miércoles, 30 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Existen otras clases de materia lejos de aquí en nuestro Universo?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Sin categoría    ~    Comentarios Comments (7)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

¡Mira, un trazo de la nave caída, ¿de qué materiales estará hecha? Nunca he visto algo así. ¿De dónde vendrán estos seres, de qué estará conformado su mundo?

Los 23 videojuegos que tienes que jugar si te gusta viajar al espacioNASA: ESA | ¿Cómo se evita que los satélites caigan en zonas pobladas  cuando acaba su ciclo de vida? | RPP Noticias

Esto preguntaba uno de los investigadores al otro que con él, recogía muestras de una extraña nave caída y que, según el seguimiento hecho en su acercamiento a la Tierra, venía de los confines del Sistema Solar y, quién sabe de dónde pudieron partir. Sin embargo, el material que recogían, debería ser el mismo que está repartido por todo el Universo.

Lo único que puede diferir, es la forma en que se utilice, el tratamiento que se le pueda dar, y, sobre todo el poseer el conocimiento y la tecnología necesarios para poder obtener, el máximo resultado de las propiedades que dicha materia encierra. Porque, en última instancia ¿es en verdad inerte la materia?

Tiene y encierra tantos misterios la materia que estamos aún y años-luz de saber y conocer sobre su verdadera naturaleza.

¿Qué son las tierras raras y para qué se utilizan?

 Las tierras raras son un conjunto de diecisiete elementos químicos de la tabla periódica, específicamente los lantánidos, que son quince, más los metales de transición itrio y escandio.

Tierras raras: por qué de repente pueden ser un problema en la fabricación  de cochesTierras raras: qué son, características, usos e importancia | Meteorología  en Red

Estos elementos se califican como “tierras raras” porque no es muy común encontrarlos en forma pura, aunque resulta que en todo el mundo hay depósitos de algunos de ellos.

Las aplicaciones de las denominadas tierras raras van desde la producción de imanes de alto rendimiento hasta catalizadores, aleaciones, cristales y electrónica.

Nos podríamos preguntar miles de cosas que no sabríamos contestar.  Nos maravillan y asombran fenómenos naturales que ocurren ante nuestros ojos pero que tampoco sabemos, en realidad, a que son debidos.  Si, sabemos ponerles etiquetas como, por ejemplo, la fuerza nuclear débil, la fisión espontánea que tiene lugar en algunos elementos como el protactinio o el torio y, con mayor frecuencia, en los elementos que conocemos como transuránicos, los que están más halla del Uranio y son artificiales.

Leer más