martes, 21 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¡La Vida! El gran misterio por resolver

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

¿Qué duda nos pueden caber? La Vida es el “misterio” más complejo por resolver. También la cosa más asombrosa del Universo. ¿Cómo podemos imaginar que pudiera producirse la evolución de la “materia inerte” hasta llegar a los pensamientos? Además, imaginar todas dificultades que se han tenido que eliminar para conseguir estructuras tan complejas como nuestro cerebro… 

La Historia de la Vida no la puede contar nadie, cuando sucedió no había aquí ningún cronista tomando notas, y, lo que los científicos han averiguado sobre ella es que, para hacerlo posible, el Universo ha tenido que afinar mucho, y, hacer posible que confluyan diversos parámetros (que dicho sea de paso), imposible de imaginar por nuestras mentes.

¿Una serie de casualidades?  Lo dudo.

 

Enamorados «cosas de novios»Mujer quedó embarazada dos veces en cinco díasDi a luz en casa sola cuando mi esposo y mi pequeño dormían" | Embarazo | Babysitio

 

¿No son muchas casualidades entrelazadas para que, finalmente, la Vida pudiera hacer acto de presencia?

Cuando se dan tantas circunstancias para que algo suceda… ¡Hay que prestar atención!

 

El Ajuste Fino del UniversoLos ajustes finos del universo (I) – Mundos Múltiples

Lo cierto es que aquí está en todas sus formas y complejidades, y, es también lo más probable que esté presente  en cientos, miles o millones de mundos, ya que, siendo el Universo igual en todas partes, también en todas partes tienen que pasar las mismas cosas.

 

 

Por otra parte… ¿Qué importancia tendría un universo sin vida con la capacidad de asombro ante tantas maravillas? Cuando se profundiza en todo esto, no tiene nada de extraño que uno pueda pensar en la presencia de una Conciencia Cósmica que pusiera Orden en el Caos y utilizara a las estrellas para que, trabajando sin descanso durante miles de millones de años, pudieran elaborar los elementos necesarios para la Vida.

 

Fuerzas fundamentales. Hyperphysics - Didactalia: material educativoConstantes universales: Astronomía #7

 

Ante tan asombroso suceso de que exista un universo que valiéndose de unas fuerzas fundamentales y unas constantes universales, hiciera posible la presencia de los ingredientes necesarios para que en un entorno adecuado, pudieran surgir aquellas primeras células primarias que, evolucionadas, llegaran a unos límites tan asombrosos como los de conformar cuerpos muy complejos dotados de un cerebro que, al menos en una ocasión (hasta donde podemos saber), alcanzó la potestad de crear ideas, pensamientos y… ¡Sentimientos!

Emilio Silvera Vázquez

 

  1. 1
    emilio silvera
    el 20 de octubre del 2025 a las 19:47

    Tripletes de Quarks que conformar hadrones (Protones y neutrones), esos hadrones son los nucleones que están en el núcleo atómico, y, teniendo a los Quarks confinados por medio de la fuerza nuclear fuerte que es transmitida por Bosones que se llaman Gluones.

    Esa fuerza trabaja al contrario que las demás, ya que, con la distancia crece. Ese núcleo está orbitado por un enjambre de electrones que conforman el átomo que es estable debido a que los protones tienen carga positiva y los electrones negativa, de manera que se contrarrestan.

    Esos átomos se juntan para formar moléculas y estas lo hacen para formar células que también se juntan para formar sustancias y cuerpos, es decir, la materia que es la que conforma a todos los objetos que existen y también… ¡A las formas de vida que conocemos!

    Claro que existe materia inerte y materia viva, y, lo asombroso es que esta última se creó a partir de la primera, es decir, la materia “inerte” que (en el caso de nuestra especie), evolucionó hasta los pensamientos, las ideas y los sentimientos.

    ¿Qué como pudo suceder tal maravilla? Realmente nadie lo sabe, todo lo que hemos podido saber está registrado por estudios científicos realizado a lo largo del tiempo, en el que los expertos han unido datos largamente obtenidos para llegar a conclusiones que, no siendo t tienen viso de que se acercan a la verdad aunque sigue manteniendo rincones oscuros que no hemos podido despejar.

    Y, aquí estamos hablando del Pasado, del Presente y del Futuro, de acontecimientos que se suponen que sucedieron, de otros que suceden ante nosotros, y, de aquellos que solo son objeto de teorías y conjeturas porque aún no llegó el Tiempo en el que los hemos situados.

    Es verdaderamente asombros lo que supone que la vida surgiera en el planeta Tierra (no dudamos que en muchos otros perdidos en la lejanía del Espacio), para que dicho acontecimiento pudiera ser una realidad, tuvieron que encajar perfectamente muchos parámetros de una complejidad increíble, y, tal cosa, es de dudosa coincidencia o debido a la casualidad, más bien debe tener su origen en la causalidad, el azar no tiene aquí ningún papel.

    Como el suceso no tiene explicación científica alguna, han acudido a lo del Ajuste Fino del Universo para poder tener una respuesta “creíble” que al menos tenga algún sentido.

    ¡Qué bonito es saber! A mí me gustaría.

    Responder
Cerrar respuesta

Responde a emilio silvera



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting