miércoles, 21 de mayo del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




¡La Pintura! El primer síntoma del lenguaje callado e inteligente

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en El Arte    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Heredero del Impresionismo, Van Gogh fue capaz de crear un estilo muy personal, más allá de la luz y el color. Su obra es un claro ejemplo de cómo la pintura puede expresar las emociones y tensiones humanas. Este gran maestro de la pintura tuvo una vida llena de fracasos. Su carácter inestable se iba alimentando de todo aquello que el pintor no conseguía: trabajos frustrados, desamores, ataques epilépticos, un acercamiento a la religión sin éxito, etc. Todo esto, unido a su fracaso como pintor, aumentó su soledad y desánimo.

¿Si supiera lo que ahora pagan por sus cuadros!

 

File:Auguste Renoir - Le Déjeuner des canotiers.jpg

                              Almuerzo de Remeros de Auguste Renoir

 

 

Rechazada por el jurado del Salón de 1863, esta obra es expuesta por Manet con el título Le Bain (El Baño) en el “Salón de los Rechazados” autorizado ese año por Napoleón III. Se convirtió en la principal atracción, objeto de burlas y fuente de escándalo.

No obstante, Manet reivindica en el Desayuno sobre la hierba el legado de los maestros antiguos y se inspira en dos obras del Louvre. El Concierto campestre de Tiziano, entonces atribuido a Giorgione, le brinda el tema, mientras que la disposición del grupo central se inspira en un grabado según Rafael: El juicio de Paris. Pero en el Desayuno sobre la hierba, la presencia de una mujer desnuda en medio de hombres vestidos no está justificada por ningún pretexto mitológico o alegórico. La modernidad de los personajes hace obscena, a los ojos de sus contemporáneos, esta escena casi irreal. Maneta se divierte además llamando su cuadro “Parte cuadrada”.

 

Las señoritas de Avignon" de Picasso es el "fundador del arte" de siglo XX | La República EC

Las señoritas de Avignon” de Picasso

Andre Salmon, ya en 1912, suscitó la idea de que la pintura de vanguardia nació en Francia en 1907 con la creación del revolucionario cuadro de Picasso Las señoritas de Aviñón, considerado además como la obra germinal del lenguaje cubista. Esta rotunda tesis, avalada por otros comentaristas, no ha sido puesta en duda por la historiografía hasta el presente.

De hecho, son los experimentos que llevaron a cabo Pablo Picasso y Georges Braque a partir de ese momento los que configuraron el horizonte estético del cubismo, decididamente afianzado después de 1910 como corriente de vanguardia, que se hizo internacional en apenas dos años. En origen, la composición de las Señoritas está relacionada con las últimas Bañistas de Cézanne y con obras de él derivadas, como las de Matisse Alegría de vivir y Lujo, calma y voluptuosidad, a la que trata de oponerse conceptualmente; pero sobre todo está influida directamente por la estética antiacadémica de la escultura arcaica griega, egipcia, ibérica y negro-africana. Durante 6 meses el pintor estuvo haciendo dibujos previos, cada vez más simplificados, eliminando lo anecdótico para quedarse únicamente con el espacio y las figuras; después lo transformó con violencia, y al fin lo dejó inacabado. Pero de todas formas, con él revolucionó el modo de concebir la pintura, aunque de momento no fuera entendido.

 

File:Grant DeVolson Wood - American Gothic.jpg

 

La pintura norteamericana de principios de siglo se halla, como el país mismo, en un complaciente aislacionismo que le aleja de las corrientes culturales de vanguardia que se desarrollan en Europa. Al mismo tiempo se alienta la reivindicación de un arte propio y genuinamente americano, definido precisamente por su alejamiento de las tendencias europeas.

Se desarrolla así el llamado Regionalismo norteamericano, un movimiento liderado  por Thomas Hart Benton, al que se unen artistas como Andrew Wyeth, John Stuart Curry, Charles Burthfield, Ben Shan y el artista que hoy nos ocupa y que será uno de sus principales representantes, Grant Word. También hay quien incluye a Edward Hooper dentro del grupo, y sí es cierto que Hooper rechaza la influencia de vanguardia y apuesta por un arte propiamente americano, basado en la reproducción de los rincones de la América más genuina, pero el arte de Hooper es menos rural y más intimista que el de los regionalistas.

 

File:Claude Monet, Impression, soleil levant, 1872.jpg

Louis Leroy en Charivari, 1874, nos decía:

“¿Qué representa esta tela? Veamos el catálogo. Impresión, sol naciente. Impresión, estoy seguro; puesto que me siento impresionado, debe haber cierta impresión ahí dentro… ¡Y cuánta libertad, cuánta soltura en la realización! “

Impresión Sol Naciente

“Impresión, sol naciente”, realizada por Claude Monet en 1872, es una obra fundacional del Impresionismo francés. Esta pintura al óleo sobre lienzo se presentó por primera vez en 1874, en la Primera Exposición Impresionista de París. La crítica de Louis Leroy, al referirse a la obra de forma peyorativa, acabó bautizando el nuevo movimiento artístico. La pintura representa el puerto de Le Havre, ciudad natal del artista, al amanecer. Se conserva en el Musée Marmottan Monet, en París, y está considerada un icono del arte moderno. Enmarcada en la segunda mitad del siglo XIX, responde al estilo impresionista, caracterizado por una nueva sensibilidad visual, centrada en la luz, el color y la atmósfera. El estado de conservación es excelente, lo que permite seguir apreciando su vibrante ejecución.”

Esta lámina nos muestra una imagen de la deslumbrante pintura “Impresión, sol naciente” (Impresión, soleil levant en francés) de Claude Monet. Este cuadro, se conserva en el Museo Marmottan de Paris. En 1985 fue robado y recuperado en 1990.

“Probablemente de forma inconsciente, estaba pintando la soledad de una gran ciudad”, dijo el propio Hopper de esta obra. Efectivamente, “Nighthawks” no es sólo la obra más famosa y reproducida del artista, sino que se ha convertido, por derecho propio, en el símbolo de la soledad de la metrópolis contemporánea y en uno de los iconos del Arte del siglo XX.

De esta pintura se han hecho multitud de interpretaciones y consideraciones subjetivas, demostrando así la terrible emoción que ésta provoca en el observador. La visión de estas cuatro figuras anónimas (misteriosamente, Hopper llamó a esta obra una pintura “de tres personajes”) en el interior de un sobreiluminado bar en la noche de una oscura jungla de asfalto consigue producir una sensación de soledad inevitable. A destacar que, al no representar la puerta de acceso al local, Hopper ha convertido el establecimiento en una prisión de vidrio en la que nadie puede entrar –ni salir.

 

 

Lo que sin palabras nos pueden decir, los Pintores, los Poetas y los Músicos… A mi me impresiona mucho que, se puedan expresar pensamientos tan profundos y que, de alguna manera inexplicable, lleguen poder tocarnos el Alma, elevar nuestros sentimientos y, hacernos ver que, la Humanidad es muy, muy grande.
Bueno, amigos míos, no siempre vamos a conversar sobre las estrellas del cielo, tan lejanas ellas. De vez en cuendo, debemos poner los pies en el suelo y, mirando a nuestro alrededor comprobar que, también, aquí abajo, existe una inmensa belleza.
Emilio Silvera Vázquez
Posdata:
Me gustaría haberos contado la historia que yace oculta, detrás de cada una de esas pinturas pero… En tora ocasión será.
Pinturas rupestres en clave climáticaLas mujeres neandertales también cazaban y hacían pinturas rupestres | LiteraturaPinturas Rupestres
Pero lo cierto es que…. ¡Aquí comenzó todo!
Las pinturas rupestres, también conocidas como pictografías, son manifestaciones artísticas realizadas sobre rocas, principalmente en cuevas o abrigos rocosos, mediante el uso de pigmentos minerales. Estas pinturas, que forman parte del patrimonio arqueológico, ofrecen una ventana a la vida y la cosmovisión de los primeros humanos. 

El viejo Tren de Riotinto que te transporta al pasado

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en ¡La amistad!    ~    Comentarios Comments (2)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

El Parque Minero de Riotinto incorpora las visitas a Corta Atalaya a partir  del 1 de julio - Fundación Rio Tinto

                      Parque Minero de Riotinto, todo el año

“Si quieres conocer paisajes únicos, rincones que parecen estar sacados de otro planeta, vivir la experiencia de montarte en un ferrocarril diferente, conocer la historia de más de 5.000 años de minería a través de un completo museo o visitar una antigua mina de cobre, ven a visitar el Parque Minero de Riotinto, abrimos todo el año* y nos encontramos a una hora de Sevilla y una de Huelva, a pies de la Sierra de Aracena.

