Jun
20
Hay sucesos en los que no pensamos
				 por Emilio Silvera				   ~
 por Emilio Silvera				   ~   
				 Clasificado en General				   ~
 Clasificado en General				   ~   
				 Comments (0)
 Comments (0)			
Y, la consecuencia de todo esto será que, dentro de miles de años, la Tierra saldrá de la zona habitable.
Jun
20
Cada vez conocemos mejor nuestro propio “Barrio”
				 por Emilio Silvera				   ~
 por Emilio Silvera				   ~   
				 Clasificado en General				   ~
 Clasificado en General				   ~   
				 Comments (0)
 Comments (0)			
Jun
20
Las Unidades de Planck y datos del personaje
				 por Emilio Silvera				   ~
 por Emilio Silvera				   ~   
				 Clasificado en General				   ~
 Clasificado en General				   ~   
				 Comments (0)
 Comments (0)			
“Las unidades de Planck o unidades naturales son un sistema de unidades propuesto por primera vez en 1899 por Max Planck. El sistema mide varias de las magnitudes fundamentales del universo: tiempo, longitud, masa, carga eléctrica y temperatura. El sistema se define haciendo que las cinco constantes físicas universales de la tabla tomen el valor 1 cuando se expresen ecuaciones y cálculos en dicho sistema.
El uso de este sistema de unidades trae consigo varias ventajas. La primera y más obvia es que simplifica mucho la estructura de las ecuaciones físicas porque elimina las constantes de proporcionalidad y hace que los resultados de las ecuaciones no dependan del valor de las constantes.
Por otra parte, se pueden comparar mucho más fácilmente las magnitudes de distintas unidades. Por ejemplo, dos protones se rechazan porque la repulsión electromagnética es mucho más fuerte que la atracción gravitatoria entre ellos. Esto se puede comprobar al ver que los protones tienen una carga aproximadamente igual a una unidad natural de carga, pero su masa es mucho menor que la unidad natural de masa.
También permite evitar bastantes problemas de redondeo, sobre todo en computación. Sin embargo, tienen el inconveniente de que al usarlas es más difícil percatarse de los errores en el análisis dimensional. Son populares en el área de investigación de la relatividad general y la gravedad cuántica.
Las unidades Planck suelen llamarse de forma jocosa por los físicos como las “unidades de Dios“, porque elimina cualquier arbitrariedad antropocéntrica del sistema de unidades.”
Jun
20
El Tiempo de Planck y otras maravillas
				 por Emilio Silvera				   ~
 por Emilio Silvera				   ~   
				 Clasificado en General				   ~
 Clasificado en General				   ~   
				 Comments (1)
 Comments (1)			

“De lo que es nacieron todas las cosas del mundo, pero lo que es surgió de lo que no es”: Lao Zi.
Según cuentan los clásicos, todo evolucionó a través de un ciclo que comenzó con la nada, y después se movió hacia algo que es el origen de todo. En este movimiento se creó la dualidad, dos expresiones distintas de una misma fuerza creadora: el yin y el yang. Son dos fuerzas complementarias que actúan incesantemente en el universo. Son dos fuerzas opuestas e interdependientes. El equilibrio entre ambas fuerzas representa la armonía.

La fusión de elementos en el Sol hace que todo esa inmensa masa tienda a expandirse, y, la Gravedad, lo obliga a y sujeta porque tiende a contraer sobre sí misma a dicha masa. Dos fuerzas contrapuestas se equilibran


Los átomos tienen el mismo número de protones que de electrones, y, los primeros están cargados positivamente, mientras que los segundos tienen cargas negativas. Al ser equivalentes las unas y las otras, el átomo está en equilibrio.

De la misma manera, el Yin y el Yang Hombre-Mujer forma el equilibrio natural de lo contrapuesto. Dos son uno, y el uno sin el otro estará incompleto.
Todos los objetos del Universo son el resulta de fuerzas antagónicas que, al ser iguales, se equilibran y consiguen la estabilidad. Las estrellas son el mejor ejemplo: La Gravedad trata de comprimir a la estrella que, mediante la fusión tiende a expandirse y, la lucha de esas dos fuerzas crea la estabilidad.




El equilibrio se mantiene mientras dos fuerzas contrapuestas son iguales. Por ejemplo, cuando el Sol agote su combustible nuclear de fusión, no tratará de expandirse y quedará a merced de la Gravedad que contraerá su masa hasta convertirlo en una enana blanca.
Estas estructuras, podemos decir que son entidades estables que existen en el Universo. Existen porque son malabarismos estables entre fuerzas competidoras de atracción y repulsión. Por ejemplo, en el caso de un planeta, como la Tierra, hay un equilibrio entre la fuerza atractiva de la Gravedad y la repulsión atómica que aparece cuando los átomos se comprimen demasiado juntos. Todos estos equilibrios pueden expresarse aproximadamente en términos de dos números puros creados a partir de las constantes e (electrón), h (constante de Planck), G (constante de gravitación) y mp (masa del protón), c (la velocidad de la luz en el vacío). Pero, ¿Qué es el Tiempo de Planck.

Miremos donde miremos nos dirán:
“El tiempo de Planck o cronón (término acuñado en 1926 por Robert Lévi) es una unidad de tiempo, considerada como el intervalo temporal más pequeño que puede ser medido. Se denota mediante el símbolo tP. En cosmología, el tiempo de Planck representa el instante de tiempo más pequeño en el que las leyes de la física podrían ser utilizadas para estudiar la naturaleza y evolución del Universo. Se determina como combinación de otras constantes físicas en la forma siguiente:
                                                                        
Es el tiempo que necesita el fotón (viajando a la velocidad de la luz, c, para moverse a través de una distancia igual a la longitud de Planck. Está dado por segundos, donde G es la constante gravitacional (6’672 59 (85) ×10-11 N m2 kg-2), ħ es la constante de Planck racionalizada (ħ = h/2π = 1’054589 × 10-34 Julios segundo) y c es la velocidad de la luz (299.792.458 m/s).




 
 

 
		 
		










 Totales: 81.647.407
  Totales: 81.647.407 Conectados: 1
  Conectados: 1






















