jueves, 11 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¿Qué es el Tiempo?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Todos ellos trataron de explicar lo que el Tiempo es, y, con más o menos acierto, dejaron sus ideas (incompletas), de lo que era el inexorable transcurrir de algo que no comprendían. Ellos lo único que sabían es que, a medida que el “Tiempo” pasaba, las cosas cambiaban y que nada permanecía.

Creo que (como siempre hemos hecho), cuando no comprendemos algo, de inmediato, conjeturamos, teorizamos, inventamos algo que pueda suplir aquello que no sabemos discernir, y, con el Tiempo que está en la Naturaleza, eso es lo que ha pasado. No sabemos comprender lo que es el Tiempo natural, el que nació con el Big Bang, el que vino acompañado de la Entropía, y, para nuestro entendimiento en sociedad, nos hemos inventado un Tiempo ficticio, ese Tiempo del reloj en el que hemos cuantizado en segundos su marcha.

De esa manera, hemos fijado los “tiempos” para levantarnos, trabajar, comer y dormir, celebrar eventos, señalar celebraciones y momentos de manera tal que todos nos entendemos y sabemos en qué momento será celebrado el suceso.

También hemos dividido el Tiempo en Pasado, Presente y Futuro, cuando lo cierto es que solo existe un Tiempo que es el Presente, ese Tiempo en el que estamos confinados, el Pasado es el Tiempo que se fue y el Futuro es el Tiempo que vendrá, en el que nunca podremos estar. Nuestro Tiempo Futuro (que nunca podremos conocer), será el Tiempo de otros . Sin embargo, para ellos… ¡También será Tiempo Presente!

Nunca nadie nos dijo a qué velocidad se mueve  realmente el Tiempo, y, con la llegada de Einstein y su Teoría, nos dijo que el Tiempo y su transcurrir es relativo y depende de a qué velocidad podamos viajar y si lo hacemos a la velocidad de c (la de la luz en el vacío), el Tiempo se ralentiza, como también lo haría cerca de una singularidad generadora de una descomunal fuerza de Gravedad.

Todavía me cuesta creer que parámetros ajenos al propio Tiempo determinen su velocidad, y, en ese punto me viene a la memoria la escena de cuando vamos viajando a 120 Km/h, y, los árboles del borde de la carretera “corren” alejándose de nosotros. Bueno, esa es la sensación que percibimos y la realidad es que somos nosotros los que nos alejamos de los árboles. ¿No pasará lo mismo con los viajeros de una nave espacial que viaja a velocidad enorme, y, al moverse más rápido que el propio tiempo, la sensación de los viajeros es que el Tiempo se está frenando?

Lo cierto es que no sabemos lo que el Tiempo.

Emilio Silvera V.

 

 

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting