domingo, 27 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Es halagüeño el Futuro?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Si no controlamos los avances de la Inteligencia Artificial, nuestro Futuro podría ser un mal sueño

Nos tendría nos que preguntar si vivir alargando la vida de manera artificial merece la pena. La Naturaleza (que es sabia), ha dispuesto que nuestro ciclo de vida se desarrolle de manera natural, y, si logramos ampliarla en unos años más, que no sea a base de implantar órganos mecánicos que nos conviertan en un ciborg al la Humanidad abandona.

Nuestro Futuro tiene que ir por otro camino, el natural que nos lleve a vivir 150 años o algunos más, simplemente por medio de logros científicos que alarguen la vida media sin necesidad de implantes de silicio que, poco a poco, nos vaya transformando en no humanos.

Si ese es el futuro que espera a la Humanidad, me alegro de no estar en el.

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    Alfonso C
    el 26 de julio del 2025 a las 11:25

    El futuro, se perfila lleno de posibilidades, pero también de desafíos éticos profundos. Los avances en inteligencia artificial nos han colocado al borde de una nueva era: una en la que la línea entre lo humano y lo artificial empieza a difuminarse. ¿Estamos ante el surgimiento del transhumano, una evolución del ser humano potenciando sus capacidades, o nos dirigimos sin darnos cuenta hacia una nueva forma de esclavitud tecnológica, donde perdemos autonomía en nombre de la comodidad?

    La física, como ciencia fundamental, tiene un papel crucial en estos desarrollos, desde la computación cuántica hasta la nanotecnología. Pero no basta con saber si podemos hacerlo; también debemos preguntarnos si debemos hacerlo, y bajo qué condiciones. Un futuro halagüeño no será el que dependa sólo del progreso técnico, sino aquel en el que la ética, la filosofía y la ciencia dialoguen en equilibrio.

    Gracias por abrir este debate, considero que es muy relevante en la actualidad así como necesario.

    Responder
  2. 2
    Andy
    el 26 de julio del 2025 a las 11:26

    Una reflexión inquietante, pero muy oportuna. La pregunta sobre si el futuro es halagüeño no tiene una respuesta sencilla, especialmente cuando los avances en inteligencia artificial nos empujan hacia territorios cada vez menos humanos. La idea de convertirnos en transhumanos suena a progreso, pero también puede esconder una peligrosa pérdida de identidad y libertad. ¿Mejorados… o controlados?

    La física y la tecnología han sido históricamente motores de cambio, pero también pueden ser armas de doble filo si no se usan con responsabilidad. El dilema no es solo técnico, es profundamente humano: ¿seguiremos siendo los creadores o acabaremos siendo esclavos de nuestras propias creaciones?

    Responder
Cerrar respuesta

Responde a Alfonso C



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting