martes, 28 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




El Universo Asombroso

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (3)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Sobre el Universo son muchas más las cosas que no sabemos que las  que podemos explicar. Objetos exóticos, distancias, energías… Hablamos de todo eso pero… ¿Hemos llegado a entenderlo?

Nuestro físico no está preparado para vivir en el Espacio, una gran nave que nos pudiera llevar a otros mundos en viajes “interminables”,  tendría que disponer de tecnologías que ahora, ni podemos imaginar para preservar nuestra seguridad, no disponemos de las energías necesarias como para convertir energía en alimentos.

Tampoco sabemos como impedir la entrada de la radiación en la nave, ni tenemos los medios para que la nave  evite la Ingravidez, que dicho sea de paso, es muy nociva para el esqueleto humano.

Los problemas a los que nos tenemos que enfrentar si tratamos de viajar a otros mundos…. ¡Sin infinitos!

No se puede negar que, algún día, lejano aún en el Futuro, lo podamos conseguir.

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    Pedro
    el 20 de octubre del 2022 a las 18:18

    Vamos a enredar aún más las cosas, no cuentan que v=e/t, bien parece muy razonable .(la energía química se transforma en energía térmica en el motor ,esta en energía mecánica en las piezas del motor, y por último en energía cinética u movimiento del vehículo.

    Pregunto yo ¿Donde queda reflejada guaritmicamente la temperatura de los gases del tubo de escape en la ecuación v=e/t?(amén del peso de mismos ya que este también es una consecuencia y lo obviamos sin más)

    En el lado derecho de la ecuación e/t puede pasar lo podríamos obviar al igual que obviamos la temperatura del motor en su funcionamiento pero en el lado izdo yo desde luego esa igualdad u signo = me da que pensar .

    Conclusión: “No por resultarnos inútil esto u aquello podemos prescindir de ello, si la naturaleza no lo hace quien somos nosotros”. ¿Que magnitud física cuantiza la inutilidad y utilidad de esto u auello? ¿Que tendra mas peso lo útil y lo inutil? O depende del observador al margen de los dictámenes de la ley natural?

    ¡¡¡¡Aquí Houston tenemos un problema!!!!!!

    Responder
  2. 2
    Said Vila
    el 28 de octubre del 2025 a las 9:27

    Habitualmente pienso en lo increíble que es la escala del universo y lo pequeños que somos frente a esos procesos cósmicos tan gigantescos. A veces hablamos de galaxias colisionando o de la expansión del universo como si fueran simples datos, pero cuando uno se detiene a imaginarlo, millones de estrellas moviéndose, fusionándose, transformándose… resulta simplemente impresionante.

    También es fascinante cómo se plantea la idea de que la Vía Láctea algún día desaparecerá tal como la conocemos. Es un recordatorio de que incluso lo que parece eterno tiene su ciclo. Al mismo tiempo, hay algo esperanzador en pensar que de esa fusión con Andrómeda nacerá una nueva galaxia, un nuevo “hogar” cósmico. Sin duda, el universo no deja de sorprendernos ni de hacernos sentir parte de algo mucho más grande.

    Responder
  3. 3
    emilio silvera
    el 28 de octubre del 2025 a las 10:23

    Lo que es sorprendente es que podamos entender algo de la inmensidad que nos rodea estando confinados en este pequeño mundo. Somos seres dotados de un “ingrediente” que llamamos curiosidad, que nos lleva a buscar respuestas a cuestiones que no podemos comprender, y, el Universo (del que formamos parte), tiene todas las respuestas. Sin embargo, es tan inmensamente grande que… Para nosotros ¡resulta infinito!

    Hemos podido compensar nuestras carencias físicas para llegar a lugares muy lejanos de nuestro universo y conseguir imágenes que nunca hubiéramos pensado en poder conseguir, tecnologías inimaginables que harían morir del susto a nuestros antepasados, nos han ayudado a “ver” aquello que estaba fuera de nuestro alcance físico.

    Todavía no sabemos nuestra verdadera función en tan inconmensurable estructura (si es que realmente tenemos alguna), y, seguimos persiguiendo aquellas respuestas de lo que no entendemos para que, en realidad, nos encontremos con otras muchas nuevas preguntas que plantear.

    Y, en esa permanente incertidumbre… ¡Seguimos un camino interminable!

    Responder
Cerrar respuesta

Responde a Pedro



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting