jueves, 27 de noviembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Ridi cambia, las teorías también

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Hemos tenido que cambiar algunos detalles de teorías bien asentadas, y, si lo que entendemos por corrimiento al rojo, es un error, debido a que, realmente, se trata de la debilitación de la luz por la distancia… ¿Qué distancia real nos separa de otros objetos?

Habría que repasar el Modelo Estándar y tratar de averiguar por qué no deja que en el, esté presente la Gravedad. Bueno, seguramente esa situación la contestará la Teoría de la Gravedad Cuántica.

 

La nueva teoría cuántica de la gravedad: un paso hacia la Teoría del Todo

Teoría cuántica de la gravedad: un paso hacia la Teoría del Todo, esa que persiguió Einstein durante más de 30 años, y, finalmente llegó su hora sin conseguirlo.

Durante generaciones, los físicos han buscado reconciliar la incompatibilidad entre la teoría cuántica de campos y la teoría de la gravedad de Einstein.

Gravedad Cuántica – Una revolución incompleta en la física

 

La Teoría Cuántica de la Gravedad es un campo de la física teórica que trata de unificar la Mecánica Cuántica con la Gravedad de la Relatividad General para explicar lo que sería la Gravedad Cuántica.  Su objetivo es describir la gravedad como lo hacen las otras fuerzas fundamentales (electromagnética, nuclear fuerte y débil) usando principios cuánticos, resolviendo así las inconsistencias entre ambas teorías y explicando fenómenos como las singularidades del espacio-tiempo en agujeros negros o en el Big Bang. 
Conceptos claves.
    • Unificación de teorías: Intenta unir la teoría cuántica de campos (que describe las tres fuerzas no gravitatorias) con la relatividad general de Einstein (que describe la gravedad).
    • Rol del espacio-tiempo: Busca explicar cómo el espacio-tiempo se comporta bajo las reglas cuánticas, ya que la relatividad general lo describe como una entidad continua y dinámica, mientras que la mecánica cuántica opera a nivel de partículas discretas.
  • Objetivos: Busca eliminar las singularidades, como la del Big Bang, y entender la naturaleza fundamental de la gravedad en las escalas más pequeñas.
  • Ejemplos de teorías: Algunas aproximaciones incluyen la gravedad cuántica de bucles (LQG) que propone que el espacio-tiempo tiene una estructura discreta, y el modelo de Hartle-Hawking.
  • Estado actual: Es un área de investigación activa. Aunque no se ha encontrado una teoría completa y verificada, los avances en métodos computacionales y la búsqueda de fenómenos detectables a baja energía ofrecen esperanzas de progresos futuros. 

 

La teoría cuántica de la Gravedad? ¡Subyace en la Teoría de cuerdas! : Blog  de Emilio Silvera V.Obstinados navegantes en océanos de incertidumbre: APROXIMACIÓN A LA TEORÍA  DE LA GRAVEDAD CUÁNTICA DE LAZOS

                        La grande y lo pequeño juntos al fin 
¿Subyace la Teoría Cuántica de la Gravedad en la Teoría de Cuerdas?
Los fenómenos que ocurren en el universo, resumidos en elegantes  expresiones matemáticas (3). En física, las ecuaciones de campo de Einstein  son un conjunto de diez ecuaciones de la teoría de la
Parece que sí, ya que incluye de forma natural la gravedad cuántica. En esta teoría, uno de los estados vibracionales de la cuerda corresponde al gravitón, la partícula que transportaría la fuerza gravitatoria, por lo que se considera una teoría de gravedad cuántica. 
Mirando hacia atrás en el tiempo, encontré la Teoría de cuerdas : Blog de  Emilio Silvera V.
Es lo que se comenta entre los físicos teóricos que estudian la Teoría M, y, eso se debe a que, cuando están calculando con las complejas ecuaciones de la Teoría de cuerdas (en once dimensiones), como por arte de magia y sin que nadie las llame… ¡Allí aparecen las ecuaciones de campo de la Relatividad General!
La Teoría de Cuerdas : Blog de Emilio Silvera V.
 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting