sábado, 26 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Siempre imaginando lo que podría ser

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La realidad será mucho más dura de lo que aquí nos cuentan. Nuestra especie solo está preparada físicamente para vivir en la Tierra, por lo que instalarse en otro mundo diferente con una atmósfera distinta a la de la Tierra y también una Gravedad diferente… No nos lo pondría nada fácil.

La existencia de una fuente de energía es crucial para la habitabilidad de un planeta. Ya sea a través de una estrella en su sistema solar o su propio calor interior, esta energía es esencial para mantener un clima estable y permitir la presencia de agua líquida.

 

 

Está muy lejos en el Futuro esa posibilidad de que nuestra especie pueda instalarse en otro mundo y prepararlo para que nos acoja a gran escala. En primer lugar serán enormes naves comandadas por Robots las que lleguen a esos nuevos mundos, y, pasados años cuando las instalaciones estén dispuestas para acoger a los humanos, entonces sí que iremos nosotros para hacernos cargo de ese nuevo mundo.

Claro que, si el mundo es habitable, lo más probable es que allí esté presente alguna forma de vida, y, si alguna de ellas alcanzó la Inteligencia… ¡No sería de ellos aquel mundo?

Un principio esencial del Universo es que todo tiene un comienzo y un final, nada es Eterno, y, con el paso de los Eones, todo se transforma y se convierte en algo distinto a lo que fue. Lo que será de nuestra Especie mañana… ¡Nadie lo sabe!

Claro que, mientras tanto llega ese “mañana”, seguimos imaginando,

Emilio Silvera V.

 

 

 

  1. 1
    Clara
    el 25 de julio del 2025 a las 9:39

    Esta entrada me ha hecho pensar mucho. Desde pequeña siempre me ha atraído la física, no solo por las respuestas que da, sino por las preguntas que abre. Leer esto me recordó por qué me enamoré de esta ciencia en primer lugar: por esa capacidad de imaginar lo que todavía no existe, de mirar más allá de lo evidente. Gracias por poner en palabras algo que a veces cuesta explicar.

    Responder
  2. 2
    emilio silvera
    el 26 de julio del 2025 a las 6:42

    ¡Hola, Clara!

    Nuestras Mentes son fascinantes y pueden imaginar lo que aún no ha sucedido, y, para ello, se vale de todos los logros alcanzados hasta el presente en todas las disciplinas científicas del saber humano.

    Siempre nos ha fascinado el Universo y sus asombrosos objetos cosmológicos que, al descubrirlos, nos llenaron de asombro y también de maravilla. En ese procedimiento, la Física ha tenido siempre un papel estelar junto a las matemáticas, esas dos ramas científicas han podido explicar lo que parecía inexplicable.

    Secretos profundamente escondidos en las “entrañas” de la Naturaleza y que salieron a la luz mediante asombrosas ecuaciones que podían explicar lo que las palabras no pudieron.

    Poco a poco vamos desvelando secretos que nos dan el conocimiento que necesitamos para que, ese día lejos en el futuro, en el que el Sol comience a convertirse en una estrella Gigante Roja y la Tierra sufra temperaturas insoportables para la vida, en la que los océanos se evaporarán y, cuando eso llegue, nuestra especie habrá tenido que trasladarse a otros mundos.

    Haber llegado a saber eso junto a otros muchos conocimientos que no estaban con nosotros cuando llegamos aquí… ¡Nos da un poco de esperanza!

    Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting