jueves, 10 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¡Qué nos gusta especular!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (1)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

Lo cierto es que estamos confinados en un eterno Presente

¿Cómo imaginar lo que el Tiempo es? Bueno, me puedo imaginar una empinada escalera por la que subimos sin parar, y, a medida que vamos dejando atrás peldaños, estos se volatilizan y desaparecen, sólo más arriba (delante de nosotros), siguen los peldaños invitándonos a continuar.

Así, los peldaños que desaparecen detrás de nosotros es el Tiempo Pasado, el que se fue, el que nunca volverá. Si ese Pasado fue antes nuestro Presente, lo podremos rememorar, recordar lo que allí pudimos vivir pero, nunca podremos volver a ese Tiempo que se fue.

Seguimos subiendo la escalera (el Tiempo), y, siempre estaremos en los peldaños del Presente, nunca (por mucho que podamos correr), alcanzaremos esos peldaños del Futuro que aún no existen, es el Tiempo que vendrá-

El sueño de la Humanidad de viajar en el Tiempo, nos gusta especular con lo que pasaría si… ¡Las paradojas!

El Futuro que nosotros vislumbramos resulta que será el Tiempo de los que detrás de nosotros vendrán, y, sin embargo… ¡Para ellos también será Presente!

No creo que nunca podamos viajar al Pasado, ni tampoco llegar al Futuro… ¿No habrá una Censura Cósmica que lo impida?

Por imaginar que no quede, todos hemos leído alguna vez esa historia de Ciencia Ficción en la que el personaje principal viaja al Pasado o al Futuro, y, nos muestran exóticas historias que se conforman dentro de ese escenario temporal que solo puede existir en nuestra imaginación.

Pero… ¿Quién no soñó alguna vez con un viaje en el Tiempo? La pasamos bien imaginando situaciones imposibles, y, además, es barato, no implica riesgo alguno, desplegamos nuestros recursos imaginativos en escenarios exóticos y asombrosos, en los que, situaciones imposibles son vividas con normalidad.

Emilio Silvera V.

 

  1. 1
    emilio silvera
    el 10 de julio del 2025 a las 14:27

    De lo único que estoy seguro es… ¡De mi ignorancia!
    El sin fin de preguntas que se agolpan en mi Mente me lo confirma. esas preguntas que no puedo contestar y que, tampoco otros han podido, son muchas las cosas que no sabemos, y, aunque algunos creen que saben… ¡También son unos ignorantes de muchas cosas, aunque el saber sobre alguna, le haga creer que sabe!

    Como decía Einstein todos somos aprendices.

    La única salida que hemos encontrado cuando no sabemos (para evitar -en parte- la frustración), ha sido especular y dejar libre los pensamientos cargados de imaginación para constituir un escenario de lo que podría ser.

    Así, hemos avanzado construyendo Teorías, que más tarde, han de ser verificadas. El trabajo de los teóricos es la Teoría, el de los experimentadores la verificación.

    Están pendientes de verificación la Teoría de cuerdas, la Teoría del Todo, la Teoría de la Gravedad Cuántica… Claro que, nos encontramos ante problemas irresolubles por el momento, la Teoría de cuerdas exige para ser verificada una energía igual a 10 elevado a 19 GeV, energía de la que no podemos disponer.

    Y, de esa manera, seguimos especulando.

    Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting