viernes, 16 de mayo del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿El fin del Mundo?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Noticias    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Reportaje de El País-Ciencia
Editorial La Paz
                      El Titular dice: El mundo da un paso más hacia el apocalipsis.
El Reloj del Fin del Mundo está a dos minutos y medio de la catástrofe, según un panel con 15 premios Nobel

 

                      Donald Trump, durante su investidura. SAUL LOEB (AP) / EPV

Cada año, un panel de científicos y especialistas nos dice cuánto queda para el fin del mundo. Lo hace de manera simbólica, con un reloj a punto de llegar al abismo, la medianoche: el indicador son los minutos que faltan para ese momento. Y hoy estamos muy cerca, a tan solo dos minutos y medio para el apocalipsis, según este grupo que incluye 15 premios Nobel. Los responsables del grupo lo han adelantado 30 segundos hacia las 0.00 horas. Nunca habíamos estado tan cerca de la destrucción de la humanidad desde 1953, cuando EE UU y la URSS pusieron sobre la Tierra sus primeras bombas termonucleares, con una capacidad destructiva desconocida hasta el momento.

Un sitio web permite cuantificar los daños que causaría la bomba atómica, solo basta identificar el lugar y activar la detonación

Nunca habíamos estado tan cerca de la destrucción de la humanidad desde 1953, cuando EE UU y la URSS pusieron sobre la Tierra sus primeras bombas termonucleares.

En aquel momento, la humanidad estuvo a dos minutos de su fin. La bomba termonuclear de nuestra época no es producto de la Guerra Fría sino de un fenómeno mucho más caliente: la verborrea de Donald Trump y el calentamiento global. “Las palabras importan. No tanto como los hechos, pero importan mucho”, aseguró una portavoz del panel antes de anunciar la nueva situación. Las palabras que preocupan se refieren a las sugerencias de Trump de que Japón debería tener armamento atómico para afrontar la amenaza de Corea del Norte (puedes consultar la resolución en inglés en este PDF).

 

Resultado de imagen de Las dos superpotencias mundiales enfrían la crisis

 

El mundo llevaba dos años parado a tres minutos de la hora fatídica, la misma hora que en 1984 —la segunda peor crisis de la historia de este reloj—, cuando las dos superpotencias rompían relaciones y se alcanzaba un nuevo pico en el arsenal atómico mientras se avecinaba otra escalada de rearme. Curiosamente, en 1987 era Donald Trump el que promovía el desarme de EE UU y la URSS. Hoy, él es el problema que afronta el planeta. En diciembre, como presidente electo, Trump aseguraba que su país debía fortalecer su capacidad nuclear hasta que el mundo recobre el sentido en torno a estas armas.

Hasta aquí el reportaje.

 

Apocalipsis

El recurrente tema del fin del mundo ha salido a la luz de manera intermitente por uno u otro grupo interesado en meternos el miedo en el cuerpo.  Con eso pasa lo mismo que con el supuesto “Cambio Climático” , utilizado para lo mismo. Sin embargo, los científicos de verdad, saben de sobre que el cambio climático es la manera que tiene la Tierra de reciclarse, y, de vez en cuando (decenas, cientos, miles o millones de años entre los sucesos), la Tierra cambia debido al movimiento de las placas tectónicas que causan terremotos, Tsunamis, erupciones volcánicas…

 

Acordémonos:

 

El informe científico emitido por Von Foerster y sus colegas, generó  alarma, ya que revelan como fecha del fin del Mundo el 13 de noviembre de  2026. Artículo completo: @redunotv Link en

“El informe científico de Von Foerster y sus colegas, presentado en 1960, señala que el 13 de noviembre de 2026 podría marcar un punto crítico para la humanidad si el ritmo de crecimiento poblacional sigue como en ese entonces. En el documento titulado Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026, los investigadores no describen un evento apocalíptico como terremotos, epidemias o desastres naturales, sino un posible colapso de los sistemas vitales de la sociedad moderna.

 

El mundo no está superpoblado: ya fue desactivada la bomba demográfica y el  peligro es la extinción de pueblos - Infobae

 

Según Von Foerster, si la población mundial continuara aumentando al ritmo de la época, se llegaría a un punto en el que los recursos naturales y la infraestructura global se verían incapaces de sostener a tantos habitantes. Este “fin del mundo” se manifestaría en forma de escasez de alimentos, agua y otros recursos esenciales, generando una crisis global. No obstante, la tasa de crecimiento poblacional en las últimas décadas ha comenzado a estabilizarse, lo cual reduce el riesgo inmediato de un colapso catastrófico, aunque el debate sobre la sostenibilidad a largo plazo persiste.”

 

La NASA confirma la fecha del fin del mundo que auguró Stephen Hawking |  Marca

También la NASA confirmó la fecha del fin del mundo que, en su momento,  auguró Stephen Hawking.

“Es una de las cuestiones que más interés despierta en los seres humanos. Muchos tienen la necesidad de conocer hasta cuándo viviremos en La Tierra y por qué llegará el fin del mundo, si es que en algún momento esto ocurre. Por ahora, sólo ciertos expertos se han atrevido a dar una respuesta, pues las teorías de sociedades como los mayas siempre acaban fallando.

 

Foto: Una representación de la radiación de Hawking (Reuters/NASA/JPL-Caltech)

Stephen Hawking predijo la fecha del fin del mundo

Uno de los que predijo cuándo se produciría el fin del mundo fue Stephen Hawking. El físico advirtió en el documental ‘The Search for a New Earth’ que la humanidad podrá disponer de este planeta hasta el año 2600, pues entonces se convertirá en “una gigantesca bola de fuego”. Entre los motivos que le llevan a inclinarse por esa idea están el calentamiento global, el cambio climático y el efecto invernadero. Stephen Hawking los señala como los principales culpables de la desaparición de La Tierra.”

La NASA cree que el fin del mundo será inevitable si se continúa a este ritmo de consumo energético.

 

2024-10-25-17298397328990

Por si no fuera suficiente, la NASA ha confirmado esta teoría. Es cierto que el organismo aeroespacial no da una fecha concreta para situar el fin del mundo, pero sí asegura que si los seres humanos continúan a este ritmo agotando los recursos energéticos, precipitarán su fin más pronto de lo que muchos esperan. Si no se toman acciones urgentes, la desaparición de nuestro planeta será inevitable.

NASA - Wikipedia, la enciclopedia libre

Por este motivo, la NASA no cesa en sus programas de prevención para cuidar nuestro planeta desde dentro, pero también desde el espacio. En los últimos años, ha creado un nuevo programa que permite identificar amenazas potenciales para La Tierra como puede ser el impacto de un asteroide. Además, estudia de manera continua el cambio climático para mitigarlo y destinar recursos en la observación terrestre.

Lo cierto es que la única evidencia que podemos tener son las 5 grandes extinciones masivas ocurridas en el planeta

 

Descubierto un nuevo capítulo en la evolución de la vida | National  Geographic

 

En ocasiones las extinciones masivas se confunden con un evento ligado a la extinción,  que sería el suceso, más o menos largo, provocador de dichas extinciones. Estos eventos son generalmente desconocidos, pero existen evidencias de colisiones con meteoritos de varios kilómetros, erupciones volcánicas masivas, supernovas cercanas, las acciones de una o más nuevas especies, combinaciones de las anteriores, etc. Del mismo modo, está bajo discusión si en el Holoceno vivimos la sexta gran extinción y si el surgimiento de las células eucariotas y la exterminación de muchas bacterias procariotas por la expulsión de oxígeno pudo ser la primera y la desaparición de la Fauna de  Ediacara otra más.

 

La sexta gran extinción de especies se iniciará en 2100

Si llega algún acontecimiento que amenace nuestra existencia en el planeta Tierra, no será por nosotros

Como se puede ver, todos esos grandes acontecimientos, siempre han sido debido a causas naturales, y, nosotros que hemos llegado, como aquel que dice, antier…. ¿Cómo podemos causar nada de todo eso? ¿Qué somos unos irresponsables? Desde luego, nuestra ambición no tiene límites y hacemos daño (a nivel local), al medio ambiente. Sin embargo, que seámos responsables del cambio climático… ¡Una gran estupidez que oculta intereses bastardos para algunos grupos interesados!

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    Emilio Silvera
    el 28 de enero del 2017 a las 7:21

    De un personaje como el que ha tomado la Presidencia de EE UU, se puede esperar cualquier cosa y ninguna buena. ¿Está loco el mundo? ¿Cómo se puede dejar en manos de un personaje así tanto poder? Claro que, las cosas, no ocurren porque sí, siempre hay un motivo que nos lleva a ciertas situaciones y, el nombramiento de éste bocazas como Presidente está relacionado con un descontento generalizado, son unos pocos que viven muy bien y son muchísimos los que no tienen ni lo necesario para vivir signamente, y, esta dicotomía, nos lleva a que ocurran cosas poco racionales.

    ¡Veremos en qué termina esto!

    Responder
  2. 2
    emilio silvera
    el 16 de mayo del 2025 a las 12:35

    Con esto del fin del mundo nos pasa como con “Los Diluvios”, todas las Civilizaciones tuvieron el suyo.
    Acordémonos de los Mayas que lo anunciaron para 2.012, y, aquella fecha pasó y aquí seguimos.

    Varias culturas y civilizaciones a lo largo de la historia han predicho o anunciado el fin del mundo en diferentes momentos y contextos,. Desde las predicciones de los antiguos astrónomos mayas hasta las descripciones apocalípticas en la Biblia, la idea de un “fin del mundo” es herencia de nuestros ancestros.

    Los mayas:

    Su calendario de Cuenta Larga, que llegó a su fin en 2012, fue interpretado por algunos como una predicción del fin del mundo, aunque en realidad señalaba el inicio de un nuevo ciclo, según Living Maya Time.

    La cultura bíblica:

    En el Nuevo Testamento, Jesús describe el fin del mundo con imágenes apocalípticas como el oscurecimiento del sol, la caída de las estrellas y los cuerpos celestes sacudidos.

    La mitología griega:

    La historia de Deucalión y Pirra, que sobrevivieron a una gran inundación enviada por Zeus, también se puede interpretar como una forma de anunciación del fin del mundo o del castigo divino.

    Otras culturas y predicciones:

    Además de estas, muchas otras culturas y civilizaciones han tenido sus propias versiones de predicciones o anunciaciones del fin del mundo, a menudo relacionadas con eventos catastróficos, catástrofes naturales o conflictos sociales.

    Y, sin poder descartar que, en cualquier momento puede llegar un acontecimiento que nos ponga en peligro… Lo cierto es que, todo son conjeturas, nadie conoce lo que podría ser, el Futuro, amigos míos, es siempre incierto.

    Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting