sábado, 20 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Creemos Historias que… ¿Serán ciertas?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Existen “hechos” que al pasar de una a otra generación, se van transformando y cambiando al añadirles datos que, en buena medida, son fruto de la imaginación de los narradores.  Si en verdad sucedieron, no sabemos en qué medida serán como nos lo contaron.

Un buen ejemplo de esto lo tenemos en el griego Estrabón (c. 64/63 a. C. – c. 23/24 d. C.) fue un geógrafo e historiador de origen griego  que se distinguió por su obra monumental, la Geographiká o Geografía, una enciclopedia que describía el mundo conocido en la época del emperador Augusto. Aunque nació en Amasia, en el Ponto (actual Turquía), estudió con diversos maestros y viajó extensamente por el Imperio Romano. Su obra, escrita en griego, es una fuente invaluable para conocer la geografía, la historia y las costumbres de los pueblos de la antigüedad, especialmente los de Hispania, aunque muchas de sus descripciones se basaron en fuentes anteriores, dado que no visitó todas las regiones que describe. 

No pocas de las Historias que nos han llegado (La Atlántida es un buen ejemplo, y, el reino de Tartessos otro), están todavía por verificar a pesar de algunos indicios que hemos encontrado. Somos muy propensos a fantasear añadiendo datos y circunstancia que, no estaban en la historia original.

Emilio Silvera V.

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting