domingo, 14 de septiembre del 2025 Fecha
Ir a la página principal Ir al blog

IMPRESIÓN NO PERMITIDA - TEXTO SUJETO A DERECHOS DE AUTOR




Se cuenta por ahí

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

No dejamos de elucubrar sobre lo que podría ser. Hacemos cálculos y predicciones sobre el Futuro de la Tierra y sobre el posible destino de la Humanidad pero… ¿Será cierto todo lo que se dice?

¿MÁS RÁPIDO QUE LA VELOCIDAD DE LA LUZ?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Desde que en 1.905 Einstein publicó su Teoría de la Relatividad Especial, el mundo de la Física supo que la luz, era el viajero más rápido del Universo, que nada podría superarla nunca, ya que, un objeto que se acercara a c (la velocidad de la luz en el vacío),incrementaría su masa hasta el infinito.

También nos decía que el viajero que se moviera a velocidades cercanas a c, vería como se ralentizaba el Tiempo para él Tiempo, una predicción extraña que no todos supieron entender, y, la otra cuestión que planteaba en aquella Teoría es que masa y energía eran dos aspectos de la misma cosa.

Sí, cuando este personaje llegó a la Física… ¡Lo puso todo patas arriba! Sin embargo, el hombre llevaba razón.

¡Nuestro Mundo!

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

La Tierra, nuestro pequeño mundo, es un planeta privilegiado que ha ofrecido durante Eones, a todas las especies que lo poblaron, los medios que necesitaban para vivir. Los cambios naturales de su evolución produjeron diferentes escenarios y mediante grandes extinciones masivas los especies fueron mermadas, las pocas que sobrevivieron están ahora aquí con nosotros (el 1%), y, no sabemos en el Futuro lo que pueda pasar, ya que, al parecer, dentro de 1.700 Millones de años, la Tierra se saldrá de la zona habitable, y, también otros fenómenos naturales podrán cambiar lo que ahora conocemos.

Algún día lejos en el Futuro, la Humanidad, si quiere que la especie no se extinga, tendrá que tener los medios necesarios (que ahora no tenemos), para poder dar el salto final hacia las estrellas que es nuestro destino final y también (no lo olvidemos), es nuestro origen, ya que, sin estrellas no estaríamos aquí. En las estrellas se “fabricaron los elementos de los que estamos hechos todos los seres vivos conocidos.

¿Dónde podremos estar dentro de 1.000 años?

¿Qué cambios se producirán en el planeta en los próximos siglos?

¿Vendrá algún meteorito de grandes dimensiones a visitarnos?

¿Qué cambios podrán producir las placas tectónicas en el Futuro?

¿Seremos nosotros los responsables de nuestra propia destrucción con la Inteligencia Artificial?

¿Construiremos un Acelerador de Partículas de tantas energías que finalmente provocará una debacle?

¿Llegaremos a conseguir que el proceso de humanización finalice antes de que sigamos matándonos?

Como veréis las preguntas son más que las respuestas, y, precisamente por eso, aquel filósofo decía:

“Cambiaría todo lo que se, por la mitad de lo que no se”

Seguiremos adelante sabiendo que el Futuro siempre será… ¡Incierto!

¡El Tiempo! ¿Será una Ilusión?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios

 

Siendo cierto que no lo podemos ver ni tocar, el Tiempo se deja sentir con su inexorable transcurrir, vemos los estragos que se producen a medida que “pasa”, todo cambia y nada permanece, los seres vivos envejecen, los objetos se transforman y nada se puede hacer contra esas verdad inamovible, y, como decía aquel pensador… “Con el paso de los Eones, hasta la misma muerte tendrá que morir”.

El Tiempo se nos ha fascinado, rememoramos el Pasado, aprovechamos el Presente como el regalo que es, y, también imaginamos el Futuro en el que nunca estaremos, ya que, estamos confinados en un Eterno Presente.

El Tiempo (no podía ser de otra manera), nació con el Big Bang y, realmente, no sabemos lo que es pero… ¡Ahí está! Provoca en los Filósofos y los grandes pensadores un enorme desafía al tratar de profundizar en él, explicar lo que es desde todas las perspectivas posibles y, lo cierto es que… ¡No sabemos lo que el Tiempo es!

¿Qué es el tiempo?

Autor por Emilio Silvera    ~    Archivo Clasificado en General    ~    Comentarios Comments (0)

RSS de la entrada Comentarios Trackback Suscribirse por correo a los comentarios