En nuestra web puedes encontrar toda la información necesaria para realizar tu visita, y si necesitas una atención personalizada solo tienes que dirigirte a nuestra teléfono 959 59 00 25 o desde la zona de contacto de nuestra web.”

Esa de arriba es la imagen y la leyenda que ponen para atraer a los curiosos que quieren saber sobre la tan comentada simbiosis que hay entre el paisaje y otros detalles físicos de Riotinto y su famoso río, con los escenarios que conocemos del planeta Marte.

 

 

Habiendo tenido la opotunidad (muy agradable por cierto), de conversar con mi amigo Odiseo, que con su simpática y agradable Señora, ha venido unos días a Punta Umbria (Huelva), he querido aprovechar para enseñarle alguna parte de nuestro entorno y, como los dos somos aficionados a la astronomía, se me ocurrió llevarlo a Riotinto para que viera el lugar y, de camino, hacer el recorrido del viejo Tren que nos pasea por la vieja mina a lo largo del Riotinto en el que, la NASA, hizo sus pruebas e investigaciones en busca de una posible forma de vida, dado que, el lugar, es tan parecido al planeta hermano que podía, de alguna manera, ser una experiencia a extrapolar al planeta rojo.

 

Río Tinto: el extraño cuerpo acuoso que ofrece pistas sobre MarteDe Huelva a Marte: el Río Tinto y sus cianobacterias sirven a la NASA para  preparar la exploración del planeta rojoRío Tinto: el extraño cuerpo acuoso que ofrece pistas sobre Marte

De manera sorprendente, la NASA encontró vida en este Río lleno de minerales y con un PH imposible
Ciertamente el río discurre  a lo largo del recorrido que el traqueteante trenecillo efectúa y, en él, aunque parezca algo asombroso, los expertos biólogos del CSIC y de la Nasa, sorprendente encontraron allí presente la vida que, a pesar del imposible PH y del contenido en materiales pesados, podía vivir tan ricamente metabolizando materiales y sustancias imposibles.
De acuerdo con los científicos del proyecto MARTE, el subsuelo es un ambiente clave en la búsqueda de vida en otros planetas. “Toda vida necesita agua líquida y una fuente de energía,” según Carol Stoker. “En la Tierra, la mayoría de formas de vida se encuentran en la superficie, en donde abunda el agua y la luz solar provee la energía, mientras que en la superficie de Marte se piensa que raramente haya tenido agua líquida. No obstante, NASA planea realizar perforaciones automatizadas en la búsqueda de vida subterránea puesto que sí se espera encontrar agua líquida en el subsuelo de Marte. Esta es la razón por la que estamos poniendo a prueba estrategias de búsqueda de vida en el Río Tinto, en donde el agua es subterránea y la energía química, se cree, “es el soporte de la vida”

 

Ciertamente, durante el recorrido del viejo Tren, mi amigo Odiseo pudo tomar algunas instantáneas de lugares como los que abajo podéis contemplar y, a excepción de los personajes que los habitaron (que ya no están con nosotros), sí pudimos ver los vestigios de aquellas vidas y de sus obras, de las precarias condiciones en las que vivían y de cómo, el hombre, siempre fue objeto de terribles  humillaciones y vejaciones por las clases poderosas del momento.

 

Parque Minero de Riotinto | Primer destino de Turismo Industrial

Las minas de Río Tinto, uno de los paisajes más increíbles de AndalucíaCiudad-dormida: Río Tinto, el río de las aguas rojas / Minas de Riotinto,  Huelva (Andalucía, España) / Tinto, a river of red waterVisita Minas de RiotintoPaisaje Protegido de Río Tinto | Turismo de la Provincia de Sevilla

Jice el recorrido por curiosidad, y, es verdaderamente sorprendente los paisajes parecidos a los marcianos

Algunos de nuestros compañeros de viaje, los más jóvenes, en una breve parada, bajaron a ver de cerca aquellas fascinantes aguas de las que, por su peligrosidad y su alto grado de acidez, les avisó la chica encargada de ir narrando por todo el camino lo que estábamos viendo en cada momento del viaje que, dicho sea de paso, la Organización podría mejorar en muchos detalles tanto materiales como científicos, nada tenemos que reprochar a la intervención humana que se limitó, con el escaso material del que disponía, a explicarnos la historia de los lugares visitados.

