¿ES UNA COINCIDENCIA O REALMENTE HAY ALGO OCULTO QUE OTORGA ESPECIAL IMPORTANCIA AL NÚMERO 33?
Enigmas: El Paralelo 33 y otros 5 grandes misterios
El paralelo más importante es el Ecuador, que se encuentra a una latitud de 0 grados y divide la Tierra en dos hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur.
Los paralelos son círculos imaginarios alrededor de la Tierra que se extienden en dirección este-oeste.
Estos círculos son perpendiculares al eje de la Tierra y se utilizan para medir la latitud de un lugar.
El paralelo más importante es el Ecuador, que se encuentra a una latitud de 0 grados y divide la Tierra en dos hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur.
Además, hay otros paralelos importantes como el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio que marcan los límites del área tropical en la Tierra.
Los paralelos fueron descubiertos por los antiguos griegos, específicamente por Eratóstenes de Cirene en el siglo III a.C.
Eratóstenes fue el primer geógrafo que midió con precisión la circunferencia de la Tierra utilizando los ángulos de la sombra del Sol en diferentes lugares.
Gracias a sus mediciones, pudo calcular la latitud de diferentes lugares y establecer la existencia de los paralelos.
Desde entonces, los paralelos se han utilizado como herramientas clave en la navegación y la cartografía.
EL NÚMERO 33
El Número 33 siempre ha estado vinculado ritualmente a la hermandad illuminati, es una mágica cifra sobre la que celebran sus actos y sitúan sus grados de iniciación.
En la Biblia, hace referencia a la edad en la que muere Jesucristo.
Es difícil saber a ciencia cierta el por qué, pero el Paralelo 33 juega un papel muy importante cuando se trata de desastres en el mundo moderno.
Primavera árabe
Dallas, con sus accidentes automovilísticos, Trípoli con la “primavera árabe”, Bagdad, Damasco, Cachemira, Tíbet, Nagasaki, todas estas ubicaciones que son portada en los últimos tiempos, todas están situadas en el Paralelo 33.
¿Es una coincidencia o realmente hay algo oculto que otorga especial importancia al número 33?
Los paralelos (líneas que rodean la tierra como anillos en sentido oeste-este) forman su perímetro más amplio en la línea central correspondiente a 0º conocida como “ecuador”.
Los meridianos, conforman las líneas divisorias verticales extendidas de polo Norte a Sur, con su grado de latitud 0º, en el meridiano de Greenwich.
Hay por tanto 2 paralelos 33, uno al norte y otro al sur del Ecuador.
Os mostramos una lista con hechos, lugares, acontecimientos históricos que han ocurrido a lo largo de este paralelo:
En el Triángulo de las Bermudas – vuelo 19 (1945) y otros muchos
Este ha sido uno de los más conocidos incidentes ocurridos en el Triángulo de las Bermudas. 5 bombarderos TBM Avenger que formaban un escuadrón de la marina de Estados Unidos se perdieron durante un vuelo de entrenamiento que salió de Fort Lauderdale (Florida) el 5 de diciembre de 1945 sin dejar ni rastro. La Marina atribuyó el accidente a «causas o razones desconocidas». Hasta la fecha, no se ha descubierto rastros o algún resto de las naves. A demás, un hidroavión de rescate PBM Mariner también desapareció sin dejar rastro durante la búsqueda del Vuelo 19, y esto aumenta la especulación sobre fenómenos sobrenaturales y el Triángulo de las Bermudas. No es esta la única nave que se ha pedido en esta zona, A fecha de hoy se puede contar casi en 70 las naves y aviones que han desaparecido sin dejar rastro en esta zona del océano Atlántico. Aunque la mayoría de estas desapariciones tienen una lógica explicación, no ocurre así con todas, y el hecho de que ocurran en la misma zona hace que crezca el misterio.
Arizona y las luces de Phoenix – 1993
Andrea Robinson , reportera de FOX Phoenix 10, estaba en medio de una retransmisión en directo cuando se vio justo a su espalda una explosión que provocó una intensa luz blanca y brillante. En un primer momento, los empleados del canal de televisión que grababa la escena pensaron que la explosión se debía a un transformador de la red eléctrica o algún tipo de sobrecarga en la misma. Sin embargo, la cadena Fox 10 habló con la compañía eléctrica, APS y Salt River Project, se les dijo que ningún transformador había estallado en la zona. El 13 de marzo de 1997 un grupo de esferas brillantes que se movían en una formación en forma de V se vio en el cielo de Phoenix. Ese incidente también fue grabado.
Batalla de Los Ángeles – 1942.
Este es el nombre que se le dio a un avistamiento de objetos no identificados (OVNIS) que ocurrió a finales de febrero de 1942 en Los Ángeles, California (EEUU). Todo pasó la noche del 24 a 25 de Febrero, a primera hora de la madrugada, cuando los radares de la ciudad detectaron un objeto a unos 200 km al oeste de Los Ángeles. Con la guerra mundial en pleno apogeo, las baterías antiaéreas esperaron la llegada del “avión enemigo” pero en vano. Muchos vigías comunicaron avistamientos de avioes a lo largo de toda la costa, aunque el radar no los detectaba. A las 2 y media de la madrugada, una formación de objetos sin identificar irrumpió en el cielo de la ciudad. Las sirenas llamaron y 12.000 vigías aéreos se incorporaron a sus puestos de observación. Los reflectores apuntaron hacia el cielo y se vieron unos objetos plateados que se movían lentamente. Durante 5 horas no hubo suministro eléctrico y el pánico cundió entre los habitantes. A pesar de que en 1974 se desclasificaron los documentos militares de este suceso, aún no se conoce el origen de estos objetos.
Roswell Nuevo México – 1947
Este debe ser el incidente OVNI más famoso de todos los tiempos. Se han escrito libros, películas, documentales, falsos documentales e informes serios y no tan serios sobre el asunto. En Julio de 1947 un granjero de Nuevo México descubre unos restos dispersos por su rancho. Se lo comunica al sheriff y por las descripciones que dan ambos, de los restos, a los pocos días se publica el siguiente titular: ” Las fuerzas aéreas capturan un platillo volante en un rancho de la región de Roswell”. El material encontrado estaba formado sobre todo por tiras de goma, papel de aluminio, cartón y varillas de madera, pero se rumorea que los verdaderos restos fueron sustituidos cuando la brigada militar se los llevó a su fase en Fort Worth. Las hipótesis de lo que ocurrió allí van desde la caída de un globo de observación hasta un fraude creado por venganza por un oficial de la marina, pasando por el extravío de un misil nuclear.
Asesinato de JFK – 1963
Aunque solamente permaneció mil días en el cargo, del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963, pocos presidentes americanos han dejado una huella tan profunda como John Fitzgerald Kennedy. Su matrimonio con Jacqueline Bouvier y las radiantes imágenes de la idílica familia ocultaron las peculiaridades de su vida privada, a la vez que engrandecieron una glamurosa presidencia que se truncó, un mediodía de otoño, con su asesinato. El secretismo de las agencias de inteligencia, la muerte del principal sospechoso y las conclusiones de la Comisión Warren alentaron todo tipo de teorías conspirativas sobre los instigadores y otros autores materiales de su muerte.
Aparte de estos, hay también una serie de situaciones curiosas relacionados con ese paralelo que os enumeramos a continuación:
Cada Estado y país que atraviesa el paralelo 33ª permiten la pena de muerte.
El mercado negro de órganos y su comercio ocurren sobre todo en el paralelo 33 en China, India
La primera prueba de la bomba atómica se realizó en Nevada, que es cruzada por este paralelo, el sitio de pruebas se llamaba Trinity, en Nuevo México
La primera bomba atómica usada contra población civil finalmente fue arrojada sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
El reactor nuclear más grande en los Estados Unidos, el Palo Verde, también se encuentra en los alrededores de esta línea.
Baalbek, la piedra más grande del mundo que se encuentra en Líbano y el principal lugar de sacrificios humanos en el planeta.
La gran pirámide está localizada sobre este paralelo 33
Imperio babilónico reinó desde 1704 BC – 1662 a. C y su zona de influencia abarcó parte de este paralelo
1756 Masones escoceses pisaron la costa estadounidense, siguiendo una ruta náutica muy similar a la de este paralelo 33
La Guerra Civil comenzó en Charleston, Carolina del Sur en 1861, una zona cruzada por el paralelo 33
Loughner incidente 08 de enero de 2011.
Terremoto japonés de 11 de marzo de 2011.
Locación del Edén lo que es ahora Irak
La mayoría de la heroína viene de países situados sobre el paralelo 33, Afghanistan (Y USA tiene una guerra ahí), la mayoría de los consumidores también están en el paralelo 33. China, USA, Iran. Gran Bretaña colonizó la India para convertirla en una granja de Opio para comerciar con China. India también pasa por el paralelo 33
Trípoli (Libia, en guerra en este momento), Atlanta (EEUU), están en el paralelo paralelo33, también Tibet. Irak (guerra)
Con respecto al paralelo norte, los países más ricos del mundo se encuentran al norte de este paralelo 33, mientras que los más pobres están al sur. Con respecto al paralelo 33 sur, todas las capitales de los países que cruzan se encuentran situadas sobre él: Santiago de Chile, Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Sydney (Australia).
Así ha sido la operación de limpieza del telescopio Euclid a 1,5 millones de kilómetros
La operación de limpieza del telescopio Euclid está en el aire a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Los telescopios que han sido enviados al espacio para poder descubrir más de una galaxia que hasta la fecha no se veía o simplemente saber un poco más de nuestro planeta son una realidad.
Por lo que deben estar perfectamente conectados con nuestro planeta, además de estar listos para poder mostrar las mejores imágenes posibles, sin importar la distancia con el planeta. Euclid es uno de los telescopios enviados desde la Tierra que estaba empezando a registrar algunos problemas.
La operación de limpieza del telescopio Euclid
La realidad de este telescopio es que aún no ha podido limpiarse, o, al menos, no se sabe con total seguridad si este telescopio está en perfectas condiciones o no. En esencia estamos ante una posible suposición que podría permitir que desde la Tierra se pueda apreciar con mayor claridad lo que llega desde este elemento que está lejos, muy lejos.
La importancia de mirar al cielo es enorme, ya que, gracias a él, podremos descubrir qué es lo que está detrás de una serie de elementos que son fundamentales y que podrían dejarnos algunas novedades importantes. Seguro que podremos descubrir un poco mejor qué es lo que nos depara este telescopio.
No es fácil enviar esta tecnología a un espacio lejano que debe proporcionar unas buenas vistas de un universo que se presume que es infinito.
La realidad es que estos elementos se envían desde la Tierra con sumo cuidado, no excepto de problemas. Durante el viaje y especialmente a la salida de la atmosfera terrestre se pueden producir algunos daños importantes que podrían causar más de un problema a esta tecnología que requiere una gran precisión.
Euclid empezó a fallar nada más recibir sus primeras transmisiones. Se podía apreciar un 10% menos de precisión en estas imágenes que en la de sus predecesores o de los otros telescopios que podían apuntar a las mismas zonas. Por lo que se determinó que algo no funcionaba bien. El problema de la llegada de algunos puntos con hielo a este lugar del telescopio ha podido ser el que ha generado esta falta de visión. Algo que se podría solucionar con la ayuda de un elemento que sea capaz de eliminar el hielo.
Esta es la operación de limpieza a 1,5 millones de kilómetros
Para limpiar el telescopio Euclid desde la Tierra a 1’5 millones de kilómetros se ha optado por encender unos calefactores que podrían acabar con ese hielo. Partiendo de la base de que es una suposición. No se tiene el telescopio delante, por lo que no se sabe realmente si se está quedando limpio o no este elemento.
Cada experimento que se realiza con este tipo de elementos puede acabar dando lugar a una novedad importante. Por lo que saber cómo reparar a esa distancia un elemento tan delicado podría sentar un precedente.
Desde la Tierra y según los expertos: “»La descongelación debería restaurar y preservar la capacidad de Euclid para recoger la luz de estas antiguas galaxias, pero es la primera vez que realizamos este procedimiento. Tenemos muy buenas conjeturas sobre a qué superficie se adhiere el hielo, pero no estaremos seguros hasta que lo hagamos».
Una vez se ponga en práctica esta teoría, se deberá comprobar con otras imágenes de otro telescopio para saber si estamos ante un elemento que acabará siendo el que marque un precedente en la reparación de algo tan delicado como un telescopio a distancia.
Este procedimiento se llevará a cabo en mayo, si no se soluciona durante estas semanas por sí solo. Es decir, se consigue eliminar este hielo que ha llegado como consecuencia del agua de la atmosfera que se ha colado en un sistema tan delicado como este.
Por lo que al final de este preoceso lo que se pretende es que en verano ya se puedan recibir imágenes que estén bien enfocadas y posicionadas de este satélite. Algo que no debe ser nada fácil, pero con un poco de esfuerzo se conseguirá. El papel de los científicos desde la Tierra es estar muy pendientes de lo que pasa tan lejos.
Controlar a distancia determinadas herramientas no es nada fácil, como tampoco le es hacerlo con la ayuda de unos sistemas que apenas permiten interactuar con ellos. Además de que tampoco se puede enviar ningún tipo de artilugio que pueda limpiar este telescopio.
Queda mucho que aprender sobre la exploración espacial y todo lo que conlleva. No es nada fácil determinar qué elementos son imprescindibles y qué no, así como, la forma de conseguir mantener la integridad de los objetos enviados al espacio desde un planeta Tierra que queda muy lejos.
El video podría haber sido algo más profesional, y, comentarios como: “… del Universo y sus alrededores…” no avalan su calidad (no en cuanto a la noticia), ya que, las cosas hay que exponerlas con más seriedad y facilitando datos fiables y que reflejen la realidad del tema que se trata.
De todas las maneras, vayamos a las cercanías de Próxima b, alumbrada por la estrella Próxima Centauri, situada a 4,2 años luz del Sol, es la estrella más cercana a nosotros, y, con la tecnología actual de nuestro mundo en lo que a viajes espaciales se refiere, podríamos tardar algunos miles de años en llegar a ese mundo.
De todas las maneras, ese detalle de que “una ciudad alumbrada con luz eléctrica” ha sido detectada por el Telescopio… Aunque negarlo rotundamente no podamos, si fuese cierto, nos dice que aquellos seres inteligentes no están muy adelantados, ya que, de estarlo, el Proyecto SETI habría captado señales de sus actividades que a la velocidad de la luz, habrían tardado 2,3 años luz en llegar a nuestro mundo y la respuesta habría llegado a e ellos en el mismo tiempo, con lo cual, se habría entablado una relación Inter-espacial entre sistemas planetarios.
En fin, esperemos que las investigaciones sigan y aumente el conocimiento de la certeza de todo esto.
Publicada la transcripción de noticias del Boletín por el miembro honorario de la Real Sociedad Española de Física Emilio Silvera Vázquez, adscrito a los Grupos Especializados de Física Teórica y Astrofísica.
Si todos hiciéramos lo mismo… ¡El Mundo sería mucho mejor!
Que mayor satisfacción que ayudar al que no tiene. No pocas criaturas, por una u otra causa, se ven en situaciones de precariedad que no deberíamos consentir, y, con que cada uno pongamos un granito de arena en esa desgracia, la podremos erradicar.
El Mundo está muy deteriorado, y vemos a gobernantes que se aprovechan de situaciones de precariedad de su pueblo para llenarse los bolsillos. No podemos consentir que esta gentuza dirija nuestras vidas.
A los que entran en el Gobierno habría que hacerle alguna prueba que probara su honradez.
Recuerdo aquel Rey que tenía que nombrar a un tesorero y, el consejo de ancianos les propuso a tres aspirantes:
Los convocó a la misma hora y, uno a uno les hacía pasar por un túnel que estaba lleno de sacas de monedas de oro y joyas preciosas.
A l final del túnel les hacía bailar.
Solo uno lo hizo y fue nombrado Tesorero del Rey.
Los otros dos, por temor a que se le salieran las monedas y sonaran al bailar se negaron, por lo que, una ves registrados y comprobado su robo, fueron a la cárcel.
Aquí habría que hacer lo mismo y, más de medio Parlamento estaría preso.