sábado, 11 de octubre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Misterios sin resolver

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Nuestras Mentes nos engañan y nos hacen creer que ya lo sabemos todo. Nada más lejos de la realidad. Aquí, en nuestro propio mundo, existen misterios que no podemos resolver.

Muchas son las cosas que no sabemos, cuando se formó la Tierra no estaba presente ningún cronista para contarnos como pudo suceder, y, como al enfriarse con el paso de los Eones, aprovechando la química allí presente creadas en las estrellas, y, partiendo de la “materia inerte”, todo aquello evolucionó hasta el surgir de aquella primera célula replicante que inició la fascinante historia de la Vida.

 

MitoseFastmp4.gif (320×240)

 

La célula que inició la historia de la vida, también conocida como el Último Ancestro Común Universal (LUCA), es un concepto científico que representa a un organismo unicelular del cual toda la vida moderna desciende. Se cree que LUCA no era un organismo único, sino un tipo de célula que dio origen a toda la diversidad de la vida en la Tierra a través de la evolución y replicación. 

 

ABC - LA INTERESANTE TEORÍA DE LA PANSPERMIA ¿Qué es la teoría de la  panspermia o el origen cósmico de la vida? El origen de la vida en Tierra  es uno de

 

Las principales hipótesis sobre la presencia de vida en el universo son la Panspermia, que sugiere que la vida se transportó en forma de esporas por el Espacio Interestelar camufladas en meteoritos y otros cuerpos celestes, y la abiogénesis, que propone que la vida surgió a partir de la materia inanimada en la Tierra primitiva, o que germinó en los océanos del planeta. Otra hipótesis es la de GAIA, que sugiere que la vida, una vez que aparece,  modifica activamente el planeta para crear y mantener las condiciones necesarias para su propia existencia. Claro que, si pensamos en las posibilidades de que la Vida pudiera Surgir en nuestro Universo, y, para ello, tuviera que reunir una cantidad ingente de parámetros que lo hiciera posible…

¡Tendríamos que pensar en el Ajuste Fino del Universo! Es decir, que el Universo sabía que íbamos a venir.

Emilio Silvera V.

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting