Ene
13
¿Todos iguales ante la Ley? ¡Algunos más iguales que otros!
por Emilio Silvera ~
Clasificado en Hacienda somos todos ~
Comments (0)
Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha encontrado en el espacio lo que podría ser “un trocito de grafeno”, una molécula plana bidimensional formada por 24 átomos de carbono (C24) y con el grosor de uno de ellos. Resulta que esas moléculas con forma de balón de futbol, son comunes en el Espacio. Ahora sabemos que será el material del Futuro. Sus prestaciones son incalculables.
Europa, la luna de Júpiter con un océano subterráneo… ¡Tiene todas las papeletas!
Las farmacéuticas (por ejemplo), han ganado más de 90.000 millones de dólares con estas “vacunas” que, además, fueron financiadas con dinero público. y, lo peor del caso es que no eran realmente “vacunas ” los análisis han encontrado entre sus componentes hasta grafeno.
Aquí se quiso comenzar una fase sin finalizar la precedente, aunque lo habitual es que transcurran meses entre las distintas fases para estudiar detenidamente los hallazgos. La excusa fue la necesaria velocidad pandémica ya que sí fuera convencional, no finalizarían las fases antes de 18 meses cada una como mínimo.
Así las cosas, se vendieron millones y sus resultados (a pesar de lo que nos quisieron vender), han sido bastante dañinos, el material no adecuado le daba un buen “puñetazo al sistema inmune” y no han sido pocos los percances con muerte inesperada en personas jóvenes. LO han querido tapar pero todo se sabe.
La primera imagen está clara, y, la segunda, aunque el personaje trata de ocultarse, se reconoce la mano de
¡Puigdemont!
Ciertamente, mientras que algunos recaudan dinero a manos llenas y de manera no muy limpia, Otros, sin embargo, se ven asediados por el Fisco que, a la menor oportunidad, los deja en calzoncillos, es decir, le quitan todo lo que puedan tener y, no se le llevan a los niños porque comen demasiado al estar creciendo.
Por estos pagos, el eslogan que esgrime la Hacienda Pública es, que “Hacienda somos todos”, y, con ello los genios de los Impuestos, quieren significar que todos debemos pagar y contribuir a los gastos generales del Estado para que existan buenos Colegios, Hospitales y Carreteras… Buenos Servicios en fin. Ese es el espíritu del art. 31 de la Constitución: “Contribuir a los gastos generales del Estado de manera proporcional a los ingresos, y, se prohíbe la Confiscación”
¡Si eso se cumpliera… ¡Todos felices! Pero lo cierto es que no es así, y, el dinero que se recauda y que con mil sacrificios pagan los autónomos y demás empresarios y pequeñas Sociedades, se emplea de manera partidaria que, no pocas veces está rozando la raya de la ilegalidad. Pero aquí, nadie es responsable de nada.
Todo eso estaría bien, si finalmente, se cumplieran las cosas tal y como están ordenadas por la Ley, y, en nuestro caso aquí en España, es la Constitución Española, la madre de todas las leyes, es decir, es la guía por la que todas las leyes se debe regir en sus directrices más justas y profundas que, como ejemplo, podríamos citar aquí algunos de sus preceptos legales:
Todas sin excepción forman parte del Territorio Español, y, escindir una del resto, requiere un plebiscito de todos los ciudadanos de España, nunca se podría hacer con el sólo consenso de los Catalanes. Sin embargo, parce que los intereses personales de un solo “personaje”, pretende autorizar lo contrario.
– En su artículo 2 nos habla de la ·indisoluble unidad de la Nación Española”.
– El artículo 9 garantiza que los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos a la C.E. y al resto del Ordenamiento Jurídico, nos garantiza la Seguridad Jurídica de los Ciudadanos y hay que regirse, en todo momento, por el Principio de Legalidad. Prohibe leyes con carácter retroactivo…
– El artículo 14 nos dice: “Todos los Españoles serán iguales ante la Ley”. Pero aquí, se Amnistía a un grupo de delincuentes para obtener unos miserables 6 votos. ¿Este hecho no debería dar con los huesos del Presidente en la Cárcel?
