domingo, 09 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Las huellas del pasado nos hablan del futuro

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Física Cuántica    ~    Comentarios Comments (8)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

                   El legado de Turing | Blogs El EspectadorMateria - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Lo cierto es que, la única variable encontrada es la de las distintas densidades de los cuerpos

 

Clonar mamuts y otros animales extintos es "imposible o muy difícil"

Alain Turing, pionero de la criptografía, estaba fascinado por la idea de la gravedad variable de Dirac, y especuló sobre la posibilidad de probar la idea a partir de la evidencia fósil, preguntando si “un paleontólogo podría decir, a partir de la huella de un animal extinto, si su peso era el que se suponía”.

 

                             John Burdon Sanderson Haldane - Wikipedia, la enciclopedia libreJ. B. S. Haldane - YouTube

El gran biólogo J.B.S. Haldane se sintió también atraído por las posibles consecuencias biológicas de las teorías cosmológicas en que las “constantes” tradicionales cambian con el paso del tiempo o donde los procesos gravitatorios se despliegan de acuerdo con un reloj cósmico diferente del de los procesos atómicos (¿será precisamente por eso que la relatividad general –el cosmos–, no se lleva bien con la mecánica cuántica – el átomo –?).

 

Los secretos del Universo y, de la vida. : Blog de Emilio Silvera V.Teorías del origen del universo - VIX

Archivo:Atomo litio.gif - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Tales universos de dos tiempos habían sido propuestos por Milne y fueron las primeras sugerencias de que G podría no ser constante. Unos procesos, como la desintegración radiactiva o los ritmos de interacción molecular, podrían ser constantes sobre una escala de tiempo pero significativamente variables con respecto a la otra. Esto daba lugar a un escenario en el que la bioquímica que sustentaba la vida sólo se hacía posible después de una particular época cósmica, Haldane sugiere que:

 

El precámbrico - Ideología BiologíaEl precámbricoPrecámbrico

 

“Hubo, de hecho, un momento en el que se hizo posible por primera vez vida de cualquier tipo, y las formas superiores de vida sólo pueden haberse hecho posibles en una fecha posterior.  Análogamente, un cambio en las propiedades de la materia puede explicar algunas de las peculiaridades de la geología precámbrica.”

                      Historia de la vida - Wikipedia, la enciclopedia libreCamino de la sexta extinción | Reportajes | MG Magazine

                        La Naturaleza exige su tiempo para producir cambios

Este imaginativo escenario no es diferente del que ahora se conoce como “equilibrio interrumpido”, en el que la evolución ocurre en una sucesión discontinua de brotes acelerados entre los que se intercalan largos periodos de cambio lento. Sin embargo, Haldane ofrece una explicación para los cambios.

Lo que tienen en común todas estas respuestas a las ideas de Eddington y Dirac es una apreciación creciente de que las constantes de la naturaleza desempeñan un papel cosmológico vital:

 

 

Podría ser el valor de G decreciente? : Blog de Emilio Silvera V.

Si algunas de estas constantes variaran… ¡La Vida no sería posible en nuestro Universo!

Existe un lazo entre la estructura del universo en conjunto y las condiciones locales internas que se necesitan para que la vida se desarrolle y persista. Si las constantes tradicionales varían, entonces las teorías astronómicas tienen grandes consecuencias para la biología, la geología y la propia vida.

Leer más

¡Lógica! Está presente en las matemáticas

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Si tienes tiempo, si t gusta lo complejo, si crees en la filosofía, si te gusta ahondar en los pensamientos, si crees que las matemáticas son objetivas… Puedes ver el Video.

Las estrellas “Bebés”

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Las estrellas son mucho más que esos puntitos luminosos que vemos en las noches oscuras titilando como si nos quisieran decir alguna cosa. Y, lo cierto es que, cuando profundizamos y las estudiamos…. ¡Nos dicen tantas cosas!

Esa Simbiosis de lo material y lo sensorial

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La materia es esencial para la existencia de los sentimientos

¿Qué sentimientos podrían existir sin el cuerpo (el cerebro) que lo mantiene?

¿Cómo algo tan grande puede estar constituido por Quarks y Leptones?

¿Tiene algún sentido nuestra presencia en el Universo?

¿Es posible que la Vida sea posible en el Universo, gracias a las leyes que lo rigen y a las Constantes que lo hacen posible?

¿Por qué no podemos responder a las preguntas: Quiénes somos, de Dónde venimos, y, Hacia Donde vamos?

Lo cierto es que, el SER, es estudiado por esa “región” de la Filosofía que llamamos METAFÍSICA.

Y, a todo eso…. ¿Qué es el Amor?

Bueno, creo que es… ¡Ese Impulso Irrefrenable de la fusión de dos seres distintos!

En realidad, esa es, la fuerza que nada puede vencer, la que nos lleva a conseguir lo imposible.

¿Qué no seríamos capaces de hacer por un ser querido? Ese sí es un Principio del Universo.

¿Cuando llegamos aquí, y, para qué?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Universo y... ¿nosotros?    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

 ¿Qué cómo se originó la vida?

Nadie lo sabe, no había allí ningún cronista que pudiera narrar los acontecimientos que dieron lugar a tan asombroso acontecimiento. Sin embargo, el estudio, el experimento, los fósiles encontrados en las rocas más antiguas de la Tierra, nos dieron una idea de cómo pudo ser.

 

Inerte y vivo — AstronooPuede ser la materia inerte? ¡qué sabemos nosotros! : Blog de Emilio  Silvera V.

Cuando hablamos de materia inerte, nos referimos a todos los cuerpos y sustancias que no forman parte de un organismo viviente, o sea, que no se encuentran insertos en algún ciclo de vida: nacer, crecer, reproducirse y morir. En ese sentido, la materia inerte se contrapone a la materia viva o a los seres vivos.

 

Vida y materia inerte:

Una evoluciona de la otra.

Vida y materia inerte: Seres y células

 

Entonces, ¿la vida es la agregación de todos estos procesos reactivos?

En una sola célula se producen millones de reacciones químicas cada segundo. Una compleja orquesta.

Una célula puede crear varios miles de tipos de proteínas, algunas muy simples, otras que son máquinas microscópicas complejas.

Imaginemos manejar un automóvil a cien kilómetros por hora, a la vez que reconstruimos constantemente todas sus partes con lo que encontramos en la calle. Eso es lo que hacen las células.

Pero ninguna porción de la célula está viva, todo es materia inerte sujeta a las leyes del universo.

 

Materia viva y materia inerte Imagen & Foto | naturaleza diversa , nikon  d800, un dia de tormenta Fotos de fotocommunity

                                           Materia viva y materia inerte

A esa supuesta producción de materia viva a partir de materia inerte se le llama abiogénesis y es el principio «científico» que guía la teoría de la generación espontánea, surgida a partir del descubrimiento de la aparentemente inexplicable aparición de moscas en la carne podrida, de cochinillas en los lugares húmedos.

 

PANSPERMIA: Esta teoría fue propuesta por Herman Ludwig von Helmholtz en  1879. Fue hasta 1908 cuando se difundió gracia… | Celestial bodies, Nebula,  Celestial

Esporas de vida que llegaron a la Tierra y germinaron: PANSPERMIA

Es la pregunta del millón. Unos opinan que se originó fuera de la Tierra y que un cometa sembró de organismos el planeta. Otras versiones apuestan por el océano y, otras, por un caldo primordial, o pequeñas charcas templadas bombardeadas por rayos ultravioletas y gamma en una atmósfera poco evolucionada, o en las cercanías de turbulencias termales de chimeneas situadas en los fondos marinos, en cuyo ambiente existirían nutrientes, energías y protección contra agresiones exteriores, principalmente impactos extraterrestres, otros han optado por superficies de granos de pirita, donde la capacidad de adsorción de este mineral para una gran diversidad de moléculas y la energía proporcionada por la síntesis de dicho cristal permiten suponer que tal vez constituyeron una serie de circunstancias favorables para la aparición de la materia viva.

 

Resultado de imagen de Un cometa trajo la vida a la Tierra

Resultado de imagen de Un cometa trajo la vida a la TierraImagen relacionadaResultado de imagen de Esporas venidas del Espacio dejaron la semilla de la vida en la Tierrra

 

Como veréis, todos estos que han opinado en las distintas maneras en que pudo llegar aquí la vida, saben tanto de ello, como se yo, o sea, nada. Sólo tenemos aproximaciones e ideas que, pueden ser más o menos certeras, pero al fin y al cabo, hipótesis. Sin dejar atrás, la posibilidad de que, esporas llegadas del Espacio, germinaron en nuestro planeta aprovechando la química de elementos presentes y que contenían la Nebulosa de la que se formó la Tierra.

 

El hombre podrá saber si hay vida en el Universo

 

Lo que si parece una cosa segura es que, la Vida,  es inevitable, las materiales que la conforman se “fabrican” en las estrellas y se esparce por los mundos, y, si eso es así como se supone que es… ¡Todo el Universo estará lleno de vida! Si señor, ha oído usted perfectamente. La vida en el Universo es inevitable. Son muchas las cosas que han influido para que eso sea así.

Pensemos un momento:

Si la fuerza nuclear fuerte,

Fuerzas fundamentales de la Naturaleza: Fuerza Nuclear Fuerte

la nuclear débil,

 

on X: "En esa pequeñísima fracción de segundo, las fuerzas fundamentales  del universo estaban unidas. Ahora, debemos saber que nuestro universo es  gobernado por 4 fuerzas: La #GRAVEDAD, el #ELECTROMAGNETISMO, la #

el electromagnetismo, 

Electromagnetismo

 

y, la Fuerza de Gravedad universal.

 

Cómo se produce la fuerza de la gravedad? - Quora

Las constantes Universales fundamentales,
la masa y la carga de las partículas elementales,
la diversidad de las familias de partículas,
la energía de las estrellas y de los planetas, y, los elementos,
y un sin fin de detalles más…

 

 

Podría ser el valor de G decreciente? : Blog de Emilio Silvera V.

¿Sin todo eso, la vida nunca se podría haber formado y evolucionado hasta el nivel de la Conciencia?

 

File:Hydrogen Electron Could Transitions.gif - Wikipedia

 

Si todo esto fuera de otra manera, si simplemente la carga y masa del electrón, fuera distinta, nosotros no podríamos estar aquí, y nuestro Universo sería otra cosa, incluso un Universo sin vida.

Y digo yo, ¿Qué puñetas es un Universo sin vida?

¡La Nada! No habría ningún ser inteligente que pudiera hablar de él, y, precisamente por eso, el Universo nos trajo para poderse contemplar así mismo a través de nosotros.

Que gracias a todas las confluencias de los parámetros a los que antes me refería, no es nuestro caso. Si existe el espacio es porque existe la materia. Y, la materia evolucionó hasta… ¡La Vida!

 

Aquí hemos tenido a los mesopotámicos, a los egipcios, babilónicos, griegos, y, tantas Civilizaciones que fueron… Hasta llegar a nosotros que, aunque algo irracionales algunas veces, hemos sido capaces de avanzar y extender los primeros conocimientos de las matemáticas, la física, la astronomía, la química, la biología, la filosofía, la música, …, y tantas cosas más. ¡Ah, también, el poderoso sentido de la familia!

 

Resultado de imagen de La familia

No está nada mal ¡Es el motor que mueve el mundo de los Humanos!

He procurado concretar aquí de muchas cosas relacionadas todas ellas en algún punto del espacio-tiempo, en nuestra línea de Universo, y, desde luego, en tan corto espacio, es imposible reseñarlo todo, este comentario es una simple reflexión y, para tener una idea más amplia, habría que haber abordado:

El comportamiento sexual de nuestros ancestros nos ha hecho más sensibles  al coronavirus - BuscandoRespuestas

                               Sin ellos… ¡No estaríamos aquí!

– De nuestros antepasados ancestrales, sus entornos y formas de vida, su evolución. El enorme camino recorrido.

Resultado de imagen de Lo que entendemos de la conciencia

– De lo que entendemos por la conciencia, lo que nos dicen los grandes pensadores sobre el Ser. El poder saber y sentir que un instante puede contener un universo entero, lleno de matices, sentimientos y fuerzas que luchan entre sí.

Resultado de imagen de De lo que está conformado todo, la materia "inerte" y la materia viva

– De lo que está conformado todo, la materia “inerte” y la materia viva. Aunque sería más apropiado decir la materia “dormida ” o la materia ” despierta “.

 

Resultado de imagen de De qué está hecha la materiaResultado de imagen de De qué está hecha la materia

– De lo que entendemos por materia y como esta conformada desde lo más pequeño que, toma complejidad y se hace grande.

 

Imagen relacionada

– De los posibles orígenes de la vida que ahora conocemos en el Planeta Tierra.

Y, de otras muchas cuestiones y conceptos que, no han sido tratados aquí en este momento y si en otros trabajos presentados de manera sencilla y sin demasiada profundidad, pero sí lo suficiente como para ser comprendido de manera básica y somera de cuestiones que, de alguna manera, a todos debía interesar. Aquí, en otras ocasiones se habló de lo que hemos sido, de lo somos y, posiblemente, de lo que podemos llegar a ser, y, con más o menos acierto, lo que sí debemos tener en cuenta es la buena intención del autor.

Resultado de imagen de La belleza como principio físico

Canon de belleza - Wikipedia, la enciclopedia libre

        La perfecta proporción

 

Las mejores 900+ ideas de PAISAJES HERMOSOS | paisajes, lugares hermosos,  hermosos paisajes

La belleza se presenta de muchas maneras

La proporción áurea está presente en muchas formas de la Naturaleza -  Planeta Vital

                 También aquí, en la proporción aurea está la belleza presente

No sé si la belleza es un principio físico, lo que sí se, es que el cariño y la amistad es un principio del espíritu y del alma del Ser consciente. Los sentimientos: Si no los tenemos, en realidad no somos. El hombre es un animal social, necesita de los demás, y, está claro que el Ser está en la unión de dos partes, al igual que sin quarks no tenemos núcleo ni átomo, sin dos partes contrapuestas no tenemos ese uno esencial.

 

Resultado de imagen de Hombre y Mujer que forman el UNO

     En realidad… ¡Dos son Uno!

Todo en el Universo es equilibrio, y, de la misma manera, nosotros, los seres vivos, tenemos el equilibrio en la unión de esas dos partes que hacen el todo, haciendo posible la continuidad.

Por todas partes estamos rodeado de grandes cosas, de maravillas que, normalmente, nos pasan desapercibidas, no pensamos en la grandeza de todo lo que tenemos y de todo lo que podemos hacer. Muchas veces, cuando caemos en la cuenta, ya es tarde.

Muchos más de lo que pensamos, cuando ya no tiene remedio piensan: “Lo pude hacer mejor. Tenía que haberla respetado más. Le tendría que haber dicho cuanto la quería. Me tenía que haber comportado de otra manera.” Y, así podríamos seguir. La vida es muy corta, y, la mayoría, la desperdicia de manera lastimosa. Los egoísmos mezquinos nublan las mentes y no les dejan ver donde reside lo importante.

emilio silvera