Nov
22
Nunca podremos saberlo todo
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Todos tenemos en la Mente un “dibujo” de como el Universo es, y, se da el caso, de que no todas las Mentes pueden realizar ese “dibujo”, dependiendo de su intelecto, incluso se dan muchos casos en los que no existe la menor idea sobre esa inmensidad de la que formamos parte.
Estrellas que nacen y entran en la secuencia principal eyectando luz y energía hacia el Espacio Interestelar, energía y luz que llegan a los mundos y hacen posible que, en ellos, surja la vida, se produzca la fotosíntesis, y, esos mundos, situados en la zona adecuada, son aptos para la vida.
Las estrellas “viven” miles de millones de años “fabricando” elementos complejos a partir de los más simples. dichos elementos están presentes en enormes Nebulosas en las que se forman moléculas esenciales para la vida.
Las estrellas en las que, en su núcleo central, se produce la fusión nuclear, tiende a expandirse, y, dicha expansión, es frenada por la fuerza de Gravedad que genera tan ingente masa. Así, las fuerzas se equilibran y la mecánica de producción de elementos perdura durante esos miles de millones de años.
El misterio más grande del Universo es el Tiempo que, dicho sea de paso, nadie ha conseguido nunca explicar lo que realmente es. filósofos y grandes pensadores lo intentaron sin conseguirlo, y, finalmente, creamos nuestro propio “tiempo artificial” cuantizados en segundos parta poder desenvolvernos en Sociedad, marcando los “tiempos” para cada cosa y cada acontecimiento.
El Tiempo “nació” en el mismo instante del Big Bang, y, también “nació” la Entropía, la que se encarga de que ese Principio del Universo se cumpla, es decir, que todo nace, todo “vive” y todo tiene que morir. Ya lo dijo aquel gran pensador:
“Con el paso de los Eones, hasta la muerte morirá”.
Tampoco podemos explicarnos nuestra pre4encia aquí y de cómo la Naturaleza se las ha valido para que, infinidad de parámetros, coinciden para hace4r posible el surgir de la vida. Es lo que llaman El Ajuste Fino.
El “ajuste fino del universo” que es el resultado de que, las Constantes Universales (como la fuerza de Gravedad, la carga del electrón, la masa del protón…) tengan los valores adecuados y equilibrados para 2que la vida pudiera surgir, y, si se produjera un cambio mínimo en algunas de estas constantes, como por ejemplo en la carga del electrón o la masa del protón los átomos no se habrían formado y… ¡La vida nunca podría haber estado presente!
Este concepto se utiliza frecuentemente en debates filosóficos y teológicos como un argumento para la existencia de un diseño inteligente o creador, pero también es interpretado por algunos científicos como una coincidencia estadística o una ilusión.
¿Sabía el Universo que íbamos a venir?
Sí, no podemos negar que avanzar hemos avanzado y que hemos logrado desvelar secretos de la Naturaleza profundamente escondidos, y, aunque algunos crean lo contrario, los conocimientos adquiridos siguen siendo insuficientes para lograr lo que realmente necesitamos. Las preguntas siguen siendo mucho más abundante que las respuestas, y, aunque tenemos aproximaciones a las preguntas que nos planteamos, no tenemos la seguridad de las respuestas que podemos dar sean ciertas, y, por eso, seguimos planteando…
¿De dónde venimos?
¿Quiénes somos?
¿Hacia donde vamos?
¿Somos los seres elegidos?
Lo cierto es que nos damos más importancia de la que tenemos, en el contexto del Universo, solo somos puntos infinitesimales situados en una Galaxia de entre billones, y, de esa Galaxia, nuestro mundo es un pequeño grano de roca y agua que nos acoge y en el que estamos a merced de los movimientos cíclicos del planeta que es dinámico y se recicla periódicamente con el movimiento de las placas tectónicas, las erupciones volcánicas, terremotos y Tsunamis que, no hemos podido ni podremos nunca evitar, es el Ser del planeta, la destrucción de la creación.
Nosotros inmersos en toda esa vorágine, vivimos creyendo que estamos en una realidad que solo existe en nuestras Mentes, y, nos auto-engañamos para hacer que la vida sea más soportable.
Entonces ¿Qué pensamos sobre el Universo y las cosas que contiene?
Bueno, nuestras ideas son aquellas que hemos estructurado para poder seguir caminando hacia el Futuro que nunca podremos conocer, esa es otra propiedad del Tiempo, el no dejarnos conocer otro tiempo que no sea el Presente que, no deja de transcurrir para convertirse en un Pasado que, si es parte de nuestro propio Tiempo, podemos rememorar.
En lo que se refiere a lo que pensamos del Universo y las cosas que contiene, a medida que descubrimos nuevos horizontes y nuevos objetos cosmológicos, estructuramos una idea, construimos un modelo al que nos ajustamos sin poder estar seguros de que sea totalmente cierto, el Big Bang es el mejor ejemplo, ¿Fue eso lo que pasó?
Y, ¿Qué decir de las distancias?
Hablamos de ellas sin que en nuestras Mentes aparezcan las imágenes reales de lo que son:
Nos dicen que el cúmulo de galaxias Laniakea tiene un diámetro de 530 millones de años luz.
La Nebulosa llamada Los Pilares de la Creación tienen 4 y 5 años luz de altura.
La Nebulosa de orión mide 24 años luz.
El universo observable tiene un diámetro estimado de unos 93 mil millones de años luz debido a la expansión del espacio desde el Big Bang, aunque el momento de la luz más antigua que podemos ver proviene de un objeto a unos 46 mil millones de años luz. La galaxia más lejana detectada hasta ahora se encuentra a unos 13.280 millones de años luz.
¿Realmente podemos lograr en nuestras Mentes que entendamos de manera real lesas as distancias?
No creo que podamos, las distancias del Universo no son humanas, hablamos de ellas al haber comprendido que realmente existen y los datos que nos facilitan nuestros ingenios tecnológicos no mienten y sabemos que son así. Sin embargo, llegar a entenderlas…
Bueno, el tema nos llevaría hasta el infinito, lo que me aconseja dejar aquí esta reflexión que, por otra parte, es la de una Mente muy limitada que no alcanza a comprender… ¡Tantas cosas!
Emilio Silvera V.
















Totales: 82.422.402
Conectados: 41






