– E artículo 24 C.E. deja claro que nadie podrá quedar indefenso y que tendrá derecho a la Tutela efectiva del Tribunal. ¿Nos reímos?
Delegación de Hacienda de Málaga
Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía en Sevilla
Ministerio de Economía y Hacienda en Madrid
Podríamos seguir por todas las capitales de provincia que en el centro de la población tienen los mejores edificios y, con una pléyade de funcionarios y las mejores instalaciones de ordenadores de última generación con la I.A. incorporada, vigilan hasta cuando los ciudadanos respiran. A veces podría dar la sanción de que no somos ciudadanos sino delincuentes.
Si te citan para una Inspección… ¡Te puedes ir preparando! Nunca se sale “vivo” de la encerrona. Y, aunque los autónomos paguen, entre una cosa y otra el 40% de sus ganancias, siempre encuentran algo para levantar Acta y sancionar.
Enormes plantas llenas de funcionarios con todos los medios para perseguir los movimientos económicos de la ciudadanía, ya no puede ni comprar con un billete de 500 euros sin que se entere Hacienda, y, que decir de las Tarjetas. Por eso quieren quitar el dinero físico, sería su control total.
Con el dinero de los ciudadanos, la Hacienda Pública (Administraciones Públicas en General), poseen inmensos y valiosos Edificios en el Centro de las Capitales más importantes del País, y, la legión de funcionarios es inmensa debido a que, no sólo están los que deberían estar, es decir, los de Carrera que hicieron su Oposición. Junto a ellos, están una pléyade de “funcionarios” amigos y afiliados a los partidos de turno que… son votos seguros. Sin embargo, tal pléyade de funcionarios, ni por asomo, están preparados para realizar el cometido que, supuestamente, deberían realizar. Pero, es aún peor, ya que, ocupan puestos de categoría y de mando y, al no saber, lo que hacen es entorpecer la labor del funcionario de carrera al que limitan continuamente en sus funciones en detrimento del ciudadano.
Este personaje y su Jefe, nos está llevando hacia una especie de “Terrorismo Fiscal” insoportable, y, todo eso para que se puedan colocar a los amigos del Presidente (sin importar qué preparación puedan tener, o, nombrar ministros a personajes que ni tienen el Bachiller, o, coger el Falcón para ir a la esquina).
Lo malo de todo esto es que, los ciudadanos de a pie, se ven sometidos a una intensa presión fiscal que, sin temor a equivocarme, desemboca en un final que, de alguna manera, vulnera esa Constitución que todas las Administraciones Públicas deben respetar. Nos dice el artículo 31 de la Constitución Española:
“Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.
El gastos público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficacia y economía.
Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la Ley.”
Es curioso como, el artículo 103 de la Constitución Española nos dice: “Todas las Administraciones Públicas -Estatal, Autonómica, Provincial y Local- están sometidas a la Constitución, a la Ley y al Derecho…y, no en pocos casos, tal precepto legal se vulnera por aquellos que lo tenían que cumplir.
- Se derivan responsabilidades solidarias o subsidiarias que están prescritas.
- Se emiten liquidaciones paralelas que el Tribunal rechaza por improcedentes.
- Se levantan Actas en las que se rechazan devoluciones del IVA, y, sobre las mismas facturas, otro Departamento emite liquidación de IVA de operaciones que la Inspección rechazó.
- Todas estas contradicciones, cuando son anuladas por el Tribunal Económico Administrativo, para los autores no tienen la menor consecuencia. Sin embargo, al menor error del contribuyente (que no es un experto fiscal como el funcionario que se equivocó), le cuesta una sanción.
Si esto es la igualdad ante la Ley….
A nuestro Ministro de Hacienda de turno, no importa de que partido sea, se le ocurrió, después de sacar una exoneración fiscal a defraudadores, hacer y publicar una lista de éstos que, según todos los indicios, estaría vulnerando la Constitución al no reservar la privacidad a la que, los ciudadanos tienen derecho. No todos los que deben a la Hacienda Pública son defraudadores, muchos de los deudores lo son porque han tenido que pagar al personal como obligación prioritaria y esencial antes de cerrar por falta de negocio y cuantiosas pérdidas, y, sin embargo, nada de eso se tiene en cuenta. !Hacienda a la suyo!
Sin avisar y de repente, con clientes y todo, aparecen los Inspectores de Hacienda y Agentes fiscales y embargan hasta las bodegas. Y, lo más llamativo del caso es que no llevan la necesaria autorización del Titular de la Entidad o del Juez para poder llevarse nada. Juegan con el desconocimiento de la Ley de los Empresarios, y, hacen su faena llevándose documentos, dinero, y, hasts lo terminales de cobro con Tarjeta.
“Madrid.- Los dos restaurantes del conocido Asador Frontón de Madrid .-situados en las calles Pedro Muguruza y Velázquez- vivieron ayer momentos surrealistas al irrumpir en ambos locales personal
del departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria para
proceder al precinto de algunos bienes del negocio por el impago de una deuda de impuestos.”
“Lo que ha ocurrido es que los de la Agencia Tributaria han venido en un plan, como si fueran del GEO. Ha sido a las dos de la tarde, cuando
más clientes tenemos. Parecía una operación del juez Garzón contra el contrabando o algo así”
Estamos abocando a las familias españolas de hoy, a situaciones ya olvidadas de la postguerra
¿Qué ganan con llevar a esta pobre gente hasta esos extremos?
La crisis ha cerrado ya medio millón de pequeños y medianos negocios y, el paro, en poco menos de seis millones de los que el 50% son de jóvenes que, habiendo finalizado sus carreras, no tinen donde trabajar. Una situación más que dramática que, de seguir así, desembocará en algo no deseado por nadie. Y, el Gobierno no cae en la cuenta de que las cosas no van por el camino adecuado, simplemente se limita a ir apretando más y más las tuercas del ciudadano, mientras ellos, los señores políticos, siguen con sus privilegios y de nada se privan ni se rebajan los sueldos desmesurados.
Después de haber leído esos artículos de la Constitución que antes he puesto, se da el caso de que, el Gobierno, obliga a los empresarios a lo siguiente:
Cuando se factura una venta o se presta un Servicio, a la factura total hay que sumarle el Impuesto del IVA que, generalmente, es del 21% del valor de la Venta o Servicio. Sin embargo, se da el caso de que, muchas de las facturas emitidas por las pequeñas y medianas Empresas, son a las Administraciones Públicas (Ayuntamientos, Diputaciones, Administración del Estado o Autonómica, etc.), y, éstas, tienen por costumbre, no pagar la factura en muchos meses o, incluso años.
Cada factura emitida tiene que ser registrada en el libro correspondiente
No importa que el Empresario, no cobre la factura, el IVA lo tiene que pagar, es decir, tiene que hacerse con un dinero que no ha cobrado para poder pagar a la Hacienda Pública lo que la misma Hacienda Pública no le pagó. ¡Qué barbaridad! Eso es, mucho más que la prohibida confiscación a la que alude el artículo 31 de la CE. Eso es, amigos míos… ¡Terrorismo Fiscal! como hace algunos años denunciaba el Presidente del Colegio de Abogados en Madrid, el Señor Pedrol Rius.
Ahora parece que el IVA se pagará cuando se cobre. Pero de todas las maneras, la gente, en general, no anda muy contenta por el mundo con estos listos a los que los nuevos partidos llaman “Casta” y, no están faltos de razón en algún aspecto de sus críticas. Así, no sería de extrañar que todo esto de un vuelco y las cosas cambien (no necesariamente para mejor) como consecuencia de los comportamientos de los políticos actuales que, miran más para ellos que para los ciudadanos y, eso, amigos míos, no es lo que juraron al tomar posesión del cargo.
En Argentina donde Gobiernos ladrones han sido expulsados al fin
En Madrid. donde Gobiernos de comportamiento miserable con el pueblo deben ser expulsados. Han traspasado todos los límites permitidos, utilizan los bienes del Estado en su propio beneficio y, están hacienda verdaderas barbaridades que de ninguna manera se pueden consentir. Las imágenes nos dicen el estado de ánimo del pueblo que se lanza a las calles gritando la expulsión de los políticos indeseables.
En Italia tampoco se quedan atrás a la hora de protestar contra los abusos del Gobierno. Han tenido surte y ahora tienen a una persona honesta al frente del Gobierno, parece que arreglará los entuertos que encontró al tomar posesión del cargo. Los Italianos respiran tranquilos.
En Bulgaria
En Rusia
Los protestas están en todos los idiomas y por todas partes… ¿Por qué? ¿Qué le pasa al Mundo?
Al mundo le pasa, amigos míos, que los llamados de manera tan inadecuada ¡Padres de la Patria!, esa pléyade de Políticos, Banqueros, Grandes compañías y todos aquellos sectores que literalmente: ¡Nos están chupando la sangre! Destrozando familias enteras, y, lo más grave, llevando al suicidio a personas que, desesperadas y sin ver ninguna salida, cuando van a ser desahuciadas de sus hogares por los Bancos a los que no pueden serguir pagando por estar en paro, la única salida que ven…es la peor de todas, ya que, el Gobierno no pone los medios para evitarlo.
El poder que en España tienen los BANCOS para quedarse con el dinero de todos… Es, inadmisible. Y, siendo todo esto así (que lo es), podemos contemplar como, cuando los políticos se retiran con grandes Pagas, son recogidos por los Consejos de Administración de los grandes Bancos y Multinacionales a los que, en activo, prestaron un gran servicio dándoles el margen de…quedarse con nuestro dinero.
Y, lo peor de todo es que hagan lo que hagan mientras estén en el cargo, nunca tendrán responsabilidad alguna. El famoso aforamientos que le llaman mediante el cual, ni la Justicia puede meter baza en sus fechorías. En España (que es una verguenza), hay más de diez mil aforados, sí habéis oído bien 10.000 políticos y puestos gubernamentales que no pueden ser sometidos a los Juzgados y sólo pueden ser tachados por el Tribunal Supremo pero… ¡Como esos cargos los pusieron ellos… ¿Cómo los van a juzgar?!
Si Hacienda es ésto, si el Gobierno y los actuales Partidos Políticos están así conformados… ¡No debemos formar parte de ello! Si los políticos y los grandes Trusts de Negocio son los únicos que viven bien en un País, yo no quiero ser de ese País, si los que mandan no tienen conciencia de lo que necesita su Pueblo… Entonces, hay que cambiar las Normas, habrá que cambiar la Ley, y, como ocurre en Física, buscar nuevas Teorías que, nos traigan la Justicia y la Equidad, lo que es Justo para todos y no el privilegio de unos pocos que, pregonando una cosa, hacen la contraria.
Sí, ya lo se, amigos míos que, este lugar es para hablar de Ciencia. Sin embargo, hay cosas que llevas a cuestas durante mucho tiempo y, llega un día en el que, la pesada carga, te hace reventar, explotar y decir todo lo que llevas dentro. Simplemente se trata de que se cumpla la Ley. ¿Tan difícil resulta… ser honrado?
?Qué pasa en el Mundo?
emilio silvera
Ene
12
Elevemos el nivel
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Ene
12
Cuando sepamos lo que es la Luz… ¡Muchas cosas cambiarán!
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Hablamos de la Luz que está presente en muchos lugares, es un bien imprescindibles para la vida de las plantas y de todos los seres vivos. Con su brillo podemos disfrutar de los días luminosos pero, la luz, en realidad, es mucho más que todo eso.
Hablamos de los corpúsculos de los que la luz está formada, los llamamos Fotones, y, la podemos ver pero no tocar, es un “Ente” extraño y a la vez maravilloso.
Somos una especie muy joven a la que le queda todavía un largo viaje para aprender, y, el día que sepamos lo que la luz es, ese día se habrán secado algunas de las fuentes de nuestra ignorancia.
Ene
12
Las historias del Universo… ¡Persistirán siempre!
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (0)
Desde que Einstein publicó la Teoría de la Relatividad General, y, desvelaron la posibilidad de que pudieran existir agujeros negros, han dado mucho que hablar. Son objetos exóticos que asombraron a todos por sus especiales características y ser capaces de tragar a las estrellas vecinas, y, además, la luz que viaja a una velocidad de 299.792,458 metros por segundo, se pasa cerca y se introduce en el Horizonte de susceos… ¡Hace el viaje de irás y no volverás! es literalmente engullida por el Agujero negro para la eternidad.
Noticias como esta llenan los medios y las revistas astronómicas desde hace más de cien año.
En el comentario las imágenes se niegan a plasmarse.
Los agujeros negros inciden (en el centro de las galaxias), a las estrellas que los circundan.
Los agujeros negros aún esconden muchos secretos que tratamos de desvelar, y, como nadie pudo entrar nunca a contemplar la Singularidad… ¡La cosa está bastante difícil para saber lo que allí pueda pasar, y, de qué está hecha esa materia que la conforma, que es la materia más concentrada del universo.
Ene
11
Todo lo que existe está en el Universo: Los pensamientos también
por Emilio Silvera ~
Clasificado en General ~
Comments (1)
Constituido por innumerables galaxias de estrellas que se erigen en el centro de sistemas planetarios, multitud de Nebulosas de las que “nacen” nuevas y brillantes estrellas y nuevos mundos, multitud de objetos exóticos como los la variedad que encierran las estrellas de neutrones como púlsares y magnétares, o, los agujeros negros misteriosos y, todo ello, en un espacio de una magnitud inimaginable para nuestras mentes que, rodeados de los objetos y las cosas cotidianas, no se paran a pensar en esas inmensas verdades que están ahí, en la lejanía del espacio-tiempo inconmensurable.
La Humanidad, nuestra especie, siempre miró hacia los confines del cielo estrellado y se hacía preguntas que no podía contestar. En muchos de los trabajos que aquí se han expuesto quedaron reflejadas aquellas Civilizaciones antiguas que nos hablaban, con sus grabaciones en la piedra de los lejanos confines del cosmos que ellos imaginaban. Hemos podido llegar un nivel de tecnología que nos permite otear horizontes muy lejanos y captar, con nuestros ingenios, galaxias que se podría decir, sin temor a equivocarnos, que están situados en los confines del Universo.
Arriba, en la Nebulosa molecular, brillan dos estrellas jóvenes masivas
Podemos examinar la radiación que emiten las estrellas jóvenes, estudiar nebulosas lejanas y captar los extraños átomos y moléculas que las conforman y, al mismo tiempo, observar como se van creando las condiciones precisas de gravitación, vientos estelares y otros fenómenos cósmicos para que, los nuevos mundos y las nuevas estrellas surjan a la vida. Somos testigos de un carrusel cosmológico que gira y gira “eternamente” envuelto en ciclos de destrucción y creación que se suceden en presencia de energías inimaginables, para que todo siga igual al mismo tiempo que todo cambia.
Lo cierto es que hemos encontrado mundos muy parecidos a la Tierra
Nuestro Universo ofrece las mejores condiciones para que la Vida, hiciera acto presencia en él. Sin embargo, siempre habrá dos bandos que discrepan en ese sentido: Por un lado están aquellos que creen en la presencia de la vida en múltiples mundos en las galaxias que pueblan el espacio del universo inmenso, y, por la otra parte, están aquellos que niegan tal posibilidad y se aferran a que, para que surgiera la vida en la Tierra, se tuvieron que dar tal cúmulos de condiciones que es imposible que se vuelvan a repetir en ningún otro lugar.
Es cierto que la mayoría de mundos serán imposibles para la Vida
También es cierto que otros muchos mundos no podrían albergar la vida ni en el extremo de las posibilidades conocidas por nosotros y que denominamos extremófila por estar presente en condiciones que nunca, antes de ser descubierta, pudimos imaginar que pudiera existir.
Existen regiones del Universo que son extremadamente peligrosas donde la radiación y las energías extremas están presentes y, ningún mundo que pudiera existir por sus alrededores tendría la posibilidad de albergar ninguna clase de vida.
No todos los mundos son aptos para la Vida. En el vecino Venus tenemos el mejor ejemplo
Somos conscientes de que no podemos vivir aislados y desde siempre hemos tratado de saber qué ocurría más allá, en la lejanía de las estrellas donde algunos imaginativos pensaban que otras criaturas habitaban un sin fin de mundos que, como la Tierra, tendrían las condiciones necesarias para ello. Así, el Universo ofrecía todas las posibilidades a favor y en contra, su diversidad era tanta que mundos llenos de vida pululaban alrededor de estrellas situadas a decenas, cientos, miles o millones de años-luz de nosotros y, también, había mundos imposibles donde nada podía surgir a la vida.
Creo que la vida en nuestro Universo es imparable
Ni afirmar ni negar podemos. En lo referente a la vida en otros mundos, todo podría ser posible y la vida tanto inteligente como vegetativa en múltiples formas y con distintos metabolismos, como ocurre aquí en nuestro planeta, es posible que esté presente en aquellos mundos que como el nuestro tengan aquellos requisitos necesarios para su sustento. Atmósfera calentada por una estrella benigna que caliente el planeta, océanos y bosques, y, en definitiva, todo aquellos que es necesario para mantener latente formas de vida que como la nuestra, parecida o totalmente diferentes, se desarrollen en un ambiente adecuado a las condiciones que cada especie pudiera requerir.
Charles Darwin junto a Io, luna de Júpiter
Creo que hasta en los lugares más inhóspitos, la vida podría estar presente. Simplemente hay que pensar que las formas de vida más antiguas de la Tierra (los fósiles), se han hallado en las rocas viejas de Australia y datán de hace ahora 3.800 millonmes de años.
Los fósiles son restos o marcas de los organismos vivos que han habitado el planeta en algún momento a lo largo de su existencia y que a través de distintos procesos se han conservado alguna de sus estructuras corporales.
Cinco grandes extinciones acabaron eliminando a muchas especi3es
Los fósiles son restos o marcas de los organismos vivos que han habitado el planeta en algún momento a lo largo de su existencia y que a través de distintos procesos se han conservado alguna de sus estructuras corporales.
Indicios de vida microbiana en unas rocas de Australia de hace 3.480 millones de años
La vida más resistente que se conoce es la vida invisible: los micro-organismos y las bacterias. Los seres vivos capaces de sobrevivir en condiciones extremas se llaman extremófilos. Sobreviven en condiciones que serían letales para cualquier otra forma de vida. Resisten temperaturas extremas, por encima del grado de ebullición del agua y por debajo del de congelación, condiciones de acidez, de falta de luz solar y de oxígeno, de presión, de salinidad… Pueden permanecer en estado de letargo durante miles de años y volver a reanimarse al contacto con el agua.
Viven en situaciones y ambientes imposibles, y, se alimentan de cualquier cosa que, a nosotros nos materia
Lo único que necesitan los extremófilos es: materia orgánica, agua y una fuente de energía. La materia orgánica abunda por todo el Cosmos. Pueden emplear una fuente de energía distinta a la luz solar. De hecho, a comienzos de los 90, se descubrió una bacteria que vivía en el subsuelo, a 7 kms de profundidad, y se alimentaba a base de petróleo. Lo que sí necesita la vida extremófila es agua en estado líquido. O, al menos, así lo creemos. Hasta hoy, no hay pruebas de que ninguna forma de vida pueda sobrevivir sin agua líquida. Pero podemos estar equivocados.
Hasta no hace mucho, se creía que la Tierra era el único lugar del universo donde está confirmada la existencia de agua en estado líquido. Pero en el propio Sistema Solar hay planetas y satélites con agua helada. Si se demostrara que los extremófilos pueden sobrevivir con agua helada, se abrirían nuevas posibilidades en la búsqueda de vida extraterrestre.
Arqueas productora de metano. Se han encontrado microorganismos productores de metano en dos ambientes extremos en la Tierra: enterrados bajo kilómetros de hielo en Groenlandia y en los suelos cálidos del desierto. Estos descubrimientos hacen más plausible la esperanza que tenemos sobre la existencia de vida en Marte.
Han pasado más de 150 años desde que Darwin publicara su famosa obra El origen de las especies. Sus ideas han prevalecido en el transcurrir del tiempo y ni los nuevos descubrimientos ni los muchos avances logrados han podido dejar de lado la idea de la evolución. Más de doscientos años después de su nacimiento, sus ideas siguen en el candelero de la Biología y nos habla de que, la vida, como el decía, puede surgir en cualquier charca embarrada y caliente.
Fuente termal de Yellowstone
Sus ideas han sido profundamente analizadas por los mejores especialistas en biología que han tenido que reconocer su influencia en el mundo científico de los distintos campos de la biología, en general, y de la biología evolutiva, en particular.
Pero es interesante ejemplarizar su capacidad sintetizadora y premonitoria en el por aquel entonces, campo novedoso de la biología, la estremofilia, a partir de la exploración de los lagos salobres del río negro en Argentina. A finales de 1831, Darwin se embarcó en el Beagle (ya contamos aquí aquella historia), tardaron meses en atravesar el Atlántico. Desembarcaron el Maldonado y recorrieron las costas de Uruguay y Argentina realizando numerosas observaciones geológicas, botánicas, zoológicas y antropológicas. Ciertamente, aquella “excursión” investigadora por méritos propios pasó a los anales de la Historia.
La imagen está referida a la Misión Planck de la ESA
En cada tiempo hemos hecho las cosas como hemos podido, siempre en busca del saber y queriendo descubrir los secretos que la Naturaleza esconde. Darwin partió en el Beagle hacia lo desconocido en un viaje peligroso y aventurero en busca del saber. Ahora, nosotros mucho más adelantados, buscamos lo mismo: Saber. Sin embargo, utilizamos otros medios que, como la Misión Planck de la Esa, por ejemplo, vamos a la búsqueda del origen del Universo.
El personaje de la última imagen, un organismos extremófilos que desafían todo lo que creíamos saber sobre la vida en la Tierra
Cualquier especie animal perdería la vida en cuestión de segundos en las condiciones en las que los organismos extremófilos prosperan.
Chorros de ácido submarino, vapores de azufre, radiación y espacios sin oxígeno. Estos son algunos de los espacios predilectos de los organismos extremófilos, que se reproducen y viven en condiciones que para cualquier otro ser en la Tierra serían inhóspitas. Microscópicos y resistentes, desafían los parámetros conocidos de la vida en nuestro planeta.
La Misión Planck de la Esa, que data de 2.009, no es algo improvisado que se hizo a la ligera, estuvo planificándose y preparándose durante dos décadas de manera muy cuidadosa y con exquisito esmero para cuidar hasta el último detalle dentro de las más avanzadas técnicas que la ciencia actual podía permitirse. El telescopio espacial Planck nos ha ayudado a comprender mejor la historia del Universo, desde una fracción de segundo después del Big Bang a la evolución de las estrellas y de las galaxias a lo largo de estos 13.700 millones de años. Aunque la fase de observaciones científicas ya haya terminado, el legado de esta misión sigue vivo. Planck se lanzó en el año 2009 y pasó 4.5 años observando el firmamento para estudiar cómo evolucionó la materia cósmica con el paso del tiempo.
Los científicos que trabajan con los datos de Planck presentaron la imagen más precisa de la radiación cósmica de microondas (CMB, por sus siglas en inglés), los restos de la radiación del Big Bang que quedaron grabados en el firmamento cuando el Universo tenía apenas 380.000 años.
La señal CMB es la imagen más precisa de la distribución de masa en el Universo primitivo. En ella se pueden detectar minúsculas fluctuaciones de temperatura que se corresponden con regiones que, en un principio, presentaban densidades ligeramente diferentes, y que constituyen las semillas de todas las estructuras, estrellas y galaxias que podemos ver hoy en día. Jan Tauber, científico del proyecto Planck para la ESA, declaraba:
ESA – El legado de la misión Planck de la ESA
“Planck nos ha proporcionado la imagen a cielo completo de la señal CMB más precisa de la historia, con la que podremos poner a prueba una gran variedad de modelos sobre el origen y la evolución del cosmos”
El objetivo principal de Gaia es crear un mapa en 3D de alta precisión de nuestra galaxia, la Vía Láctea, observando repetidamente mil millones de estrellas para determinar su posición precisa en el espacio y sus movimientos a través de él. La sonda espacial Gaia es otro de los muchos proyectos que tratan de investigar dónmde estamos situados en el contexto de nuestra Galaxia, la Vía Láctea.
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado luz verde a la misión Euclides, que se lanzará en 2020 con el objetivo de estudiar la misteriosa energía oscura que compone el 73% del Universo. La misión Euclides contará con un telescopio de 1,2 metros de diámetro que nutrirá una cámara de 576 millones de píxeles con imágenes en muy alta resolución de 2.000 millones de galaxias, equivalente a las del Telescopio Espacial Hubble. Con esos datos, y mediante tecnología de infrarrojos, los científicos desarrollarán una cartografía de las grandes estructuras del Universo y medirán la distancia entre las galaxias captadas por la cámara.
El telescopio WISE ha llegó al final de su fase de mapear en infrarrojo, pero continuó con la misión de realizar el siguimiento de los más cercanos cometas y asteroides, además de enanas marrones. Se ideó un telescopio infrarrojo que orbitara la Tierra y que ha sido empleado para mapear objetos fríos, polvorientos o lejanos que los telescopios de luz visible no pueden observar. Durante 2010 ha tomó más de 1,8 millones de fotografías utilizando su telescopio de 16 pulgadas y cuatro detectores de longitudes de onda infrarrojas, observando el cielo una vez y media, descubriendo estrellas, cometas y más de 33.500 asteroides en el proceso.
“Un sistema de cinco planetas, de los cuales dos tienen un radio 1,41 y 1,61 veces superior al de la Tierra y están en la zona habitable”. Este es el título de un estudio que investigadores internacionales publican esta semana en Science. El hallazgo ha sido posible gracias a las observaciones del telescopio espacial Kepler de la NASA. La estrella anfitriona es Kepler-62 y los dos planetas protagonistas se han bautizado como Kepler-62 e y f, orbitando más lejos que sus compañeros b, c y d. A Kepler-62 e y f llega un flujo solar desde su estrella parecido al que reciben Venus y Marte por parte de nuestro Sol. Respectivamente, los dos exoplanetas reciben alrededor de 1,2 y 0,41 veces la radiación solar que alcanza la Tierra. Basándose en modelos y simulaciones computacionales, los científicos consideran que el tamaño de estos dos nuevos planetas sugiere que podrían ser rocosos, como la Tierra, o estar compuestos de agua sólida.
Si miramos al cielo en una noche oscura y estamos en el lugar adecuado, podremos contemplar, la inmensidad en la que estamos inmersos y situados en un pequeño planeta apto para albergar la vida, podemos admirar parte de nuestra Galaxia, la Vía Láctea que nunca hemos podido contemplar en su totalidad al estar confinados en el planeta y no tener los medios para salir fuera y poder tomar una imagen completa del lugar en el que vivimos. Podemos hacerlo con otras galaxias lejanas y, de la nuestra, sólo la conocemos por datos parciales que podemos ir juntando en los diversos estudios que para ello hemos llevado a cabo y seguimos llevando con misiones que, como las que más arriba se reseñan, nos facilitan datos precisos para que podamos saber, de nuestro lugar en el Universo desde esta Galaxia que es sólo una de entre cien mil millones.
Desde un lugar minúsculo, un pequeño terrón de roca y agua que orbita una estrella mediana que le suministra la luz y el calor necesario para que podamos estar aquí, sin pararnos a pensar en nuestra ínfima medida en el contexto del Universo, lo cierto es que lo queremos conquistar.
¡Ilusos!
emilio silvera