El Riotinto hace su largo recorrido por pintorescos lugares hasta llegar a la desembocadura en la que se une con el Rio Odiel y, ambos, caminan de la mano hacia el inmenso Atlántico que se puede admirar a lo largo de toda la costa playera de Huelva. La Historia de Riotinto es rica en Civilizaciones que por aquí pasaron y, nos podemos remontar hasta los fenicios, griegos y más tarde los romanos de los que, muchas muestras físicas quedan por aquí todavía.

 

 

No tuvimos tiempo para que le pudiera enseñar al amigo Odiseo muchos de los puentes romanos que, como lo que arriba podéis ver, están presentes por toda la Sierra de Huelva. Sin embargo, sí que le pude enseñar otras muchas cosas del lugar como por ejemplo…

 

 

Plaza Marqués de Aracena

Plaza del Marqués de Aracena

 

Visita a la Gruta de las Maravillas en Aracena (Huelva)Gruta de las Maravillas, un tesoro en el corazón de Aracena

La Gruta de las Maravillas en Aracena, un pueblo de la Sierra de Huelva

 

Ruta por los pueblos más bonitos de la Sierra de Aracena

Vista del pequeño pueblo de Aracdena con su Castillo arriba del monte

 

Información sobre el jamón ibérico: tesoro gastronómico de España

El mejor Jamón del Mundo está en la Sierra de Huelva, el cerdo negro se cría con bellotas

La plaza de Aracena y su Castillo que sólo (por falta de tiempo), pudimos ver a lo lejos estando tan cerca. Eso sí, él y su esposa, se arriesgaron a mojarse un poco y tuvieron el valor de entrar, en las Grutas de las Maravillas.

 

 

En las que pudieron admirar los cuadros que la Naturaleza puede pintar, con los pinceles del agua, en la piedra de las profundidades de la Tierra para formar, bellas imágenes de arabescas figuras que, a nosotros los humanos, siempre nos llamó la atención.

 

El restaurante de Huelva en el que puedes comer dentro de una cueva: ¿Dónde  se encuentra?RESTAURANTE CASAS || Platos

Restaurante Casas que sirve pan de leña y excelente comida, con el mejor Jamón del mundo

Bueno, como de todo tenemos que hablar, no dejaremos de lado que, en esta misma mesa pudimos degustar un tieno solomillo Ibérico con su aderezado correspondiente, el Jamón de jabugo que no podía faltan, unos migas con chorizo de la tierra para probarlas, un rico rioja para regar los manjares y, el consiguiente chupito de licor de yerba para la buena digestión.

Lástima que, las fotos que el amigo Odiseo sacó en el lugar de la excursión del Riotinto, no las pueda poner aquí para que, todos ustedes vean, lo hermosa que puede ser la Naturaleza y, si se admira acompañado de entrañables amigo… ¡Mucho más!

Un saludo a todos, os recomiendo (si tenéis la oportunidad), que no dejéis de visitar estos lugares.

Emilio Silvera Vázquez

¿Nuestra especie? ¡Es aún tan joven!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Humanidad    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

AMAUTA: HOMINIZACIÓNAntepasados del homo sapiens salieron de África en dos eventos migratoriosCómo Los Humanos Salimos De África Y Poblamos El Mundo? - Enterarse

 

Nuestra especie es muy homogénea en sus características: somos muy similares a pesar de lo que pudiera parecer a causa de las diferencias del color en la piel o en los rasgos faciales de las diferentes poblaciones.  Tanto los datos de la genética homo los de la pale-antropología muestran que los seres humanos, como especie, procedemos de un grupo pequeño de antepasados que vivían en África hace unos cuatrocientos mil años.

 

El ADN y nuestra genealogía (II): Aplicación práctica | Manual de GenealogíaGenoma mitocondrial - Wikipedia, la enciclopedia libreHerencia de ADN mitocondrial y cloroplástico (artículo) | Khan Academy

 

Hemos logrado determinar con precisión nuestros orígenes como especie mediante precisos análisis genéticos; por ejemplo, los estudios llevados a cabo sobre los genes de las mitocondrias pertenecientes a individuos de todas las poblaciones del mundo y de todas las razas.

Estudiando el A D N mitocondrial de miles de personas se ha llegado a formular la llamada “Teoría de la Eva Negra”, según la cual todos nosotros, los Homo sapiens sapiens, procedemos de una hembra que vivió en algún lugar de África hace ahora unos tres cientos mil años.  Otros estudios se han realizado mediante el análisis del polimorfismo del cromosoma Y.

Leer más

Universo, siempre el Universo

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en Astronomía y Astrofísica    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

 

                                                    Hablemos de paisajes, de la Tierra

La Tierra, con un diámetro de 12.756 kilómetros,  extremadamente pequeña en comparación con la Galaxia. La Vía Láctea, donde se encuentra nuestro sistema solar, tiene un diámetro de aproximadamente 100.000 años luz. Y, si hacemos esta comparación mental de ambas medidas, si vemos todo lo que la “diminuta” Tierra nos ofrece, nos podríamos preguntar ¿Qué no habrá en toda la Galaxia?

 

Pero hablemos también de cuerpos

Me referiré en primer lugar a los que constituyen nuestro entorno cotidiano, que sería todo el entorno que abarca nuestro planeta. En segundo lugar considerare los demás cuerpos y objetos del universo. El análisis de muestras de esos diversos cuerpos ha puesto de manifiesto que, en función de la composición, los cuerpos pueden ser simples y compuestos. Los primeros son, precisamente, los llamados elementos químicos, a las que el insigne Lavoisier (conocido como padre de la química), consideró como el último término a que se llega mediante la aplicación del análisis químico.

 

Isótopos atómicos y su masa | Descubriendo los secretos del átomo

Hoy sabemos que son colectividades de átomos isotópicos. La mayoría de ellos son sólidos y se encuentran en la naturaleza (nuestro entorno terráqueo) en estado libre o en combinación química con otros elementos, formando los diversos minerales. Los minerales son sustancias sólidas, naturales, con una composición química específica. Las rocas son agregados naturales constituidos por uno o más minerales.

 

Sulfurosclasificación Strunz de mineralesclasificación Strunz de mineralesóxidoshalogenuroscarbonatossulfatosfosfatossilicatos

 

Una gran diversidad de minerales, más de 53.000 especies

Las propiedades características de los minerales ayudan a identificarlos:

Es posible que haya 4.000 minerales más en el mundo de lo que se pensaba, según un nuevo estudio histórico que los cataloga e identifica no solo por su composición interna, sino por las formas en que se forman.

  • Forma: pirita, cristales.

  • Color: azufre, malaquita, galega.

  • Brillo: metálico, vítreo, sedoso, mate.

 

Se forma de 26 maneras diferentes, la mayor cantidad de cualquier mineral. La pirita es tan estable que se forma tanto a alta como a baja temperatura, tanto con agua como sin ella, y tanto con la ayuda de microbios como en entornos difíciles donde la vida no juega ningún papel.

Imagen: Rob Lavinsky/ARKENSTONE

Diversidad mineral de la Tierra, 75 % mayor de lo pensado.

“Tipos de minerales” asciende a más de 10.500

“Según se lee en el comunicado de prensa del Instituto Carnegie de Washington, si se tiene en cuenta la génesis de los minerales, el número de “tipos de minerales” –un término recién acuñado– asciende a más de 10.500, una cifra que supera en un 75 % las aproximadamente 6.000 especies minerales reconocidas por la Asociación Mineralógica Internacional (AIM) basándose únicamente en la estructura cristalina y la composición química.”

 

Un bello ejemplo procedente de Alberta (Canadá) de la intersección entre la evolución biológica y la evolución mineral; la interacción entre los minerales y la vida. Hace cien millones de años, la amonita depositó su propio caparazón de carbonato duro; un "biomineral". En este raro caso, esa concha original de carbonato fue sustituida posteriormente por el mineral ardiente ópalo.

Un bello ejemplo procedente de Alberta (Canadá) de la intersección entre la evolución biológica y la evolución mineral; la interacción entre los minerales y la vida. Hace cien millones de años, la amonita depositó su propio caparazón de carbonato duro; un “biomineral”. En este raro caso, esa concha original de carbonato fue sustituida posteriormente por el mineral ardiente ópalo.

Es posible que haya 4.000 minerales más en el mundo de lo que se pensaba, según un nuevo estudio histórico que los cataloga e identifica no solo por su composición interna, sino por las formas en que se forman.

El berilo, el mineral más común que contiene el elemento berilio, se presenta en muchos colores hermosos, como la esmeralda.
El berilo, el mineral más común que contiene el elemento berilio, se presenta en muchos colores hermosos, como la esmeralda. Imagen:
Rob Lavinsky/ARKENSTONE

Turmalina: El mineral más común con el elemento boro. Forma magníficos cristales en pegmatitas de granito ricas en minerales, que albergan cientos de especies minerales exóticas. La turmalina es interesante en el contexto de la aglomeración y la división.

Turmalina: El mineral más común con el elemento boro. Forma magníficos cristales en pegmatitas de granito ricas en minerales, que albergan cientos de especies minerales exóticas. La turmalina es interesante en el contexto de la aglomeración y la división.

Los seres vivos han jugado un papel clave en la formación de casi la mitad de las especies minerales de la Tierra, mientras que el agua es responsable de más del 80 % de la diversidad mineral, cifras que han sido reveladas por primera vez gracias a dos estudios publicados el pasado viernes (01.07.2022) que detalla los orígenes y la diversidad de todos los minerales conocidos en la Tierra.

El estudio de 15 años, dirigido por la Institución Carnegie para la Ciencia, es un trabajo histórico que, según los científicos, ayudará a reconstruir la historia de la vida en la Tierra, guiará la búsqueda de nuevos minerales y depósitos de mineral, predecirá las posibles características de la vida futura y ayudará a la búsqueda de planetas habitables y vida extraterrestre.

 

Se sabe que la calcita se forma de al menos 17 formas diferentes, lo que la convierte en una de las especies minerales más diversas (junto con la pirita). Este ejemplo de otro mundo parece ser un depósito en una cueva que capta diferentes episodios de cristalización que se correlacionan con los cambios en los niveles de agua en el sur de China, durante la Edad de Hielo.

Imagen: Rob Lavinsky/ARKENSTONE

Se sabe que la calcita se forma de al menos 17 formas diferentes, lo que la convierte en una de las especies minerales más diversas (junto con la pirita). Este ejemplo de otro mundo parece ser un depósito en una cueva que capta diferentes episodios de cristalización que se correlacionan con los cambios en los niveles de agua en el sur de China, durante la Edad de Hielo.

 

Ejemplos de minerales que se formaron después de que la vida creara el oxígeno atmosférico hace unos 2.500 millones de años. Se encuentran entre los cientos de hermosos minerales de cobre azul y verde que se forman cerca de la superficie de la Tierra como depósitos de mineral.

Ejemplos de minerales que se formaron después de que la vida creara el oxígeno atmosférico hace unos 2.500 millones de años. Se encuentran entre los cientos de hermosos minerales de cobre azul y verde que se forman cerca de la superficie de la Tierra como depósitos de mine.

El sistema de AIM es muy eficiente porque utiliza la mínima información posible para describir las especies minerales. En el sistema evolucionado que proponemos, cada mineral es una cápsula de tiempo, contiene toda su historia que nos dice de dónde vino, cuándo, cómo se formó y cómo encaja en la evolución del planeta.

 

Los seres vivos: composición y función

 

“Sí, los seres vivos han tenido una influencia significativa en la formación de muchos minerales en la Tierra. De hecho, la evolución mineralógica y biológica han ido de la mano, y se estima que dos tercios de los minerales conocidos están relacionados con la vida,.”

según la Fundación Miguel Lillo. 

 

“La mitad de todas las especies minerales conocidas en la Tierra se han formado a través de procesos biológicos. Y un tercio de esas, solo han podido formarse gracias a la vida. No conocemos ninguna otra forma en las que se habrían creado”, declara a Efe Robert Hazen.

“Es una afirmación realmente asombrosa por la que hace sólo 20 años me habrían tachado de loco”, continúa Hazen con una sonrisa.

 

Entiendes la ciencia?: Minerales y rocas

La ordenación de los iones en las redes se manifiesta externamente en multitud de formas y colores. No obstante debo señalar que, aun siendo abundante esta variedad, no es tan rica como la que corresponde a los cuerpos vivos, tanto animales como vegetales. La explicación se basa en que el número de especímenes moleculares y su complejidad son mucho mayores que en el reino inorgánico.

Sería conveniente, salir al paso de una posible interpretación errónea.  Me refiero a que pudiera pensarse que los reinos que acabamos de mencionar constituyen clases disyuntas, esto es, sin conexión mutua. Y no lo digo porque esté considerando el hecho de que el carbono forma compuestos inorgánicos y orgánicos (lo que también hace el silicio), sino porque haya existido, y aún pueda existir, una conclusión, mejor conexión evolutiva del mundo inorgánico y el viviente que no se puede descartar, de hecho yo particularmente estoy seguro de ello. Estamos totalmente conectados con los ríos, las montañas y los valles, con la tierra que pisamos, el aire que respiramos y con todo el resto del universo del que formamos parte.

Leer más