Sep
17
Ese punto azul que flota en el Espacio
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Es un pequeño planeta en el que han confluido todos aquellos parámetros que eran necesarios para el surgir de la Vida. Un puntito casi infinitesimal en contexto de la Galaxia, en el del Universo… ¡Casi no existe! Sin embargo, para nosotros es un mundo, nuestro mundo, el lugar que nos acoge y nos ofrece la luz y el calor que recibe del Sol.
Sí, muchas son las especies que aquí han florecido y, actualmente, solo el 1% de ellas sigue presente en este pequeño mundo. No podemos dar una explicación de por qué, ha sido la especie humana la elegida para desarrollar más inteligencia (al menos eso es lo que creemos) que ninguna de las demás especies, y, hemos podido desarrollar sistemas de conocimiento en cada una de las áreas del saber que, dicho sea de paso, se deriva de la Naturaleza a la que hemos observado y estudiado.
Como digo la Tierra es un pequeño planeta rocoso y con abundantes océanos y mates, lagos y ríos, manantiales de agua cantina que hace posible la existencia de la vida con ayuda del sol. Habitado por la única forma de vida conocida que puede pensar y crear y también sentir. Recibe la luz y el calor del Sol que hace posible que la vida floreciera hace ya unos 3.800 millones de años.
Nuestro rincón del universo se llama Laniakea, con 100.000 billones de soles
Aunque el Sol y su sistema solar se encuentran a unos 27.000 años luz del centro galáctico, en el brazo de Orión, nuestra galaxia es un hogar para billones de estrellas y se estima que es parte de la vasta red de al menos 2 billones de galaxias en el universo observable.
El Grupo Local de galaxias (un pequeño cúmulo), al que pertenece la Vía Láctea, en realidad es insignificante al lado de otro mayor en el que está inserto este Grupo Local, se llama Lainakea que contiene tantas estrellas y tantos mundos que, nuestras mentes tratan de asimilar sin mucho éxito.
A pesar de la enormidad de Lainakea, según estudios reciente, parece que, a su vez, tal cúmulo, es parte de otro mucho mayor, como el súper cúmulo de Shapley que sería una estructura diez veces más grande y a la que Laniakea se estaría dirigiendo.
Así las cosas, no parece que nosotros y nuestro pequeño mundo (hablando en el contexto de más allá de nuestra propia Galaxia), sea nada especial. Sí, es posible que sea especial para nosotros y para las especies que conviven en los diferentes ecosistemas. Sin embargo, más allá de eso… ¿Qué importancia podemos tener?
“La humanidad entera es insignificante para la tierra, como lo fueron todas las especies de dinosaurios. La tierra misma no tiene importancia.”
Esa fascinante forma de vida de los Dinosaurios reinaron en la Tierra durante 150 millones de años.
La importancia de la especie humana en el futuro reside en su capacidad para ser un agente clave en la evolución del planeta, utilizando la tecnociencia y la biotecnología para adaptar su propio cuerpo y el entorno. Sin embargo, esto también presenta el desafío de asegurar la supervivencia de otras especies y la diversidad biológica, promoviendo la coexistencia y el bienestar general para asegurar un futuro armonioso.
Cada vez estamos más condicionados por la Inteligencia Artificial
El futuro de la IA se caracteriza por una mayor integración en lo que llamamos Sociedad y en la intervención directa en todas sus actividades con una importancia que se eleva a medida que se rebaja la humana. Su incorporación en la vida cotidiana y en el trabajo, o, en el resto de las actividades humanas está siendo ya preocupante.
Se impone una regulación de nuestros marcos éticos y en nuestras leyes que, olvidan la importancia (¿negativa?), que tiene en el Presente todo este movimiento de Inteligencia Artificial en cualquier cuestión de importancia en la que todos estamos inmersos (Trabajo, economía, medicina, investigación y resto de las Ciencias (incluso en el estudio Espacial). Si se nos va la luz… ¡No podemos ni sacar dinero para comprar alimentos!
El impacto de la Inteligencia Artificial está siendo demasiado grande y no parece que le preocupe a nadie
Las IA serán más avanzadas, como los asistentes virtuales, mejorarán la eficiencia en diversas industrias, y podrían transformar radicalmente la sociedad y la forma en que interactuamos con la tecnología.
Creo que todo esto es irreversible, nuestro inconsciente nos lleva por ese camino buscando una salida a la difícil tarea de tener que salir al Espacio y buscar, finalmente otros mundos que le de cobijo a la Humanidad. Y, sabiendo que nosotros no estamos hechos para soportar grandes e interminables viajes a decenas de años luz de nuestro planeta, estamos preparando la única manera que tendremos de conseguirlo, es decir, mandar por delante a esos “Seres” artificiales que llamamos Robots y que sean “ellos”, los que allanen un camino que, de otra manera… ¡Nunca podremos recorrer!
Emilio Silvera V.