
La estrella más grande nunca vista | CienciaEl tamaño de la estrella UY Scuti comparado al del Sol.
El Sol tiene más del 99% de toda la masa del Sistema Solar, y, sin embargo, mirad lo minúsculo que es comparado con estas estrellas gigantes. Si cayéramos en la estrella UY Scuti, sería como la hormiga que ha caído en el océano.
La estrella más grande de las conocidas, UY Scuti, es una supergigante roja que tiene un volumen 5.000 millones de veces mayor que el del Sol. Pero a pesar de ser la de mayor tamaño, esta no es, sin embargo, la estrella más masiva.
Tamaños relativos III: Tierra, Sol y estrellas | El navegante - Blog  elcorreo.com
Mirando esta imagen, ver a nuestro Sol tan insignificante al lado de esas otras estrellas… Uno se siente humilde.
Es cierto que nuestra presencia en el Universo, en una inmensidad de la que hablamos y hablamos sin llegar a ser consciente de ella,  y, reconociendo que de todo esto hemos llegado a saber un “poquito”, también debemos asumir que nos queda un largo camino para poder ir desvelando secretos que están profundamente escondidos en las entrañas de la Naturaleza.
¿Qué somos importantes? Desde luego, a nivel local y en familia, ya que, un poco más allá… En el contexto del Universo somos menos que un grano de arena en una inmensa playa. Cuando nos marchemos de este mundo, ninguna estrella dejará de brillar.
Emilio Silvera Vázquez
 

  1. 1
    Emilio Silvera
    el 16 de noviembre del 2017 a las 6:00

    Si tenéis un rato para dedicar a ver estos videos, os enteraréis de cosas que antes os eran desconocidas. Es bueno aprender sin importar el medio. Conozco a personas que creen saberlo todo y, desde luego, esa prepotencia es mala, sobre todo, para ellos mismos. La humildad de reconocer la verdad de nuestra situación… ¡Nos falta mucho por aprender!

    Aquí tenemos la oportunidad de captar algo nuevo

    Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting