miércoles, 21 de mayo del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




El viejo Tren de Riotinto que te transporta al pasado

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en ¡La amistad!    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

El Parque Minero de Riotinto incorpora las visitas a Corta Atalaya a partir  del 1 de julio - Fundación Rio Tinto

                      Parque Minero de Riotinto, todo el año

“Si quieres conocer paisajes únicos, rincones que parecen estar sacados de otro planeta, vivir la experiencia de montarte en un ferrocarril diferente, conocer la historia de más de 5.000 años de minería a través de un completo museo o visitar una antigua mina de cobre, ven a visitar el Parque Minero de Riotinto, abrimos todo el año* y nos encontramos a una hora de Sevilla y una de Huelva, a pies de la Sierra de Aracena.

En nuestra web puedes encontrar toda la información necesaria para realizar tu visita, y si necesitas una atención personalizada solo tienes que dirigirte a nuestra teléfono 959 59 00 25 o desde la zona de contacto de nuestra web.”

Esa de arriba es la imagen y la leyenda que ponen para atraer a los curiosos que quieren saber sobre la tan comentada simbiosis que hay entre el paisaje y otros detalles físicos de Riotinto y su famoso río, con los escenarios que conocemos del planeta Marte.

 

 

Habiendo tenido la opotunidad (muy agradable por cierto), de conversar con mi amigo Odiseo, que con su simpática y agradable Señora, ha venido unos días a Punta Umbria (Huelva), he querido aprovechar para enseñarle alguna parte de nuestro entorno y, como los dos somos aficionados a la astronomía, se me ocurrió llevarlo a Riotinto para que viera el lugar y, de camino, hacer el recorrido del viejo Tren que nos pasea por la vieja mina a lo largo del Riotinto en el que, la NASA, hizo sus pruebas e investigaciones en busca de una posible forma de vida, dado que, el lugar, es tan parecido al planeta hermano que podía, de alguna manera, ser una experiencia a extrapolar al planeta rojo.

 

Río Tinto: el extraño cuerpo acuoso que ofrece pistas sobre MarteDe Huelva a Marte: el Río Tinto y sus cianobacterias sirven a la NASA para  preparar la exploración del planeta rojoRío Tinto: el extraño cuerpo acuoso que ofrece pistas sobre Marte

De manera sorprendente, la NASA encontró vida en este Río lleno de minerales y con un PH imposible
Ciertamente el río discurre  a lo largo del recorrido que el traqueteante trenecillo efectúa y, en él, aunque parezca algo asombroso, los expertos biólogos del CSIC y de la Nasa, sorprendente encontraron allí presente la vida que, a pesar del imposible PH y del contenido en materiales pesados, podía vivir tan ricamente metabolizando materiales y sustancias imposibles.
De acuerdo con los científicos del proyecto MARTE, el subsuelo es un ambiente clave en la búsqueda de vida en otros planetas. “Toda vida necesita agua líquida y una fuente de energía,” según Carol Stoker. “En la Tierra, la mayoría de formas de vida se encuentran en la superficie, en donde abunda el agua y la luz solar provee la energía, mientras que en la superficie de Marte se piensa que raramente haya tenido agua líquida. No obstante, NASA planea realizar perforaciones automatizadas en la búsqueda de vida subterránea puesto que sí se espera encontrar agua líquida en el subsuelo de Marte. Esta es la razón por la que estamos poniendo a prueba estrategias de búsqueda de vida en el Río Tinto, en donde el agua es subterránea y la energía química, se cree, “es el soporte de la vida”

 

Ciertamente, durante el recorrido del viejo Tren, mi amigo Odiseo pudo tomar algunas instantáneas de lugares como los que abajo podéis contemplar y, a excepción de los personajes que los habitaron (que ya no están con nosotros), sí pudimos ver los vestigios de aquellas vidas y de sus obras, de las precarias condiciones en las que vivían y de cómo, el hombre, siempre fue objeto de terribles  humillaciones y vejaciones por las clases poderosas del momento.

 

Parque Minero de Riotinto | Primer destino de Turismo Industrial

Las minas de Río Tinto, uno de los paisajes más increíbles de AndalucíaCiudad-dormida: Río Tinto, el río de las aguas rojas / Minas de Riotinto,  Huelva (Andalucía, España) / Tinto, a river of red waterVisita Minas de RiotintoPaisaje Protegido de Río Tinto | Turismo de la Provincia de Sevilla

Jice el recorrido por curiosidad, y, es verdaderamente sorprendente los paisajes parecidos a los marcianos

Algunos de nuestros compañeros de viaje, los más jóvenes, en una breve parada, bajaron a ver de cerca aquellas fascinantes aguas de las que, por su peligrosidad y su alto grado de acidez, les avisó la chica encargada de ir narrando por todo el camino lo que estábamos viendo en cada momento del viaje que, dicho sea de paso, la Organización podría mejorar en muchos detalles tanto materiales como científicos, nada tenemos que reprochar a la intervención humana que se limitó, con el escaso material del que disponía, a explicarnos la historia de los lugares visitados.

El Riotinto hace su largo recorrido por pintorescos lugares hasta llegar a la desembocadura en la que se une con el Rio Odiel y, ambos, caminan de la mano hacia el inmenso Atlántico que se puede admirar a lo largo de toda la costa playera de Huelva. La Historia de Riotinto es rica en Civilizaciones que por aquí pasaron y, nos podemos remontar hasta los fenicios, griegos y más tarde los romanos de los que, muchas muestras físicas quedan por aquí todavía.

 

 

No tuvimos tiempo para que le pudiera enseñar al amigo Odiseo muchos de los puentes romanos que, como lo que arriba podéis ver, están presentes por toda la Sierra de Huelva. Sin embargo, sí que le pude enseñar otras muchas cosas del lugar como por ejemplo…

 

 

Plaza Marqués de Aracena

Plaza del Marqués de Aracena

 

Visita a la Gruta de las Maravillas en Aracena (Huelva)Gruta de las Maravillas, un tesoro en el corazón de Aracena

La Gruta de las Maravillas en Aracena, un pueblo de la Sierra de Huelva

 

Ruta por los pueblos más bonitos de la Sierra de Aracena

Vista del pequeño pueblo de Aracdena con su Castillo arriba del monte

 

Información sobre el jamón ibérico: tesoro gastronómico de España

El mejor Jamón del Mundo está en la Sierra de Huelva, el cerdo negro se cría con bellotas

La plaza de Aracena y su Castillo que sólo (por falta de tiempo), pudimos ver a lo lejos estando tan cerca. Eso sí, él y su esposa, se arriesgaron a mojarse un poco y tuvieron el valor de entrar, en las Grutas de las Maravillas.

 

 

En las que pudieron admirar los cuadros que la Naturaleza puede pintar, con los pinceles del agua, en la piedra de las profundidades de la Tierra para formar, bellas imágenes de arabescas figuras que, a nosotros los humanos, siempre nos llamó la atención.

 

El restaurante de Huelva en el que puedes comer dentro de una cueva: ¿Dónde  se encuentra?RESTAURANTE CASAS || Platos

Restaurante Casas que sirve pan de leña y excelente comida, con el mejor Jamón del mundo

Bueno, como de todo tenemos que hablar, no dejaremos de lado que, en esta misma mesa pudimos degustar un tieno solomillo Ibérico con su aderezado correspondiente, el Jamón de jabugo que no podía faltan, unos migas con chorizo de la tierra para probarlas, un rico rioja para regar los manjares y, el consiguiente chupito de licor de yerba para la buena digestión.

Lástima que, las fotos que el amigo Odiseo sacó en el lugar de la excursión del Riotinto, no las pueda poner aquí para que, todos ustedes vean, lo hermosa que puede ser la Naturaleza y, si se admira acompañado de entrañables amigo… ¡Mucho más!

Un saludo a todos, os recomiendo (si tenéis la oportunidad), que no dejéis de visitar estos lugares.

Emilio Silvera Vázquez

 

  1. 1
    odiseo
    el 11 de febrero del 2013 a las 10:49

    Emilio, cuando llegue a Madrid, prometo solemnemente enviarte las fotos que fui tomando a lo largo del recorrido, que como en tí es norma, tan bien has descrito.
    Para mí fue un grato recorrido, tanto por el paisaje, como (y eso es más importante) por la maravillosa compañía que supuso tu esposa y por supuesto tu mismo, con tu bagaje de conocimientos, que además de amenizar el trayecto, me hizo mejor apreciar aquello que me mostrabas. ¡¡Y que decir de la comida!! ¡¡¡sensacional!!!, sobre todo porque los buenos manjares cuando se degustan en mejor compañía es indudable que ganan de forma exponencial a la amistad con las que se comparten.
    Un fuerte abrazo y saludos a tu esposa. 

    Responder
    • 1.1
      emilio silvera
      el 11 de febrero del 2013 a las 11:29

      Amigo mío:
      De todo lo que hemos vivido juntos (el cortísimo tiempo que hemos tenido), lo mejor han sido las relaciones humanas que, contigo y tu esposa hemos podido disfrutar. Las buenas personas, la gente noble y sencilla, ahí está la única verdad del mundo… Lo demás, bueno, está bien pero, solamente son cosas y no están presentes los sentimientos.
      Un fuerte y sincero abrazo para ambos.
       

      Responder

Deja un comentario



Comentario:

XHTML

Subscribe without commenting