miércoles, 09 de julio del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¡Qué viaje!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Si nos retrotraemos en el Tiempo, si con los datos que hemos logrado obtener de las rocas más antigua del planeta, fósiles de las primitiva formas de vida, y vamos siguiendo el recorrido que (seguramente), hizo la Vida hasta llegar a nosotros, no tenemos más remedio que asombrarnos y maravillarnos ante tan fantástica secuencia de la evolución que realizó un viaje desde la materia “inerte” hasta los pensamientos.

Evolucionó el planeta y una inmensa diversidad de criaturas surgidas y evolucionadas en sus distintos ecosistemas. En el presente, solo el 1% de las especies que han existido siguen su camino hacia un futuro incierto para todos. No sabemos lo que nos pueda tener reservado el Azar, y, no podemos decir  con total seguridad que nosotros mismos podremos determinar nuestro futuro, nunca fue así.

Nuestra especie que finalmente ha predominado sobre todas las demás, ha logrado avanzar muchísimo en muy poco tiempo, y, habiendo logrado un enorme nivel en el apartado de la tecnología, se podría complicar su existencia con algo que forma parte de esos asombrosos adelantos descubrimientos de la tecnología de computación y el fascinante mundo de la robótica.

Según pienso, ya hemos dado demasiada participación a esta tecnología en nuestra Sociedad, en nuestras vidas. Si se paraliza Internet… ¡Se congela nuestro mundo en todas sus actividades supeditadas hoy a la tecnología de la computación!

Hemos dado un enorme salto en la disciplina de la Física (desde Planck y Einstein), y la cosmología, desde los cuantos de acción del físico alemán que escribió un artículo de ocho páginas y sembró la semilla de la mecánica cuántica en 1.900, Posteriormente, en el año 1905, Einstein publicó cinco artículos que señalaron un antes y un después en el mundo de la Física.

En 1906, Einstein continuó su prolífica producción científica, aunque no publicó otros cinco artículos como en el “Annus Mirabilies” de 1905.  Sin embargo, sí publicó varios trabajos importantes, incluyendo uno sobre el movimiento browniano bajo la influencia de campos eléctricos fluctuantes y continuó desarrollando sus ideas sobre la teoría de la relatividad y la mecánica estadística. 

La relatividad Especial en la que todo era relativo, y, donde masa y energía eran dos aspectos de la misma cosa,  cambió la perspectiva que la Física tenía sobre muchas cosas, y, en 1915 con su Relatividad General, nos trajo otra forma de mirar y entender el Cosmos.

Un artículo sobre el movimiento browniano con campos eléctricos fluctuantes en 1906:
Este trabajo extendía su investigación previa sobre el movimiento browniano, analizando cómo el movimiento aleatorio de partículas suspendidas en un fluido se ve afectado por campos eléctricos variables. 

¿Qué podemos decir de los asombrosos adelantos de las otras disciplinas: Química, Genética y Biología en general, Geología, Astronomía, Antropología, Historia, Filosofía… ¡Matemáticas! y otras muchas que son el mayor tesoro de la Humanidad.

La Informática y la Ingeniería también han marcado un hito en el devenir de la especie.

La Aventura del planeta que según se comporta parece un ente vivo (GAIA), y, han hecho posible que estemos aquí en un lugar acogedor con intervalos de incertidumbre cuando el mismo planeta se regenera mediante movimientos de sus placas tectónicas que crean cadenas montañosas, provocan terremotos, Tsunamis, lluvias torrenciales, erupciones volcánicas…

Así, sin poseer aún todos los conocimientos que necesitamos tener, vamos caminando hacia ese Futuro incierto que no siempre podemos construir nosotros mismos al entrar en la ecuación sucesos inesperados enviados por la propia Naturaleza. Por lo demás, si que se cumple el Principio de Causalidad: El Presente está sembrado del Pasado, y, el Futuro (en parte), será el surgir de las semillas que sembramos en el Presente.

Siempre me ha gustado mirar hacia atrás, ver lo que pasó, y, dentro de lo posible evitar aquellos episodios en los que nuestra especie intervino para crear situaciones de mal recuerdo. Siendo cierto que la Humanidad no tiene el poder de cambiar la Naturaleza, y, que cuando esta bosteza nosotros nos echamos a temblar, también lo es que, si procuramos comportarnos de manera que no intervengamos en un futuro negativo para nuestros descendientes… ¡Será mejor!

Emilio Silvera V.

 

 

 


Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting